Dos de las preguntas más relevantes son si el Gobierno eliminará total o parcialmente las restricciones cambiarias (cepo) antes de las elecciones y si eso conllevará una devaluación. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy suscripto Dijimos en diversas notas de opinión en esta columna, que el tipo de cambio está atrasado entre un 20% y un 40%, algo que advierten economistas de disímil... + Leer noticia completa
Mientras siguen las negociaciones para alcanzar un nuevo acuerdo que implique fondos frescos para la Argentina, el Gobierno le pagó al FMI el primer vencimiento del año por unos US$640 millones. El giro de dólares realizado este jueves afectó a las arcas del Banco Central... + más
El Gobierno pagó US$640 millones al FMI mientras negocia un nuevo acuerdo | El Intransigente
Argentina debe enfrentar importantes compromisos financieros con el Fondo Monetario Internacional, incluyendo el reciente pago de USD 640 millones en intereses. En este contexto, este medio se comunicó con el ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI,... + más
LA PEOR NOTICIA PARA MILEI: ex director del FMI anticipó cuántos dólares dará el FMI | El Destape
Un exdirector del FMI reveló qué puntos clave podrían exigirle a Milei para un nuevo acuerdo | El Cronista
El FMI podría alcanzar con el Gobierno un acuerdo que conste de dos etapas: una antes de las elecciones y otro más robusto en 2026. Además, sostuvo que el organismo podría aceptar el súper peso. El exdirector del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, sostuvo que... + más
Un banco de EE.UU. predice fuerte desembolso del FMI y un salto del dólar en Argentina para 2025 | La Voz del Interior
El FMI cerró la misión en Buenos Aires: qué dijo y cómo sigue la negociación | El Cronista
El equipo técnico del FMI arribará esta semana a la Argentina para avanzar en un nuevo acuerdo financiero que asegure los fondos necesarios para salir del cepo cambiario y fortalecer las reservas del Banco Central. Publicado El FMI llega a Buenos Aires para negociar un nuevo... + más
La deuda pública creció USD 96.042 millones en 2024, marcando un récord histórico | El Intransigente
La deuda pública creció USD 96.042 millones en 2024, marcando un récord histórico | El Intransigente
El presidente Javier Milei se reunirá este domingo con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, un día antes de la asunción del norteamericano Donald Trump. El encuentro tendrá lugar en Washington, y estará acompañado por la secretaria... + más
Milei viaja a la asunción de Trump y a Davos: se reunirá con Kristalina Georgieva | El Destape
Javier Milei y el FMI: Reunión clave en Washington este domingo para definir el futuro económico de Argentina | El Intransigente
El presidente Javier Milei se encontrará este domingo con Kristalina Georgieva, directora del FMI, en busca de un acuerdo financiero que permita reforzar reservas y avanzar hacia el fin del cepo cambiario. Publicado Javier Milei y el FMI sostendrán una reunión este domingo,... + más
Javier Milei celebró el elogio de la jefa del FMI a su programa económico: qué dijo | TN
Cómo calificó el FMI a los cambios en la política económica de Argentina | LMNeuquen
La renovación o celebración de un nuevo acuerdo podría incluir requisitos que terminan transformando la política económica argentina. Publicado El Gobierno argentino, liderado por Javier Milei, busca redefinir los términos de su relación con el Fondo Monetario... + más
Martín Guzmán cruzó al FMI tras los elogios a Javier Milei: “Prefieren un programa de recesión” | Ámbito
Prefieren un programa de recesión: Martín Guzmán fue contra el FMI tras los elogios a Milei | Nuevo Diario
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad