Mientras el Gobierno implementa medidas para facilitar el ingreso de alimentos del exterior para ampliar la competencia en el mercado local y bajar los precios, informes privados reflejan un desplome de 9% en el consumo en 2024, en contraste con el alza de las exportaciones de productos de la canasta básica. Al respecto, informes sobre el consumo de leche, carne y yerba mate en la argentina durante todo el 2024 arrojan indicadores alarmantes... + Leer noticia completa
Un informe conjunto de las fundaciones “Innovación con Inclusión” y “Encuentro” sobre el consumo de leche, carne y yerba mate en 2024 revelaron indicadores alarmantes en materia alimenticia para los argentinos. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para... + más
Las exportaciones de minerales durante diciembre totalizaron en la Argentina 517 millones de dólares, lo que permitió cerrar el 2024 con un acumulando total de 4.647 millones de dólares. Dados estos montos, las exportaciones de productos mineros significaron el 8,5% de las... + más
CONSUMO SUSTENTABLE Consumo consciente y economía circular: tips para cuidar el medio ambiente 01 de febrero, 2025 13.29 En el mundo actual, la sobreproducción y el consumo desmedido han llevado a la degradación ambiental y la explotación de recursos naturales. El consumo... + más
Las empresas creen que no cambiará la tendencia del consumo | El Destape
¿Cómo ven los bancos el consumo y la inversión para este 2025? | La Voz del Interior
En 2024, Argentina registró una caída significativa en el consumo per cápita de productos lácteos y carne, alcanzando cifras históricas que ponen en evidencia los desafíos del mercado interno. Cómo fue el consumo de lácteos en 2024 Para hablar sobre este tema, Canal E se... + más
Argentina en el podio: es el mayor consumidor de carne después de EE.UU. | El Cronista
PYMES Las exportaciones Pymes crecieron en 2024, pero la mitad son productos sin valor agregado En el informe, CAME planteó el desafío de la industrialización de productos: No sólo podría generar mayores ingresos, sino también fomentar la creación de empleo. 26 de enero,... + más
Las exportaciones de las pymes cerraron 2024 en alza, pero con poco valor agregado | Perfil
Las exportaciones de las pymes crecieron 17,3% en 2024 | 0221
El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe se expandió cerca de 4,1% en 2024, luego de la baja de 1,6% de 2023, según la última edición del informe Estimaciones de las tendencias comerciales de América Latina y el Caribe del Banco Interamericano... + más
No fue el litio: qué mineral sorprendió a todos y lideró las exportaciones mineras en 2024 | El Destape
Por el oro, creció el peso de la minería en exportaciones | El Tribuno
Exportaciones Las exportaciones mineras en 2024 fueron de casi U$S 4.500 millones y más del 65% correspondieron al oro La producción de litio viene aumentando, pero representa el 12% de las exportaciones mineras. El cobre, que hoy la Argentina no produce, podría cambiar la... + más
Por el oro, creció el peso de la minería en exportaciones | El Tribuno
En 2025 se continuará consolidando el potencial minero | El Tribuno
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad