El economista Leopoldo Tornarolli está especializado en temas de pobreza, desigualdad y otros aspectos socioeconómicos, como la distribución del ingreso y aspectos del mercado laboral. En una entrevista con LA NACION, analizó la dinámica de la pobreza en el último año y explicó por qué el mercado laboral prácticamente no varió en la última década, pese a las crisis económicas.... + Leer noticia completa
El diputado Leopoldo Moreau alertó sobre el impacto del fin de la moratoria previsional. Advirtió que millones de argentinos, especialmente mujeres, quedarán sin la posibilidad de jubilarse y deberán acceder a la PUAM, con haberes más bajos y menos derechos. Publicado... + más
Leopoldo Moreau: En menos de 60 días millones de argentinos ya no podrán jubilarse | El Destape
Fin a la moratoria previsional: qué otra alternativa queda para jubilarse | El Destape
Una medición del Gobierno nacional que evalúa la pobreza de una manera multidimensional muestra que el 61% de las familias argentinas no llega a cubrir la canasta total o sufre problemas de acceso a la vivienda, la salud, la seguridad social o la educación. La medición, que... + más
La pobreza en CABA volvió a bajar y llegó a 868.000 personas en el último trimestre de 2024 | Ámbito
La pobreza por falta de ingresos y carencias básicas fue del 61% en la primera mitad de 2024 | Clarín
Informe de Capital Humano Capital Humano: la pobreza alcanzó al 61% de la población en la primera mitad de 2024 El dato corresponde al primer semestre y surge del Sistema de Información, Evaluación y Monitoreo de Programas Sociales (Siempro), que aborda la pobreza desde un... + más
La pobreza por falta de ingresos y carencias básicas fue del 61% en la primera mitad de 2024 | Clarín
La pobreza en CABA fue de 28,1% y alcanzó a casi 900.000 personas en el tercer trimestre de 2024 | Perfil
La pobreza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) llegó a 868.000 personas en el último trimestre de 2024. Esto marca una caída de 121.000 porteños respecto a la medición previa, pero 70.000 más que en el mismo período de 2023, según el Instituto de Estadísticas... + más
Ciudad: la pobreza se redujo, pero aun supera la de 2023 | Clarín
Cuánto costará tomar un fernet y comer un asado en el Festival de Jesús María: la lista completa de precios | La Gaceta
Crisis Económica El ajuste de Javier Milei generó 70 mil nuevos pobres en la Ciudad de Buenos Aires La pobreza se ubica en 22,1% de los hogares y 28,1% de las personas , mientras que la indigencia alcanza al 7,3% de los hogares y al 11% de las personas. 13 de enero, 2025... + más
¿Los países más pobres de 2025 serán los países más pobres de 2050? | Perfil
Carpas en la playa: el polémico servicio de Mar del Plata y cuánto cuesta en Las Grutas | LMNeuquen
En el tercer trimestre de 2024, la pobreza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) alcanzó a 868.000 personas, unas 121.000 personas menos con respecto a la medición previa, pero 70.000 más que en el mismo periodo del 2023, de acuerdo con datos del Instituto de... + más
La pobreza en CABA volvió a bajar y llegó a 868.000 personas en el último trimestre de 2024 | Ámbito
El ajuste de Javier Milei generó 70 mil nuevos pobres en la Ciudad de Buenos Aires | El Destape
La recesión contrajo las clases media y acomodadas, ampliando por un gran margen los hogares bajo la línea de pobreza. Publicado Según el último informe elevado por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad, la pobreza en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó... + más
La pobreza en CABA volvió a bajar y llegó a 868.000 personas en el último trimestre de 2024 | Ámbito
La pobreza en CABA fue de 28,1% y alcanzó a casi 900.000 personas en el tercer trimestre de 2024 | Perfil
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad