Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Las tierras indígenas son la clave para mitigar el cambio climático

Perfil Opinión 01 de febrero de 2025

thumbnailLa conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático han adquirido un carácter prioritario en la agenda global, impulsando la creación de nuevas áreas protegidas y fuertes inversiones en proyectos ambientales. Sin embargo, el modelo actual de conservación está marcado por una profunda paradoja: a la par de esas prioridades e inversiones, no se toma suficientemente en cuenta el deterioro y la pérdida progresiva de... + Leer noticia completa



Noticias Similares

El impacto en el cambio climático: las consecuencias en la agricultura argentina

El Destape Sociedad 30/Ene/2025

thumbnail

Cambio Climático El impacto en el cambio climático: las consecuencias en la agricultura argentina 30 de enero, 2025 17.13  El impacto del cambio climático es una realidad innegable con consecuencias en la agricultura en Argentina. Este fenómeno está generando desde... + más

Javier Milei volvió a negar el calentamiento global: “Otra mentira que se cae” | Ámbito

La temperatura aumentó 1,5° C en dos años | Página 12


El mapa mapuche de la discordia en Villa La Angostura: lago Correntoso y el loteo de Manu Ginóbili, con el aval de Provincia

LMNeuquen Local 28/Ene/2025

thumbnail

Villa La Angostura es el escenario de un nuevo capítulo en la disputa territorial que atraviesa la provincia de Neuquén. En el centro del conflicto está el mapa cartográfico del Lof Paichil Antreao, una comunidad mapuche que reclama 91,63 hectáreas como tierras de... + más

Villa La Angostura, mapuches y el camping lago Correntoso: ¿el acuerdo permitirá pasar la noche? | Diario Río Negro

Camping lago Correntoso en Villa La Angostura: peligra el acuerdo entre el municipio y los mapuches | Diario Río Negro


¿Cuándo desalojan el camping mapuche de Villa La Angostura? La trama de una decisión sin retorno

LMNeuquen Local 25/Ene/2025

thumbnail

El conflicto por el camping mapuche del lago Correntoso, en Villa La Angostura, entró en una escalada sin fin. El intendente Javier Muerer apoyó un fallo del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén (TSJ) que ordena el desalojo del lugar, y la comunidad mapuche Paichil... + más

Villa La Angostura, mapuches y el camping lago Correntoso: ¿el acuerdo permitirá pasar la noche? | Diario Río Negro

Camping lago Correntoso en Villa La Angostura: peligra el acuerdo entre el municipio y los mapuches | Diario Río Negro


¿Cuándo desalojan el camping mapuche de Villa La Angostura? La trama de una decisión sin retorno

LMNeuquen Local 24/Ene/2025

thumbnail

El conflicto por el camping mapuche del lago Correntoso, en Villa La Angostura, entró en una escalada sin fin. El intendente Javier Muerer apoyó un fallo del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén (TSJ) que ordena el desalojo del lugar, y la comunidad mapuche Paichil... + más

Villa La Angostura, mapuches y el camping lago Correntoso: ¿el acuerdo permitirá pasar la noche? | Diario Río Negro

Camping lago Correntoso en Villa La Angostura: peligra el acuerdo entre el municipio y los mapuches | Diario Río Negro


Qué es el Acuerdo de París y qué peso tiene en la acción climática

La Gaceta Sociedad 23/Ene/2025

thumbnail

En estos días se lleva a cabo el Foro Económico de Davos, donde líderes mundiales discuten una agenda que incluye temas como la inteligencia artificial, el crecimiento sostenible y la lucha contra el cambio climático, donde Javier Milei puso en duda la participación de... + más

La salida de EE.UU. del Acuerdo de París: del giro con Venezuela a las consecuencias para el ambiente | TN

Semana de la Moda en París 2025: desfiles de alta costura, invitados y cómo ver online | Clarín


La geopolítica de las tierras raras en la era Trump

Página 12 Sociedad 20/Ene/2025

thumbnail

En Salta y Jujuy, dos de las provincias que integran el Triángulo del Litio en la Argentina, existe una carrera incipiente por controlar esos  minerales estratégicos agrupados en lo que se conoce como tierras raras. Se trata de una competencia global, que impulsan las... + más

Las “tierras raras” de Groenlandia | Clarín

No vamos a permitir usurpaciones, dijo el gobernador sobre las tierras en El Mollar | La Gaceta


No vamos a permitir usurpaciones, dijo el gobernador sobre las tierras en El Mollar

La Gaceta Política 13/Ene/2025

thumbnail

El gobernador Osvaldo Jaldo se refirió este lunes al conflicto de tierras en El Mollar. En rueda de prensa, el mandatario destacó las medidas que se están tomando para garantizar el respeto a la propiedad privada en Tucumán.   “Después de mucho tiempo, recién se están... + más

El Mollar: potencial y riesgos | La Gaceta

Patricia Bullrich apuntó contra los mapuches que ocupan tierras: “El que usurpa pierde derechos” | Ámbito



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad