El pago en especie es una operación válida con acuerdo de partes, pero en el caso del avión provincial genera interrogantes el “negocio” para el Estado de un convenio de estas características, por un monto que equivale a casi la mitad de lo pagado en dólares hace poco más de dos años. Lee También Río Negro adjudica la venta del polémico avión sanitario Cessna a Aerovida: pagará con vuelos El Gobierno anunció esta semana la... + Leer noticia completa

Entre las mejores playas del mundo para viajar en 2025, expertos en turismo eligieron solo una de Latinoamérica. Queda precisamente en México, pero no es Playa del Carmen ni Cancún, las ciudades más populares para ir de vacaciones en ese país. Para llegar allí, hay que... + más
Según la inteligencia artificial, estos son los mejores destinos turísticos para el verano 2025 | minutouno
Los precios de los 0Km arrancan en $17,8 millones y estos son los 10 autos más baratos de Argentina | iProfesional

Un descubrimiento realizado por científicos sanjuaninos fue publicado en una prestigiosa revista internacional debido a su importancia para el cuidado de una especie de tortuga que está en peligro. Se trata del hallazgo de un nuevo parásito que fue llamado “Cruzia... + más
Descubrimiento científico en el Faunístico | Diario de Cuyo

Desde ayer la Municipalidad de la ciudad Salta puso en vigencia el Pago Anual de Tributos Municipales 2025. Este año el programa de incentivo al pago por adelantado de los impuestos, tiene dos modalidades: anual y semestral. La Municipalidad sostuvo que el pago semestral... + más
Habilitaron el pago anual de los tributos municipales | El Tribuno
La Municipalidad de Salta lanza el Pago Anual 2025 con interesantes descuentos | El Tribuno

Científicos del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET) confirmaron que descubrieron una nueva especie de lagartija endémica de la zona noroeste de la Patagonia argentina, precisamente en Neuquén, y dieron a conocer detalles del... + más
Descubren una nueva especie de lagartija que vive en campos volcánicos de Neuquén | Diario Río Negro
Descubren una nueva especie de lagartija que vive en campos volcánicos | El Patagónico

Un grupo de especialistas del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-CONICET) logró describir una nueva especie de lagartija endémica de la zona noroeste de la Patagonia argentina. El nuevo animal fue llamado Diplolaemus vulcanus, debido... + más
Descubren una nueva especie de lagartija que vive en campos volcánicos de Neuquén | Diario Río Negro
Descubrieron una nueva especie de lagartija en Neuquén: vive a más de 1.700 metros de altura | LMNeuquen

Una nueva especie de lagartija que vive en campos volcánicos de Neuquén fue descubierta por un grupo de investigadores. El nuevo animal fue llamado Diplolaemus vulcanus, y vive en las áreas naturales Auca Mahuida y Tromen de la provincia. Lee También Descubren en Neuquén un... + más
Descubren una nueva especie de lagartija que vive en campos volcánicos | El Patagónico
Descubrieron una nueva especie de lagartija en Neuquén: vive a más de 1.700 metros de altura | LMNeuquen
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad