La expectativa del 2025 para modificar laparálisis de la obra pública está puesta en la reacción de las provincias, luego de que la decisión política del Gobierno nacional haya sido alejarse de la inversión en infraestructura estatal, generando un cimbronazo en los actores vinculados a la construcción. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy suscripto Las cifras presentadas por la... + Leer noticia completa
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, fue claro al definir el papel que debería cumplir la Nación en este nuevo esquema de coparticipación. Cuando las provincias decidieron unirse para formar una Nación, se asumió que los recursos serían utilizados para... + más
Estatales ya piden pista al gobierno de Axel Kicillof para discutir los salarios 2025 | 0221
Paritarias: Uno de los gremios estatales le reclamó a Provincia que reanude las discusiones | Infocielo
A pesar de la recuperación que vivió la construcción en los últimos meses del 2024, el balance anual para los actores del sector fue de un fuerte impacto negativo, que repercutió tanto en la generación de puestos de trabajo como en la caída de ventas de insumos. El... + más
En la previa de los Reyes Magos, las ventas en jugueterías crecieron un 3,5% en todo el país | 0221
Tesla cerró 2024 con caída en las ventas de autos y la amenaza china | Ámbito
Inversión El recorte de la obra pública con Milei llegó al 83% en 2024 La paralización de la obra pública afectó a las diferentes provincias del país. El Gobierno ejecutó su plan motosierra a partir de la licuación de las transferencias de recursos, que presentaron... + más
Obra pública: el desplazamiento de Nación implicó una caída del 83% de la inversión en el 2024 | Ámbito
Ajuste y elecciones | El Día
La volatilidad del contexto macroeconómico mundial, sumada a un escenario local cada vez más incierto y complejo, sitúan a Estados Unidos como una gran oportunidad para los inversores argentinos que quieran proteger sus ahorros, diversificar su portfolio y aprovechar todos... + más
Franquicias le piden al Gobierno reformas tributarias para crecer en el país | El Cronista
Qüem invierte US$ 80.000 para ampliar el negocio de alimentos congelados saludables | Fortuna
¿Qué pasaría si todo lo que callamos se hiciera visible? Sería algo interesante de ver y escuchar. Más aún: ¿qué pasaría si todo aquello que callamos fueran, además, nuestros secretos, deseos y temores? Sería más Interesante… e inquietante aún. De estas preguntas... + más
Teatro, política y pantallas | Página 12
Una Obra Redonda, el documental teatralizado sobre la historia de Patricio Rey | Diario Registrado
Con el equilibrio fiscal como eje rector de su programa económico, el gobierno de Javier Milei implementó un recorte de 26% del gasto público en 2024. Más del 60% del ajuste se basó en la poda de jubilaciones y pensiones, la obra pública, los subsidios económicos y las... + más
Cómo sintió la Iglesia Católica de San Juan la crisis económica durante 2024 y el recorte de fondos del gobierno de Milei | Tiempo de San Juan
Milei redujo a la mitad el gasto público en comparación a la gestión de Alberto Fernández | Fortuna
El Gobierno oficializó la aprobación del primer proyecto que ingresará al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) por un monto superior a los 211 millones de dólares. Se trata de un parque solar que tendrá una capacidad instalada suficiente para abastecer, por... + más
Las acciones del S&P Merval rebotaron hasta 4% y el riesgo país bajó a nuevo mínimo desde 2018 | Ámbito
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad