Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Videos
Espectáculos

Qué efecto tiene la práctica intensa de ejercicio sobre el crecimiento las células cancerígenas

iProfesional Salud 20 de julio de 2021

thumbnailUna nueva investigación que se presentó en la Conferencia Anual de la Sociedad Fisiológica Physiology 2021 ha demostrado recientemente que las moléculas liberadas en el torrente sanguíneo durante el ejercicio, como pequeñas proteínas, tienen la capacidad de actuar directamente sobre las células del cáncer de intestino para frenar su crecimiento. Algunos estudios hechos anteriormente han demostrado que la actividad física regular reduce... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Qué debe pasar en el cuerpo para que el organismo resista bien el coronavirus

Clarín Mundo 30/Jul/2021

thumbnail

Una nueva investigación cientifica revela que las células T no son imprescindibles para la recuperación de las infecciones agudas por coronavirus. La depleción de células T no induce una enfermedad grave, y las células T no explican la resistencia natural de los... + más

El 63% de los hogares de barrios populares de CABA están a cargo de mujeres | Télam

Patricia Bullrich ratificó la denuncia contra Ginés González García por pedido de coimas a Pfizer: “Que explique por qué faltan las vacunas” | TN


Una investigación argentina fue destacada por la revista Science

El Día Sociedad 24/Jul/2021

thumbnail

Una investigación argentina que incorporó nanopartículas magnéticas a células madre trasplantadas en ratas para dirigirlas hacia el nervio ciático que estaba lesionado y así potenciar su capacidad regenerativa, fue destacada recientemente por la revista internacional... + más

La historia de las colinas que desafían la gravedad, un fenómeno natural muy extraño | Clarín

Bayer anuncia nuevos líderes comerciales en su división agrícola | La Voz del Interior


Destacan una investigación argentina que usa nanotecnología con células madre

La Voz del Interior Sociedad 23/Jul/2021

thumbnail

Una investigación argentina que incorporó nanopartículas magnéticas a células madre trasplantadas en ratas para dirigirlas hacia el nervio ciático que estaba lesionado y así potenciar su capacidad regenerativa, fue destacada recientemente por la revista internacional... + más

Una investigación que usa nanotecnología con células madre, destacada por la revista Science | Télam

Alianza por la agricultura sustentable, de la mano de la nanotecnología | TN


Una investigación que usa nanotecnología con células madre, destacada por la revista Science

Télam Sociedad 23/Jul/2021

thumbnail

Esta investigación fue destacada por proponer una estrategia innovadora en nanobiotecnología. Una investigación argentina que incorporó nanopartículas magnéticas a células madre trasplantadas en ratas para dirigirlas hacia el nervio ciático que estaba lesionado y así... + más

Destacan una investigación argentina que usa nanotecnología con células madre | La Voz del Interior

Una investigación argentina fue destacada por la revista Science | El Día


Diabetes: un paso más hacia una posible solución

El Día Salud 20/Jun/2021

thumbnail

Las células beta pancreáticas son las que secretan la hormona de la insulina y un mal funcionamiento de estas es lo que define a la diabetes. Ahora, investigadores han logrado crear un novedoso protocolo para generar este tipo de células con una “alta eficacia” a partir... + más

A cien años del descubrimiento de la insulina, no hay que perder el foco: la diabetes en la infancia | Diario de Cuyo

Diabetes y coronavirus: ¿causa o consecuencia? | TN


Un paso más hacia una posible solución para la diabetes

Diario de Cuyo Opinión 08/Jun/2021

thumbnail

Las células beta son fuente de la insulina, una hormona necesaria para la regulación de los niveles de glucosa en sangre y poder generarlas a partir de células pluripotentes con el objetivo de ser trasplantadas es un objetivo para tratar la diabetes de tipo 1 y 2. Las... + más

Diabetes y coronavirus: ¿causa o consecuencia? | TN

El tema de Las Pastillas del Abuelo sobre cómo es vivir con diabetes | Clarín


Inteligencia artificial para clasificar células cancerígenas: un nuevo aporte de la UBA a la medicina

Ámbito Sociedad 04/Jun/2021

thumbnail

El estudio, recientemente buscaba generar un método de diagnóstico automático que pudiese clasificar células de cáncer de mama en función de sus características. Para ello, utilizaron imágenes tomadas con microscopios y analizadas de forma automática mediante... + más

Un paso más hacia una posible solución para la diabetes | Diario de Cuyo

Estudios respaldan el uso de células madre del cordón umbilical en pacientes con esclerosis múltiple | Télam



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad