Por:
Se abre una nueva esperanza para las personas que no pueden caminar por lesiones en la espina dorsal. Un nuevo implante espinal desarrollado por médicos suizos permitió que un hombre con una gran lesión vuelva a caminar. El doctor Elmer Huerta explica la importancia de este avance en la medicina.... + más
(CNN) - Un hombre con una lesión en la médula espinal que lo dejó atado a una silla de ruedas ha vuelto a caminar gracias a un revolucionario implante. Otros dos hombres involucrados en el estudio también pudieron recuperar el control de los músculos de sus piernas después... + más
Tres pacientes con lesiones en la médula espinal pueden volver a caminar gracias una terapia basada en la estimulación eléctrica dirigida de la médula espinal. Pero, la novedad en este caso es que algunos podían hacer movimientos de sus extremidades sin necesidad de... + más
Tres parapléjicos que sufrieron lesiones de la médula espinal cervical hace muchos años ahora pueden caminar con la ayuda de muletas o un andador gracias a los nuevos protocolos de rehabilitación que combinan la estimulación eléctrica dirigida de la médula espinal... + más
Aunque muchos lo creían así, ser zurdo no tiene que ver con una cuestión cerebral. Sin dudas en un mundo mayoritariamente preparado para diestros suele ser una complicación. Pupitres para diestros, tijeras, cuadernos y hasta instrumentos musicales, son algunos de los... + más
Sin dudas, utilizar una situación delicada de salud para hacer el bien a alguien es una cualidad que pocos seres humanos podrían desarrollar. Es lo que hizo Maximiliano Morales, de 32 años, que lejos de deprimirse porque los seis cambios de medicación y el autotrasplante de... + más
Una lesión de la médula espinal (daño en alguna parte de la médula espinal o en los nervios del extremo del conducto vertebral, conocidos como "cola de caballo") a menudo causa cambios permanentes en la fortaleza, la sensibilidad y otras funciones corporales debajo del sitio... + más
Un nuevo estudio realizado por algunos científicos de la universidad de Ruhr de Bochum, en Alemania, indica que la lateralidad se puede determinar ya desde el vientre materno. En concreto, desde la octava semana de gestación, momento en el que el feto comienza a mover sus... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad |