General Página 1
Con los datos de varios telescopios terrestres y espaciales, como CHARA, CHEOPS, Hubble, MAROON-X, TESS y CARMENES, un equipo de astrónomos liderado por José A. Caballero del Centro de Astrobiología (CAB, centro mixto CSIC-INTA) ha podido modelar el interior del exoplaneta... + más
Gliese 486b, la 'piedra Rosetta' de los planetas más allá del Sistema Solar | HuffPost
Los humanos, los cocodrilos y los cuervos tienen algo en común, se han expandido por todos los rincones del planeta. Desde Barcelona hasta Australia, a pesar de la enorme distancia, encontraremos grupos de animales como lechuzas, golondrinas, pavos, cuervos o humanos. Rodos... + más
Los cuervos cuidan de sus herramientas de caza más complejas | Europa Press
Cerebro y fuerza llevaron a los cuervos a extenderse por todo el mundo | Europa Press
En los últimos años, la práctica totalidad de la población española y europea viene respirando aire contaminado, que incumple los estándares recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualizados en 2021.La organización conservacionista Ecologistas en... + más
Mónica García despelleja a Podemos en su libro: Se convirtió en algo excluyente e insalubre | OKdiario
La lamivudina, un fármaco antirretroviral de uso común para el tratamiento del VIH, mejora la capacidad cognitiva en ratones modificados para desarrollar síndrome de Down, según un estudio conjunto del Centro de Regulación Genómica (CRG) y el Instituto de Investigación... + más
Cuando tu bebé nace con Síndrome de Down: cómo afrontar el diagnóstico | Bebés y más
Un fármaco contra el VIH muestra resultados positivos para tratar el síndrome de Down | El Mundo
Por el momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha explicado que el brote de viruela del mono en Europa y países de otras regiones no debe considerarse una emergencia sanitaria internacional, como ocurre con la covid-19.Esta decisión ha sido tomada por su director... + más
Qué es la viruela del simio que acaba de aparecer en Reino Unido y qué implica | HuffPost
The Conversation | El Periódico
Si los gatos reinan en las redes sociales se debe en gran medida a sus curiosos comportamientos. Por ejemplo, los que poseen ante la hierba gatera (Nepeta cataria) y la vid plateada (Actinidia polygama), plantas que emiten unas sustancias químicas (iridoides) capaces de repeler... + más
Los gatos domésticos rara vez se alejan mucho de casa | Europa Press
El calentamiento dispara las plagas: los insectos se reproducen más | El Periódico
“Nacida débil y sensible, la mujer, esta fiel compañera del hombre, merece el más vivo interés y presenta un vasto campo a las meditaciones de filósofos y médicos”. Así arranca el Tratado completo de las enfermedades de las mujeres, un texto de 1844 que pretende ser... + más
Los trastornos por consumo de sustancias (TCS) son enfermedades que afectan al cerebro y al comportamiento de una persona, lo que influye en su capacidad para controlar sus deseos de consumir ciertas drogas. Entre ellas se incluyen las legales, como el alcohol o el tabaco, pero... + más
La definición de bacteria por la RAE como “microorganismo unicelular sin núcleo diferenciado” está en entredicho. La especie Thiomargarita magnifica alcanza fácilmente el centímetro de longitud y se puede ver a simple vista, incluso es más grande que algunas moscas. Si... + más
Identifican una nueva bacteria intestinal capaz de reducir los niveles de glucosa en sangre | OKdiario
El animal terrestre más viejo del mundo es Jonathan, una tortuga gigante que vive en el archipiélago de las Seychelles y que hace unos meses cumplió 190 años. Se calcula que nació alrededor de 1832, aunque al no haber un registro podría haberlo hecho incluso antes.Jonathan... + más
La contaminación acústica submarina produce sordera en las tortugas | Europa Press
Las tortugas gigantes de las Galápagos desentrañan el secreto de la longevidad | El Periódico
El cambio climático influye en la probabilidad de que se produzcan conflictos armados en África y en la duración de los mismos. Así se deriva de un estudio realizado por un equipo del Instituto INGENIO (Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento), centro... + más
Un nuevo diputado tory respalda en público una moción de censura contra Boris Johnson | El Español
Los conflictos armados que hay en el mundo, a escena en la Casa Encendida | El Diario
La población ibérica de Lynx pardinus ha batido un nuevo récord, con un total de 1.365 ejemplares censados en la actualidad, entre adultos, subadultos y cachorros nacidos en 2021. Es el balance que muestra el informe anual del grupo de trabajo del lince, coordinado por el... + más
La población del lince ibérico bate un nuevo récord con 1.365 ejemplares | El Periódico
El hábitat del lince ibérico en El Borril albergará dos ejemplares de esta especie en peligro de extinción | Europa Press
La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Elena García Armada ha recibido hoy el Premio Popular del Premio al Inventor Europeo 2022, concedido en una ceremonia online por la Oficina Europea de Patentes (EPO) por su pionero exoesqueleto... + más
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha hecho público hoy su balance de la primavera de 2022, que ha sido muy cálida y húmeda. En concreto, ha sido la vigésimo tercera más lluviosa en... + más
El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN) alerta, en un estudio que aparece publicado en la revista Bird Conservation International, de la reducción de un 35 % de la población de avutarda euroasiática (Otis tarda), en los últimos 15 años. La disminución, que... + más
La población mundial de avutarda eurasiática desciende un 35% en 15 años, según un estudio | Europa Press
Yulimar Rojas establece un nuevo récord mundial en triple salto en el Mundial de pista cubierta | El Periódico
En la última edición de los Premios Fundación MAPFRE compitieron proyectos de innovación social de España, Grecia y Latinoamérica. SINC habló con varios de los finalistas, en un evento celebrado en el Museo Reina Sofía, en Madrid. Los emprendedores mostraron sus... + más
València acoge la conferencia del programa marco de investigación e innovación de la Unión Europea en España | El Diario
Grandes empresas ven necesario colaborar con startups y crear nuevos negocios para innovar y crecer | Europa Press
Este año el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica ha recaído en cuatro investigadores expertos en inteligencia artificial: Geoffrey Hinton, Yann LeCun, Yoshua Bengio y Demis Hassabis.Hinton, LeCun y Bengio son considerados los padres de una... + más
La Familia Real asiste en Oviedo al Concierto Premios Princesa de Asturias | OKdiario
Todo lo que necesitas saber de la agenda de la familia real en los Premios Princesa de Asturias | OKdiario
Los investigadores españoles Josep Tabernero y Salvador Aznar-Benitah han sido galardonados con los Premios Lilly de Investigación Biomédica 2022. Estos reconocimientos destacan la trayectoria científica de excelencia de investigadores que contribuyen en nuestro país al... + más
Según el Instituto de Investigación Biomédica el ácido palmítico promueve la metástasis del cáncer | El Mundo
Golpe español al cáncer: identificadas las grasas alimentarias que aceleran la metástasis | El Español
Gaia es una misión de la ESA que tiene por objetivo crear el mapa multidimensional más preciso y completo de la Vía Láctea. Esto permite a los astrónomos reconstruir la estructura y la evolución pasada de nuestra galaxia durante miles de millones de años, además de... + más
El observatorio Gaia capta en el espacio al telescopio Webb | Europa Press
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) estima que solo quedan entre 150.000 y 250.000 chimpancés comunes en el mundo. De hecho, han desaparecido de cuatro países africanos (Togo, Benín, Burkina Faso y Gambia) y están cerca de la extinción en... + más
Primera red de alerta de asteroides para todo el cielo cada 24 horas | Europa Press
El genoma del chimpancé guarda la clave para combatir su tráfico ilegal | El Mundo
Las poblaciones de rinocerontes africanos actualmente se encuentran amenazadas a causa de varios factores, entre ellos la caza furtiva, la destrucción de su hábitat y los efectos del cambio climático.Un nuevo estudio, publicado en la revista PNAS, ha detectado la... + más
Castilla y León mantiene los indultos vinculados a la tuberculosis bovina pese al aumento de casos | El Diario
La infección por tuberculosis protege a los ratones del desarrollo del COVID-19 | Europa Press
El Ministerio de Sanidad ha confirmado este jueves que toda la población recibirá una cuarta dosis contra la covid-19, pero no será inmediatamente, pues primero, como ya ocurrió con las tres anteriores, se empezará por los más mayores y los internos de las residencias... + más
La cuarta dosis de la vacuna contra el Covid multiplica por cinco los anticuerpos en una semana | El Mundo
Reducir a la mitad la primera dosis de AstraZeneca mejora significamente su potencia en ratones | Europa Press
“Cuando la enfermera me dijo que había dado positivo lo primero que pregunté fue cuánto me quedaba de vida. Mi mayor miedo era pensar que podía habérselo trasmitido a mis niñas”, confiesa Carmen Durán recordando aquel 6 de abril de 2020 en el que le diagnosticaron... + más
Un 40% de los ciudadanos cree que no se debería dejar trabajar a personas con VIH con empleados sin virus, según OIT | Europa Press
La lucha contra el VIH/sida y su estigma, claves de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea | Europa Press
Un equipo de científicos estadounidenses y chinos ha cartografiado la contaminación por hidrocarburos en los océanos de la Tierra y han descubierto que el 94 % de las mareas negras oceánicas tienen origen en las actividades humanas, una proporción mucho mayor de lo que se... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad