General Página 5
Los militares estaba custodiando un convoy con alimentos, cuando fueron atacados, 17 soldados fueron retenidos; de su lado, la Conaie informó sobre la muerte de un comunero indígena de Cuicocha. El Ministerio ecuatoriano de Defensa informó este domingo (28.09.2025) que 12... + más
Ecuador: un muerto y 12 militares heridos en protesta | Rimay Pampa
EEUU declara organizaciones terroristas a Los Choneros y Los Lobos, las bandas narcodelictivas más violentas de Ecuador | Brújula Digital
América Yujra Chambi Hace algo más de diecinueve años, nuestro país se encontraba en los albores de una nueva etapa sociopolítica. La ciudadanía boliviana la vio con esperanza; sentimiento que, quizá, le impidió ver los primeros indicios de las iniquidades que vendrían... + más
Diagnostican al expresidente de EE.UU. Joe Biden con una “forma agresiva de cáncer de próstata | Red Patria Nueva
Organizaciones de periodistas rechazan “conducta agresiva” del DT Flavio Robatto | Brújula Digital
Bolivia, nuestra casa, se está quemando. El 2024 quedará marcado como el año más trágico de nuestra historia ambiental: 1,8 millones de hectáreas desaparecieron bajo el fuego y la deforestación masiva. Lo más doloroso: el 81% de esa pérdida (1,5 millones de hectáreas)... + más
Declaración de Presidentes de la Amazonía – 2025: Grandes retrocesos y pequeños avances para una Amazonía en llamas | Fundación Solón
Bolivia perdió 9% de bosques húmedos tropicales por los incendios forestales de 2024, según informe internacional | Brújula Digital
La minería en el departamento de Chuquisaca se está incrementando. No solo se explota zinc, plata, plomo y cobre, sino también el recurso más deseado: el oro. “La minería está creciendo con rostro cooperativista y esto se debe a los beneficios que le otorga el Gobierno.... + más
Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista, pero con desafíos legales y ambientales | Radio Kollasuyo
Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista, pero con desafíos legales y ambientales | Radio Kollasuyo
Bolivia, nuestra casa, se está quemando. El 2024 quedará marcado como el año más trágico de nuestra historia ambiental: 1,8 millones de hectáreas desaparecieron bajo el fuego y la deforestación masiva. Lo más doloroso: el 81% de esa pérdida (1,5 millones de hectáreas)... + más
Declaración de Presidentes de la Amazonía – 2025: Grandes retrocesos y pequeños avances para una Amazonía en llamas | Fundación Solón
Bolivia perdió 9% de bosques húmedos tropicales por los incendios forestales de 2024, según informe internacional | Brújula Digital
Bolivia, nuestra casa, se está quemando. El 2024 quedará marcado como el año más trágico de nuestra historia ambiental: 1,8 millones de hectáreas desaparecieron bajo el fuego y la deforestación masiva. Lo más doloroso: el 81% de esa pérdida (1,5 millones de hectáreas)... + más
Declaración de Presidentes de la Amazonía – 2025: Grandes retrocesos y pequeños avances para una Amazonía en llamas | Fundación Solón
2024: Record de pérdida en bosques tropicales impulsados por los incendios | Fundación Solón
Los militares estaba custodiando un convoy con alimentos, cuando fueron atacados, 17 soldados fueron retenidos; de su lado, la Conaie informó sobre la muerte de un comunero indígena de Cuicocha. El Ministerio ecuatoriano de Defensa informó este domingo (28.09.2025) que 12... + más
Ecuador: un muerto y 12 militares heridos en protesta | Rimay Pampa
EEUU declara organizaciones terroristas a Los Choneros y Los Lobos, las bandas narcodelictivas más violentas de Ecuador | Brújula Digital
La minería en el departamento de Chuquisaca se está incrementando. No solo se explota zinc, plata, plomo y cobre, sino también el recurso más deseado: el oro. “La minería está creciendo con rostro cooperativista y esto se debe a los beneficios que le otorga el Gobierno.... + más
Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista, pero con desafíos legales y ambientales | Radio Kollasuyo
Minería en Chuquisaca crece con rostro cooperativista, pero con desafíos legales y ambientales | Radio Kollasuyo
Hernán Cabrera M. Desde todo punto de vista condenable y vergonzosa la actitud del candidato a la Vicepresidencia, Juan Pablo Velasco, cuando se refiere a los collas, a los que “quiere matarlos”, si bien lo dijo cuando no era candidato; pero deja traslucir que es un... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Windsor Hernani Limarino El 24 de septiembre de 2014, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió un fallo que marcó un punto de inflexión en la historia diplomática de Bolivia. Por catorce votos a favor y dos en contra, el tribunal se declaró competente para conocer la... + más
Consecuencias del fallo de incompetencia de la CIJ | Visión 360
La Haya afirma que los países pueden demandarse entre sí por el cambio climático | Brújula Digital
Andrés Gómez Vela Cada vez que opino o informo me llueven comentarios: aplausos y también insultos. ¿La razón? Hago TikToks sobre política y otros temas. El último, sobre los mensajes racistas del candidato a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco, desató la furia de los... + más
Racismo | Brújula Digital
DEFENSORÍA DEL PUEBLO PONE EN MARCHA EL OBSERVATORIO DEFENSORIAL SOBRE RACISMO Y DISCRIMINACIÓN | Defensoría del Pueblo
En sentido amplio, se podría señalar que el capital en economías de menor desarrollo industrial como Bolivia, no solo se acumula y acrecienta con la explotación de la fuerza de trabajo y de la precarización de las condiciones laborales en las que se desempeñan los... + más
Bruno Rojas, el héroe olímpico de Londres, se casa con Romy Paz | Red Uno
Exclusiva: Aún en duda el vice de Andrónico, aparece el nombre de Enrique Bruno | Brújula Digital
Santa Cruz cumple 215 años y la ciudad de los anillos vibró con serenatas, desfiles y actos protocolares. Pero más allá de los festejos, la fecha también invita a la reflexión y abre una pausa para mirar el presente y soñar el futuro de esta tierra cálida. En clave de... + más
Reaparece la COD y convoca a marcha por reivindicaciones sociales este lunes | La Patria
GONZALO COLQUE: EMPEÑARON EL ORO | Cabildeo
La obra de arte tiene doble vida: la de su propia existencia y la de su reproducción. Gilles Deleuze Blithz Lozada Pereira, Ph. D. [1] PRIMERA PARTE Conocí al Dr. Félix Alfonso del Granado Anaya hace trece años y medio, en marzo de 2013, cuando leyó su discurso de ingreso... + más
UMSA presenta denuncia contra siete docentes de Ciencias Políticas por malversación de fondos | eju!
Julio Velázquez | Rimay Pampa
En un contexto de creciente violencia machista y la deslegitimación sistemática de la Ley 348, Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, la Coordinadora de la Mujer y la Comunidad de Derechos Humanos impulsan el Tribunal Ético Feminista contra la... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
El peso de las palabras en tiempos de polarización | El Diario
Con una recaudación histórica de 3.000.011 bolivianos, UNICEF Bolivia superó todas las expectativas en la sexta edición de la Teletón “Tiempo de Actuar”, realizada desde el escenario principal de la Expocruz 2025 y transmitida en vivo por Red Uno a todo el país. Miles... + más
Unicef presenta la sexta versión de su Teletón “Tiempo de Actuar” en favor de la infancia boliviana | Economy
América Yujra Chambi A pesar de que la democracia fue consolidándose como el sistema de gobierno más saludable y provechoso para los Estados, no estuvo exenta de críticas y observaciones, muchas de las cuales fueron —y aún lo son— razonables. Que haya funcionado para... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | La Voz de Tarija
José Luis Bedregal Vargas Los recientes hechos vinculados con narcotráfico, desde la descertificación por parte de Estados Unidos debido a que, según Washington, Bolivia no cumple compromisos contra las drogas, hasta el hallazgo de tres maletas con cocaína en la Terminal de... + más
¡No podía volar! Rescatan una lechuza herida en plena calle del municipio de Sacaba | Red Uno
Del Castillo apunta al narcotráfico como móvil del acribillamiento en el Cambódromo | Red Uno
En una reunión de emergencia rechazaron la “invitación” que algunos dirigentes hicieron a cooperativas mineras para realizar trabajos mineros en un área concesionada a una empresa privada Los ocho ayllus del municipio de Puna, determinaron rechazar el ingreso de la... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Fedecomin, en “pie de lucha y movilización” por incumplimiento de compromisos del Gobierno | Brújula Digital
Hernán Cabrera M. Qué palabra más fea y peligrosa para la democracia. Mucho más fea y terrible cuando la repiten los protagonistas políticos sin pruebas ni constataciones. En el pasado inmediato, la oposición a Evo Morales en cada periodo electoral decía que se estaba... + más
OPINIÓN ¿Qué hacer con Evo-el-Fraudulento? Juan Cristóbal Mac Lean | Brújula Digital
Lynx lanza nuevos modelos de última generación para la prevención de fraude | El Diario
Windsor Hernani Limarino Bolivia se ha incorporado al grupo BRICS como “país socio”. Al cierre de la gestión y ante la ausencia de resultados concretos de la llamada diplomacia de los pueblos, el gobierno presenta esta incorporación como su gran logro. Según el discurso... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Bolivia se abre a oportunidades de acceso a tecnologías, comercio e inversión como Estado socio de los BRICS | Ahora el Pueblo
Andrés Gómez Vela Tú y yo sabemos que el populismo le hace un daño enorme al país donde llega al poder. El populista es para la democracia lo que el cáncer es para el cuerpo. No sé si tus amigos o los míos lo tengan tan claro. Pero tú y yo sí lo sabemos. Sabemos... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo
La escasez del combustible podría afectar el inicio de la campaña de verano 2025-2026, que proyecta sembrar 1,5 millones de hectáreas, con soya, maíz y sorgo, con una inversión de mil millones de dólares. La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), a... + más
Anapo advierte que se requieren 70 millones de litros de diésel para garantizar la cosecha de granos y la siembra de soya | Brújula Digital
Hernán Cabrera M. Seguramente usted amable lector viene aplaudiendo o comentando los ataques que están sufriendo los periodistas en función de su labor informativa. Estos ataques no son recientes sino que se arrastra de muchos años atrás. ¿Sabe por qué? Porque la prensa... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad