General Página 23

Vasileiv Seoane García Qué es la unidad, o qué entienden los políticos cuando hablan y piden unidad, sin mencionar que es tragicómico verlos acordarse de la unidad, o por lo menos de la palabra unidad cada cinco años, en medio de los cinco años se olvidan de la palabrita... + más
Nuncio Apostólico relieva la “unidad en la diversidad” frente a la tentación de uniformarlo todo | Agencia de Noticias Fides

Para los productores de oleaginosas de Santa Cruz, si el país sigue avanzando en la aprobación de más eventos biotecnológicos en trigo y maíz, se generará más de 3.500 millones de dólares anuales en exportaciones, a mediano plazo. La Asociación de Productores de... + más
Anapo: la aprobación del evento biotecnológico Intacta es un hito hacia la modernización agrícola | News Time
Anapo destaca aprobación del evento biotecnológico Intacta | El Diario

Windsor Hernani Limarino El modelo social Comunitario Productivo es la fórmula adoptada por el gobierno para llevar a la economía boliviana a la incertidumbre. Hoy la palabra más utilizada para predecir el futuro es “estanflación”, que implica una desaceleración del... + más
Aplicarán el arancel cero para productos de aseo importados desde el fin de semana | Bolivia TV
Aplicarán el arancel cero para productos de aseo importados desde el fin de semana | Agencia Boliviana de Información

Bolivia se encuentra hoy sumida en la más profunda decadencia moral y ética. Bajo el régimen del MAS de Evo Morales y sus secuaces, el país ha sido testigo de una escalada de corrupción, violencia, abusos sexuales y narcotráfico, que ha destruido los valores más básicos... + más

Andrés Gómez Vela ¿Cuáles son los dos problemas que más preocupan a los bolivianos?, preguntó Oxfam Bolivia a través de una encuesta. Ocho de cada diez, tanto de áreas urbanas como rurales, dijeron: los problemas económicos (falta de empleo, incremento de precios, bajos... + más
Concejal Saavedra desmiente eliminación de ficha ambiental: Sigue siendo obligatoria | El Deber

Un estudio realizado por la Fundación Agrecol Andes ha revelado que más del 43% de los alimentos en Cochabamba, incluyendo productos básicos como lechuga, tomate, apio, papa, maíz y trigo, están contaminados con al menos un plaguicida de una lista de 27 agroquímicos... + más
Paga por tus desperdicios: cómo logra Corea del Sur reciclar el 97% de sus residuos de alimentos | El Deber

En Troppi avvocati de Piero Calamandrei se lee un diagnóstico de la abogacía italiana realizado por Bagot: “Italia está llena de abogados, de procuradores y de leyes. Pero, desgraciadamente, justicia hay muy poca… la profesión de abogado, como tantas otras, se resiente... + más
Juan Yujra se defenderá en libertad, un juez dictó medidas sustitutivas a la detención preventiva | El Deber
Aguilera, el Comité cívico, autoridades y otros sectores rechazan la aprehensión de Yujra | El Deber

BRICS es una asociación y foro político – económico de países emergentes que, en el contexto del mundo multipolar, participa en el rediseño del orden internacional, haciendo contrapeso al poder unilateral que ejerce e G7l, que está compuesto por los Estados Unidos,... + más

El contrabando de oro hacia Perú y Brasil se ha convertido en un problema estructural en Bolivia. Se estima que entre 20 y 30 toneladas de oro boliviano salen del país ilegalmente cada año, lo que afecta gravemente a la economía nacional. El valor de este contrabando podría... + más
Vuelve al ruedo: Julio César Baldivieso dirigirá a GV San José | El Deber
Baldivieso reaparece y es el DT de GV San José | El Diario

América Yujra Chambi En Troppi avvocati de Piero Calamandrei se lee un diagnóstico de la abogacía italiana realizado por Bagot: “Italia está llena de abogados, de procuradores y de leyes. Pero, desgraciadamente, justicia hay muy poca… la profesión de abogado, como... + más
Denuncian al exprocurador Chávez por contratar abogados externos con un daño económico de Bs 5,4 millones | La Voz de Tarija
Denuncian al exprocurador Chávez por contratar abogados externos con un daño económico de Bs 5,4 millones | Agencia Boliviana de Información

Con el objetivo de seguir transformando vidas, la Fundación Mercantil Santa Cruz – “Puedes Creer”, celebró este sábado 12 de octubre en la ciudad de La Paz, la séptima versión de la Centamaratón 2024, en una gran fiesta solidaria, para agradecer a los... + más

La reciente pausa ambiental, decretada por el gobierno, surge como una respuesta urgente frente a la devastación provocada por los incendios forestales, con el objetivo de proteger tanto el medioambiente como la salud de la población. Esta medida suspende todas las... + más
Tiene 26 años, estuvo en 35 países y compró su primer departamento, así lo hizo | Unitel
Agroindustria y la minería del oro agudizan los efectos de la crisis climática en Bolivia | Brújula Digital

Hernán Cabrera M. El debate político en la actual coyuntura está centralizado en las denuncias de abuso sexual, pedofilia y oferta de niñas que le hacían al poderoso. Tanto el oficialismo en sus dos vertientes y la oposición han concentrado sus fuerzas y capacidades en... + más
Show. Preparan un espectáculo que fusiona música y circo en homenaje a Soda Stereo | Los Tiempos
Preparan un espectáculo que fusiona música y circo en homenaje a Soda Stereo | Los Tiempos

Jóvenes de seis departamentos de Bolivia, reunidos en La Paz durante el fin de semana, elaboraron una propuesta para la preservación de la biodiversidad rumbo a la COP 16, que se realizará este mes en Colombia, e hicieron un llamado a cambiar el modelo extractivista y a cesar... + más
Paraguay analizará indisciplina de nadadora Luana Alonso que abandonó la villa olímpica | Los Tiempos

Andrés Gómez Vela Cada vez que un perrito callejero sufre un accidente en la avenida, mis vecinos coordinan acciones a través del WhatsApp. Uno avisa sobre el desgraciado hecho con datos y fotografías. Otros contactan al veterinario para la intervención inmediata si el caso... + más
Maduro: “Milei es una especie de homo nazis, una involución del homo sapiens” | El Día
El homo sapiens y el perro | El Deber

Gamal Serhan Jaldin (@gamalbolivia) En un mundo donde hay más dispositivos móviles conectados que población, de los cuales el 66% tienen acceso frecuente a internet; es decir 2/3 de la población mundial, y si analizamos cuantos de estos están conectado a través de una red... + más
Beneficios de la Educación 5.0 | El Diario
Innovación y adaptabilidad de los modelos de negocios en la era digital | eju!

La reciente investigación de OXFAM Bolivia, titulada A Fuego y Mercurio. Crisis Ecológica y Desigualdades en Bolivia, destaca la preocupante falta de presencia estatal en las zonas más afectadas por la crisis ambiental, especialmente en regiones rurales e indígenas. Las... + más
La pausa ecológica: una solución propuesta ante la crisis ambiental | Brújula Digital
“La violencia agudiza las divisiones”: Pesoa lamenta que el país respire amenazas de conflictos | Agencia de Noticias Fides

Líderes y lideresas de organizaciones indígenas originarias campesinas de tierras altas y bajas de Bolivia emitieron ayer, 10 de octubre, un documento con 15 planteamientos para que el proyecto de ley sobre los incendios forestales, impulsada por la Comisión Técnica Mixta... + más
Llega delegación española de 49 especialistas ante la emergencia por incendios forestales en Bolivia | eju!
Gobierno combate incendios hace 122 días y canaliza apoyo de 6 países sin necesidad de declaratoria de desastre | Ahora el Pueblo

Una reciente investigación de OXFAM Bolivia, titulada A Fuego y Mercurio. Crisis Ecológica y Desigualdades en Bolivia, revela la profunda relación entre la degradación ambiental y el aumento de las desigualdades sociales en el país. El estudio destaca cómo las comunidades... + más
Ausencia estatal agudiza la crisis ecológica en Bolivia | Rimay Pampa
El Estado prioriza millonarias inversiones en la agroindustria y minería y mucho menos en el medioambiente | Agencia de Noticias Fides
En medio de su recuperación, el ex presidente uruguayo se refirió en duros términos sobre los regímenes liderados por Daniel Ortega y Nicolás Maduro. El líder de la izquierda sostuvo que el venezolano “no le va a dar pelota” a Lula da Silva. A sus 89 años, el ex... + más
INTERNAN AL EXPRESIDENTE DE URUGUAY JOSÉ MUJICA: Por complicaciones en su tratamiento de cáncer | Ver.bo
No es real la versión de la muerte del expresidente uruguayo José Mujica | Bolivia Verifica

Cervecería Boliviana Nacional (CBN), a través de sus marcas Huari, Paceña, Golden, Pepsi y Gatorade, realizó una iniciativa en Expocruz 2024 que recaudó 350 mil bolivianos. Estos fondos serán destinados a la restauración de la comunidad de Santa Rita, en el municipio de... + más
CBN presente en Expocruz con una campaña solidaria para apoyar a comunidades afectadas por incendios | Economy
CBN apuesta por fortalecer su logística en Santa Cruz | El Diario

En los últimos días, varias declaraciones impactantes de candidatos han capturado la atención mediática, con promesas que parecen más trucos de magia que propuestas realistas. Desde la privatización total de las empresas hasta el rápido retorno de dólares, pasando por la... + más
Vuelve al ruedo: Julio César Baldivieso dirigirá a GV San José | El Deber
Baldivieso reaparece y es el DT de GV San José | El Diario

Al 30 de septiembre del 2024, la superficie quemada alcanzó 10,1 millones de hectáreas en Bolivia, según el último reporte de la Fundación TIERRA. Aunque el fuego seguirá activo en las próximas semanas, esta cifra evidencia que lo sucedido es un desastre ambiental que no... + más
Investigador ve que medidas del Gobierno ignora las causas estructurales de los incendios | El Deber
Fundación Tierra asegura que hay 10 millones de hectáreas quemadas; Gobierno califica la información como irresponsable | Brújula Digital

El estudio Oro en Bolivia: financiamiento, actores y áreas de expansión, elaborado por el Centro de Estudios de Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) establece que la minería está tomando los ríos del país, particularmente los del norte amazónico, al punto que algunos... + más
Advierten que el modelo y los incendios vulneran derechos de los pueblos indígenas, que se sienten abandonados por el Estado | Rimay Pampa
La minería en la zona alta pondría en riesgo fuentes de agua del valle central de Tarija | El Periódico
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad