General Página 92
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, informó que dentro de las investigaciones que se realiza en contra del exministro de facto, Arturo Murillo, entre ellas la desaparición de más de 400 kilos de droga que debía haber sido incinerada, se activará los mecanismos... + más
La Fiscalía activará mecanismos procesales para la extradición del exministro Arturo Murillo | Oxígeno
El Gobierno dotará de 1.700 ítems de nueva creación para Educación, distribuirá equipos Kuaa a sectores vulnerables y entregará celulares incautados por el Ministerio de Gobierno para dar continuidad a la educación virtual, acuerdo al que se llegó con la Junta Nacional... + más
Gobierno dotará de 1.700 nuevos ítems para Educación, distribuirá equipos Kuaa y celulares incautados para la educación virtual | Agencia Boliviana de Información
Tras el acuerdo entre el Gobierno nacional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI-Bolivia) prorrogue su mandato por dos meses, la senadora Virginia Velasco (MAS) pidió a los expertos reunirse... + más
El ministro de Educación, Adrián Quelca, informó que se entregaron ocho bibliotecas comunitarias y que a la vez se refuerza la Campaña Bolivia Lee 2021, que se extenderá hasta el 6 de septiembre. “Pedimos seleccionar, organizar y entregar libros a las comunidades; como... + más
El diputado Héctor Arce (MAS), quien planteó la modificación de la Ley 026 del Régimen Electoral con el fin de inhabilitar a familiares de autoridades electas, denunció este miércoles que recibe amenazas a raíz de su propuesta. “Estoy recibiendo amenazas, y amenazas muy... + más
Diputado recibe amenazas por plantear modificación a la Ley Electoral para inhabilitar a familiares de autoridades electas | Agencia Boliviana de Información
Diputado Arce dice que recibió amenazas por plantear modificación a Ley Electoral | El Día
El Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional, dispuso este miércoles una tolerancia laboral de dos horas para que los trabajadores del sector privado y servidores públicos acudan a los puntos de vacunación para... + más
Ministra: Tolerancia de dos horas para acudir a la vacunación se adecuará a los requisitos del plan de inmunización | Agencia Boliviana de Información
Emprender se ha vuelto en una opción cada vez más válida y recurrida para alcanzar la independencia financiera. Sin embargo, el camino emprendedor puede llegar a ser muy complicado. Para acompañar a los emprendedores, Huawei a través de su AppGallery pone a disposición de... + más
El ministro de Educación, Adrián Quelca, confirmó que no existe una decisión uniforme respecto al retorno a clases presenciales o semipresenciales en todo el país, debido a las particularidades geográficas de cada región que inciden también en la aplicación del horario... + más
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, rindió su homenaje a los trabajadores fabriles en su día, por ser el motor del desarrollo del país y por haber estado al lado de la Central Obrera Boliviana (COB) en la defensa de la democracia. “Conmemoramos el Día Nacional... + más
Presidente rinde homenaje a trabajadores fabriles en su día, por ser el motor del desarrollo del país | Agencia Boliviana de Información
Mujeres marchan en La Paz El Director de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y la Integridad Personal, Sergio Fajardo, informó hoy que, a nivel nacional se registran 47 Feminicidios y 11 Infanticidios, del 01 de enero al 18 de mayo del presente año. Los... + más
El Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) suscribieron este lunes un convenio para promover el reciclaje de papel, cartón, vidrio y residuos aprovechables. El acuerdo, que fue firmado por la gerente... + más
Sedem y MMAyA firman convenio para promover reciclaje en entidades públicas y privadas | El Día
Un vuelo de la estatal Transportes Aéreos Bolivianos (TAB) arribó la mañana de este lunes al aeropuerto de la ciudad de El Alto con 331.200 vacunas Sinopharm para continuar con la lucha contra el coronavirus. Con el nuevo lote se completa un millón de dosis chinas que... + más
El tercer lote de 331.200 vacunas Sinopharm llega a La Paz para reforzar la vacunación masiva anticovid | Ahora el Pueblo
El tercer lote de 331.200 vacunas Sinopharm llega hoy a La Paz | Ahora el Pueblo
Este 17 de mayo se recuerda en varias partes del planeta el Día del Internet o Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Bolivia llega a esta jornada con más de 10 millones de personas conectadas a la red, con avances en la firma digital y con... + más
Día del Internet: En Bolivia hay más de 10 millones de conexiones y avances en la firma digital | Ahora el Pueblo
El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, informó que al menos el 70% de unidades educativas privadas en todo el país cumplió con el descuento a las colegiaturas, de acuerdo a la escala dispuesta por el Ministerio de Educación. “En un 70% las unidades... + más
El 70 por ciento de las unidades educativas privadas cumplió con la aplicación de descuentos a las colegiaturas | Ministerio de Educación
Huawei reconoce el valor del vínculo materno y el esfuerzo que realizan día a día millones de mujeres para ejercer al máximo esta faceta de sus vidas. Con el fin de celebrar a las mamás bolivianas, Huawei presenta su campaña “Raspa, Descubre y Gana” con la que los... + más
La Fiscal Departamental de Cochabamba, Nuria Gonzáles Romero, informó que la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Vida investiga un nuevo caso de Feminicidio en Sacaba, la víctima es Jhoselin M.O. de 22 años de edad, quien falleció por asfixia mecánica, según la... + más
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, y el alcalde electo de La Paz, Iván Arias, se reunieron este viernes para evaluar el estado de las finanzas públicas del municipio y buscar soluciones a la mala administración del exburgomaestre Luis Revilla.... + más
El senador Adolfo Flores (MAS) solicitó a la Procuraduría General del Estado que desarrolle una ampliación del informe que envió a la Organización de Naciones Unidas (ONU) respecto a los hechos ocurridos en 2019 que derivaron en un golpe de Estado, e incluya con mayor... + más
Senador Flores pide que Procuraduría amplié su informe sobre el rol de la OEA en el golpe de Estado de 2019 | Agencia Boliviana de Información
Senador Flores pide que Procuraduría amplié su informe sobre el rol de la OEA en hechos del 2019 | El Día
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó este viernes que, tras un rastrillaje realizado junto a efectivos de la Policía Boliviana, se encontró dos mega laboratorios de cristalización de cocaína en Chimoré, Trópico del departamento de Cochabamba. “En menos... + más
El vocero Presidencial, Jorge Ritchter, informó que el Gobierno nacional atiende los requerimientos de diálogo de gobernadores y alcaldes de todo el país para coordinar acciones en la reactivación económica y la lucha contra el COVID-19. “El presidente (Luis Arce), el... + más
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, advirtió que si no se liberan las patentes para la producción de vacunas contra el coronavirus, la pandemia acabará con los sistemas sanitarios y con muchas vidas más. “Se está condenando y matando a los más débiles, si no... + más
Presidente Arce advierte que si no se liberan las patentes la pandemia acabará con los sistemas sanitarios y muchas vidas más | Ahora el Pueblo
Presidente Arce advierte que si no se liberan las patentes la pandemia acabará con los sistemas sanitarios y muchas vidas más | Agencia Boliviana de Información
Según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), al primer trimestre (enero a marzo) de este año, el valor de las exportaciones de productos no tradicionales llegó a $us 533,3 millones, monto superior a los $us 514,2 millones alcanzados por la... + más
Un informe presentado por el Ministerio de Gobierno ante la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) revela la reducción en la destrucción de drogas ilegales incautadas en Bolivia durante el gobierno de facto. “Para nosotros es importante, como... + más
Informe revela reducción en la destrucción de drogas ilegales incautadas en Bolivia durante el gobierno de facto | Agencia Boliviana de Información
El Ministerio Público a través de la Escuela de Fiscales del Estado, en coordinación con la Dirección de Fiscalía Especializada en Delitos de Razón de Género y Juvenil, el apoyo de la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia (ACOBOL), desarrollaron el taller... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad