General Página 75

Noticias de Radio Pachamama

Sentencia del Tribunal Constitucional ratifica que en 2019 no hubo “vacío de poder” por lo que la “sucesión” de Áñez fue inconstitucional

Radio Pachamama Política 16/Oct/2021

Sentencia del Tribunal Constitucional ratifica que en 2019 no hubo “vacío de poder” por lo que la “sucesión” de Áñez fue inconstitucional

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sentenció este viernes que la denominada sucesión “ipso facto” solo se aplica de la presidencia del Estado a la vicepresidencia y a las presidencias de las cámaras de senadores y diputados. Se estableció que en 2019 nunca... + más

Abogados: El fallo del TCP en ninguna parte declara inconstitucional la sucesión de Áñez | Correo del Sur

TCP ratifica que en 2019 no hubo “vacío de poder” y que la “sucesión” de Áñez fue inconstitucional | ATB


Ministerio de Educación reporta que un 80% de los estudiantes pasan clases presenciales y semipresenciales

Radio Pachamama Sociedad 16/Oct/2021

Ministerio de Educación reporta que un 80% de los estudiantes pasan clases presenciales y semipresenciales

El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma Velásquez, informó este viernes que un 80% de los estudiantes pasan clases presenciales y semipresenciales en todo el país. “En estos momentos estamos en un 80 por ciento de las labores educativas que están trabajando... + más

El Colegio Médico no recomienda el retorno a clases presenciales ni semipresenciales hasta que se vacune a estudiantes | Oxígeno

Sedes autoriza clases presenciales; Seduca prevé educación semipresencial | Brújula Digital


Ranking devela que municipios invirtieron sólo el 1,5% de su presupuesto en políticas de equidad de género en 2020

Radio Pachamama Sociedad 15/Oct/2021

Ranking devela que municipios invirtieron sólo el 1,5% de su presupuesto en políticas de equidad de género en 2020

Esta jornada, se presentó el “Ranking de Inversión, Igualdad y Equidad de Género de la gestión 2020”. Es el resultado de un análisis aplicado a los 339 municipios de Bolivia. Esta investigación develó que en la gestión 2020 sólo se destinó el 1,5% de toda la... + más

Presentarán ranking de inversión pública de gobiernos subnacionales para fomentar la igualdad y equidad de género | Agencia Boliviana de Información

Ranking devela que municipios invirtieron sólo el 1,5% de su presupuesto en políticas de equidad de género en 2020 | Agencia Boliviana de Información


Salud reporta 3.603 personas que recibieron la tercera dosis de refuerzo de la vacuna anticovid

Radio Pachamama Salud 15/Oct/2021

Salud reporta 3.603 personas que recibieron la tercera dosis de refuerzo de la vacuna anticovid

La viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María René Castro, informó este jueves que durante la primera jornada de vacunación de la tercera dosis de refuerzo contra el COVID-19, ésta fue aplicada a 3.603 personas, mayores de 60 años... + más

Largas filas en puntos de vacunación contra el coronavirus donde se aplican dosis de refuerzo | El Deber

Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información


YPFB y la empresa Vintage suscriben acuerdo para la exploración de pozos petroleros en Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz

Radio Pachamama Economía 15/Oct/2021

YPFB y la empresa Vintage suscriben acuerdo para la exploración de pozos petroleros en Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la empresa internacional Vintage Petroleum Boliviana Ltd. suscribieron este jueves actas de cierre de negociación para la exploración de las áreas petroleras de Carandaiti (Chuquisaca), Sayurenda (Tarija) y... + más

YPFB y la empresa Vintage suscriben acuerdo para la exploración de pozos petroleros en Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz | Agencia Boliviana de Información


Edición Bolivia

Otra fecha


La firma de un acuerdo entre la Federación Sindical de Trabajadores en Salud Pública del departamento de La Paz y autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes), con la mediación de la delegada departamental de la Defensoría del Pueblo, Teresa Subieta, se logró levantar la huelga de hambre y la movilización de tres días de los trabajadores por despidos injustificados. “Ha habido un acuerdo institucional entre los trabajadores en Salud y las autoridades del Sedes, con el doctor Mayber Aparicio; primero se realizará la revisión de los documentos de las 25 personas que fueron desvinculadas en el mes de octubre y en un plazo de 72 horas analizar su situación actual. Las medidas de presión se levantan de inmediato para dar paso al acuerdo arribado”, explicó Subieta. Por su parte, el ejecutivo de los trabajadores en Salud, Edgar Cabrera, índico que con ese acuerdo las 25 personas no están desvinculadas y desde el jueves se iniciará con el proceso de revisión de la documentación de los afectados. Además, existe el compromiso de las autoridades del Sedes de no asumir represalias contra el personal que se movilizó en defensa de sus fuentes laborales, complementó Subieta.

Radio Pachamama Sociedad 13/Oct/2021

La firma de un acuerdo entre la Federación Sindical de Trabajadores en Salud Pública del departamento de La Paz y autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes), con la mediación de la delegada departamental de la Defensoría del Pueblo, Teresa Subieta, se logró levantar la huelga de hambre y la movilización de tres días de los trabajadores por despidos injustificados. “Ha habido un acuerdo institucional entre los trabajadores en Salud y las autoridades del Sedes, con el doctor Mayber Aparicio; primero se realizará la revisión de los documentos de las 25 personas que fueron desvinculadas en el mes de octubre y en un plazo de 72 horas analizar su situación actual. Las medidas de presión se levantan de inmediato para dar paso al acuerdo arribado”, explicó Subieta. Por su parte, el ejecutivo de los trabajadores en Salud, Edgar Cabrera, índico que con ese acuerdo las 25 personas no están desvinculadas y desde el jueves se iniciará con el proceso de revisión de la documentación de los afectados. Además, existe el compromiso de las autoridades del Sedes de no asumir represalias contra el personal que se movilizó en defensa de sus fuentes laborales, complementó Subieta.

La firma de un acuerdo entre la Federación Sindical de Trabajadores en Salud Pública del departamento de La Paz y autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes), con la mediación de la delegada departamental de la Defensoría del Pueblo, Teresa Subieta, se logró... + más

Firma de acuerdo entre trabajadores de Salud y el Sedes levanta medidas de presión por despidos injustificados | ATB

Firma de acuerdo entre trabajadores de Salud y el SEDES levanta medidas de presión por despidos injustificados | Bolivia TV


Ministerio de Educación entrega computadoras a maestros itinerantes multigrado del país

Radio Pachamama Sociedad 13/Oct/2021

Ministerio de Educación entrega computadoras a maestros itinerantes multigrado del país

El Ministerio de Educación entregó computadoras personales a maestros itinerantes o modulares multigrado del nivel Secundario, quienes llegan a zonas geográficas alejadas del país, para atender el derecho a la educación de los estudiantes. “Es grato entregar hoy a 12... + más

Ministerio de Educación entrega computadoras a maestros itinerantes multigrado del país | Agencia Boliviana de Información


Ministro Montaño: Transporte aéreo reporta pérdida de más de Bs 2,2 millones a causa del paro “ilegal y político”

Radio Pachamama Tecnología 13/Oct/2021

Ministro Montaño: Transporte aéreo reporta pérdida de más de Bs 2,2 millones a causa del paro “ilegal y político”

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, informó  que el paro “ilegal y político”, efectuado el lunes por convocatoria de cívicos y políticos de oposición, ocasionó una pérdida de más de Bs 2,2 millones al sector de transporte aéreo.... + más

Ministro Montaño: Transporte aéreo reporta pérdida de más de Bs 2,2 millones a causa del paro “ilegal y político” | Oxígeno

Ministro Montaño: Transporte aéreo reporta pérdida de más de Bs 2,2 millones a causa del paro “ilegal y político” | Agencia Boliviana de Información


COVID-19: PAI prevé inmunizar a cerca de un millón de personas con la tercera dosis

Radio Pachamama Salud 13/Oct/2021

COVID-19: PAI prevé inmunizar a cerca de un millón de personas con la tercera dosis

El director nacional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Max Enríquez, informó este martes que se pretende inmunizar con la tercera dosis de refuerzo contra el COVID-19 a cerca de un millón de adultos mayores y personas con enfermedades de base. “Tenemos previsto... + más

Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información

Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de Covid-19 en Bolivia | Red Uno


PARTICIPA EN EL MAYOR CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CON SMARTPHONE DEL MUNDO

Radio Pachamama Tecnología 13/Oct/2021

PARTICIPA EN EL MAYOR CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CON SMARTPHONE DEL MUNDO

Los premios NEXT-IMAGE de Huawei son el mayor concurso de fotografía con smartphone del mundo, con más de dos millones de inscripciones desde que comenzó el concurso en 2017. La convocatoria de este año ya está abierta y las personas interesadas en participar ya pueden... + más

Alcaldía lanza 22 concursos municipales | Página Siete


Fiscalía y UIF suscriben convenio para la interoperabilidad de sistemas informáticos

Radio Pachamama Seguridad 13/Oct/2021

Fiscalía y UIF suscriben convenio para la interoperabilidad de sistemas informáticos

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, y la directora general de la  Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Ana María Morales, suscribieron este martes un convenio de cooperación y coordinación interinstitucional para el acceso a información y datos a través de... + más

Fiscalía y UIF suscriben convenio para la interoperabilidad de sistemas informáticos | ERBOL


Presidente: Como ellos tienen el recurso del golpe, nosotros tenemos el recurso de ganar en las urnas

Radio Pachamama Local 13/Oct/2021

Presidente: Como ellos tienen el recurso del golpe, nosotros tenemos el recurso de ganar en las urnas

El presidente Luis Arce cuestionó este martes los hechos de violencia y el paro cívico convocado por sectores cívicos y representantes de la oposición. Aseveró que, a diferencia de esas medidas, el Gobierno nacional impulsa el respeto a la democracia y a la decisión del... + más

Arce: Como ellos tienen el recurso del golpe, nosotros tenemos el recurso de ganar en las urnas | ATB


En menos de seis meses diez concejalas denunciaron acoso y violencia política y cuatro renunciaron en La Paz

Radio Pachamama Local 13/Oct/2021

En menos de seis meses diez concejalas denunciaron acoso y violencia política y cuatro renunciaron en La Paz

Según datos de la Asociación de Concejalas de La Paz (Acolapaz), en menos de seis meses de gestión, diez autoridades ediles, mujeres, denunciaron acoso y violencia política y cuatro renunciaron en el departamento paceño. “Hasta la fecha hay diez casos y cuatro casos de... + más

En menos de seis meses diez concejalas denunciaron acoso y violencia política y cuatro renunciaron en La Paz | Agencia Boliviana de Información


Gobierno reafirma que el proyecto de ley contra ganancias ilícitas cumple recomendaciones internacionales

Radio Pachamama Economía 13/Oct/2021

La viceministra de Pensiones y Servicios Financieros, Ivette Espinoza, aclaró  que el proyecto de Ley Contra la legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo cumple las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi), que también... + más

Doria Medina pide suspender el tratamiento de la Ley de legitimación de ganancias ilícitas para evitar un gran conflicto | PAT

Gobierno reafirma que el proyecto de ley contra ganancias ilícitas cumple recomendaciones internacionales | Agencia Boliviana de Información


Presidente de Diputados: “Wiphalazo” reivindicará la unidad e identidad del pueblo boliviano

Radio Pachamama Política 12/Oct/2021

Presidente de Diputados: “Wiphalazo” reivindicará la unidad e identidad del pueblo boliviano

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, sostuvo que el gran “wiphalazo”, convocado para el martes en los nueve departamentos del país, reivindicará la unidad e identidad cultural del pueblo boliviano. “Quiero invitar a las hermanas y hermanos de La Paz,... + más

“GRAN WIPHALAZO” REIVINDICARÁ LA UNIDAD E IDENTIDAD CULTURAL DEL PUEBLO BOLIVIANO | Cámara de Diputados

Presidente de Diputados: “Wiphalazo” reivindicará la unidad e identidad del pueblo boliviano | Agencia Boliviana de Información


Impuestos: Crecimiento de la recaudación del IVA en 32,4% es reflejo de la reactivación económica

Radio Pachamama Economía 12/Oct/2021

Impuestos: Crecimiento de la recaudación del IVA en 32,4% es reflejo de la reactivación económica

El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, informó este lunes que la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) creció un 32,4%, entre enero y septiembre de 2021, respecto al mismo periodo del año pasado. “Este incremento es un reflejo de... + más

Las 12 dudas más frecuentes sobre el Impuesto a los Servicios Digitales | Página Siete

Recaudación tributaria creció en 19,9% entre enero y agosto | Innovapress


Presidente anuncia tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 para personas con enfermedades de base y mayores de 60 años

Radio Pachamama Local 12/Oct/2021

Presidente anuncia tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 para personas con enfermedades de base y mayores de 60 años

El presidente Luis Arce anunció este lunes que se está gestionando la aplicación de una tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 para personas que tienen enfermedades de base y mayores de 60 años de edad. “Hemos estado observando e investigando varios... + más

Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información

Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de Covid-19 en Bolivia | Red Uno


En Bolivia, la fuerza laboral de las mujeres supera los 2,2 millones

Radio Pachamama Sociedad 12/Oct/2021

En Bolivia, la fuerza laboral de las mujeres supera los 2,2 millones

Bolivia celebra este lunes el “Día de la Mujer Boliviana” en homenaje al nacimiento de Adela Zamudio, pionera del feminismo, escritora, maestra y luchadora social en el país. En la actualidad, la fuerza laboral de las mujeres supera los 2,2 millones e impulsa la economía... + más


Senado sanciona proyecto de Ley de Estadísticas Oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia

Radio Pachamama Local 08/Oct/2021

Senado sanciona proyecto de Ley de Estadísticas Oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia

El pleno de la Cámara de Senadores, en su 210° Sesión Ordinaria, sancionó este viernes la Ley de Estadísticas Oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia, que tiene por objeto normar la producción de estadísticas oficiales del país, a través del Instituto Nacional de... + más

Senado sanciona Ley de Estadísticas Oficiales que regula la producción de datos en el nivel estatal | Innovapress

Senado sanciona proyecto de Ley de Estadísticas Oficiales del Estado Plurinacional de Bolivia | Oxígeno


La CNS inicia el proceso de afiliación a las trabajadoras del hogar

Radio Pachamama Salud 08/Oct/2021

La CNS inicia el proceso de afiliación a las trabajadoras del hogar

  Justina Cayo Ibañez, se constituye en la primera trabajadora del hogar afiliada a la Caja Nacional de Salud (CNS) con su empleadora Marcela Mariaca. El proceso duró menos de 15 minutos y a partir de la fecha la afiliación rige en las nueve administraciones regionales y 11... + más

La CIDH saluda la promulgación del Decreto que permite la afiliación de trabajadoras del hogar a la CNS | Oxígeno


Ministerio de Trabajo recuerda que el 11 de octubre por el “Día de la Mujer” las trabajadoras gozan de asueto laborar

Radio Pachamama Sociedad 08/Oct/2021

Ministerio de Trabajo recuerda que el 11 de octubre por el “Día de la Mujer” las trabajadoras gozan de asueto laborar

El director General de Trabajo, Arturo Alessandri, informó este viernes que el lunes 11 de octubre se recuerda el “Día de la Mujer Boliviana”, según el Decreto Ley 7352 del 5 de octubre de 1965. “El lunes es el Día de la Mujer Boliviana, según el decreto Ley 7352 del... + más

Trabajo aclara que el 11 de octubre las trabajadoras gozarán de asueto por el Dí­a de la Mujer | Página Siete

Ministerio de Trabajo recuerda que el 11 de octubre por el “Día de la Mujer” las trabajadoras gozan de asueto laborar | Agencia Boliviana de Información


Procurador asevera que la audiencia del 8 de noviembre en EEUU será decisiva para el exministro Murillo

Radio Pachamama Local 08/Oct/2021

Procurador asevera que la audiencia del 8 de noviembre en EEUU será decisiva para el exministro Murillo

  El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró este viernes que la nueva audiencia del exministro de facto, Arturo Murillo, programada para el 8 de noviembre será decisiva porque se debe decidir su situación judicial, ante las denuncias de lavado de dinero y... + más

Bolivia presentó demanda civil para recuperar dinero del caso gases lacrimógenos; Procurador asistirá a audiencia de Murillo en EEUU | eju!

Caso Murillo: Oposición dice que el Procurador está en la luna y el MAS critica al cónsul | Agencia de Noticias Fides


Gobierno crea el Seprec en reemplazo de Fundempresa e iniciará operaciones el 1 de abril de 2022

Radio Pachamama Política 07/Oct/2021

Gobierno crea el Seprec en reemplazo de Fundempresa e iniciará operaciones el 1 de abril de 2022

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó que en cumplimiento a la Ley 1398 el Gobierno nacional promulgó el Decreto Supremo 4596 que crea el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) en reemplazo de Fundempresa y fija un... + más

Gobierno crea el Seprec en reemplazo de Fundempresa e iniciará operaciones el 1 de abril de 2022 | Oxígeno

Gobierno crea el Seprec en reemplazo de Fundempresa | Correo del Sur


12 claves sobre la devolución de aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones que comienza hoy

Radio Pachamama Economía 07/Oct/2021

12 claves sobre la devolución de aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones que comienza hoy

La devolución de aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) comienza hoy. Conozca las 12 claves sobre este beneficio nacional. 1.- La propuesta de devolución de aportes a las AFP El presidente Luis Arce envió a la Asamblea Legislativa Plurinacional el... + más

12 claves sobre la devolución de aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones que comienza hoy | News Time

12 claves sobre la devolución de aportes de las Administradoras de Fondos de Pensiones que comienza hoy | El País


0


Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad