General Página 33
Bolivia presentó un descenso del 12% de casos durante la segunda semana epidemiológica de 2023, informó este lunes el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza. Se registraron 7.795 casos, 1.083 contagios menos que la anterior semana, cuando se reportaron 8.878 casos,... + más
Según el Gobierno, en la semana epidemiológica 25 hubo desescalada del 23%, hay descenso de contagios Covid-19 | Innovapress
El Instituto Nacional de Estadística (INE) prevé ejecutar el operativo de campo de la prueba piloto para el Censo de Población y Vivienda para finales de marzo de este año en cuatro municipios de los departamentos de Oruro, Beni, Chuquisaca y Potosí, informó este lunes... + más
Por un censo oportuno con calidad técnica sin distraer a la perdiz | HoyBolivia.com
Gobierno ahora anuncia que el TSE recibirá en septiembre de 2024 los “datos oficiales” del censo | Money
El Ministerio de Trabajo repuso derechos laborales de una enfermera y diez trabajadores de Camiri y Oruro. Los patrones empresariales serán sujetos a sanciones de multas por infracción social. En la ciudad de Camiri, Santa Cruz, 10 trabajadores cobraron sus beneficios sociales... + más
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) prevé un presupuesto que oscila en los Bs 204 millones para ejecutar las elecciones judiciales, que podrían llevarse a cabo durante el último trimestre de esta gestión. “Este año, por Constitución, toca realizar las elecciones... + más
Órgano Electoral prevé un presupuesto de Bs 204 millones para realizar las elecciones judiciales | Oxígeno
Órgano Electoral prevé un presupuesto de Bs 204 millones para realizar las elecciones judiciales | La Palabra del Beni
Mediante un operativo de control sorpresa, se halló este viernes en El Alto dos frigoríficos que obtenían “ganancias ilícitas” por la venta de carne de res y ante ello sus propietarios fueron aprehendidos, informó el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y... + más
Frigoríficos cruceños suben el precio de la carne de res | La Estrella del Oriente
El viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, recordó este viernes que las inscripciones escolares iniciarán el lunes 16 de enero en todas las unidades educativas del país. “El lunes 16 de enero iniciamos con las inscripciones para nuestros estudiantes nuevos,... + más
Inicia inscripción educativa en pandemia, piden evitar las filas | El Potosí
El Ministerio de Gobierno entregó este viernes equipamiento a diferentes unidades investigativas y direcciones departamentales de la Policía Boliviana, con una inversión de Bs 11 millones. Motocicletas, grúas, equipos de computación, entre otros insumos, fueron otorgados... + más
¿Qué elegiremos el 7 de marzo? | El Día
¿Qué elegiremos el 7 de marzo? | El Día
En sus cuatro silos, la Planta de Acopio, Transformación y Almacenamiento de Granos de Emapa, cuya construcción inició el jueves, en el norte del departamento de La Paz, almacenará hasta 50.000 toneladas de soya, maíz y arroz. Acompañado de autoridades nacionales,... + más
Gerente de Emapa: “Este año crecerá un 30% la superficie cultivada con trigo” | El Deber
La aplicación (app) “Consume lo Nuestro” registró hasta la fecha a 59.380 funcionarios públicos entendidos con 1,2 millones de transacciones en la compra y venta de productos hechos en Bolivia, informó este martes el viceministro de Producción Industrial a Mediana y... + más
Unidades productivas generan ventas por más de Bs 5 millones con el aplicativo móvil “Consume lo Nuestro” | El Periódico
El Instituto Nacional de Estadística (INE) concluirá el 100% del trabajo de la Actualización Cartográfica rumbo al Censo Nacional de Población y Vivienda en agosto del 2023, afirmó este lunes el viceministro de Planificación, David Guachalla. La actualización de datos... + más
La actualización cartográfica en La Paz concluirá entre julio y agosto de 2023 | La Razón
El INE terminó la actualización cartográfica en seis ciudades capitales | La Razón
El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Post Alfabetización firmó este martes convenios Intergubernativos con 32 alcaldías del departamento de La Paz con el fin de reducir el analfabetismo y promover la educación primaria en beneficio de jóvenes y... + más
El 15% de alfabetizados recayó en el analfabetismo en Tarija | El País
Por tercera vez consecutiva, el Ministerio de Trabajo citó al dueño de la empresa de comida rápida Pollos Copacabana, Oscar Camacho, a una audiencia de conciliación con sus trabajadores que reclaman respeto a sus derechos laborales violentados. El viceministro de Trabajo,... + más
Trabajo invita a empresario de Pollos Copacabana a una mesa de diálogo con trabajadores | Ahora el Pueblo
En ocasión de conmemorar los 86 años de creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), el presidente Luis Arce Catacora instó este jueves a cuidar la nacionalización de los hidrocarburos impidiendo que vuelvan a caer en “manos extranjeras” y... + más
Las indemnizaciones por 16 nacionalizaciones le cuestan 1.090 millones de dólares a Bolivia | Unitel
Presidente de Diputados descarta, por ahora, la nacionalización de autos chutos | PAT
Para compartir una Navidad en familia, la población debe cumplir con el esquema de vacunación contra el Covid-19 y asumir las medidas de autocuidado, instó este jueves el ministro de Salud, Jeyson Auza. “A los hermanos que hasta la fecha no recibieron la dosis de la... + más
En menos de 48 horas, el Ministerio de Trabajo recibió 67 denuncias de incumplimiento de pago del aguinaldo de Navidad en todo el territorio nacional, informó este jueves, el director General de Trabajo, Yecid Mollinedo. El 20 de diciembre pasado, venció el plazo para el... + más
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su informe Panorama laboral de los pueblos indígenas de América Latina sostiene que más de 800 pueblos indígenas viven en precariedad tras la pandemia del COVID-19. Ante la dramática situación, el organismo replantea el... + más
Más de 800 pueblos indígenas viven en mayor precariedad tras pandemia | Opinión
Más de 800 pueblos indígenas de América Latina viven en mayor precariedad tras la pandemia | La Razón
Con el objetivo de reducir los hechos de violencia en contra de las mujeres y niños, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) en coordinación con la Fundación Ni Una Menos inició la campaña “Por una navidad sin violencia en la familia”. Además de... + más
“FelizMente en Navidad, escucharte es nuestro regalo” es la campaña navideña de Unicef que se pone en marcha con el objetivo de cuidar la salud mental de la población, atendiendo a las personas mediante su línea gratuita “Familia Segura”. “A través de esta... + más
El impacto del cambio climático en la salud mental | El Deber
El impacto del cambio climático en la salud mental | El Deber
El presidente Luis Arce Catacora colocó este martes la piedra fundamental que da inicio a la construcción de la industria de camélidos en el municipio de Turco del departamento de Oruro, con una inversión de Bs 73,4 millones. “Hoy es un día histórico para nuestro... + más
Programa Camélidos realiza acciones integrales para fortalecer el sector productivo en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Gobierno inaugura la construcción de un complejo para la industrialización de camélidos en Oruro | ATB
El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) de la ciudad de El Alto atendió a 7.848 pacientes oncológicos entre el 6 de marzo y el 16 de diciembre, es decir, un promedio de 38 personas por día. El director de centro estatal de medicina nuclear, Alberto Alarcón,... + más
Gobierno reanuda la construcción de la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia | Viceministerio de Comunicación
Centro de Medicina Nuclear atendió a más de mil pacientes con cáncer | Ahora el Pueblo
El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) brindó cobertura a más de 450.000 personas y erogó alrededor de $us 214 millones en 21 años de vigencia, informó la directora ejecutiva de la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), María... + más
El SOAT cubrió gastos médicos por $us 214 millones a medio millón de personas en 20 años | eju!
El presidente Luis Arce Catacora afirmó que Bolivia apunta, otra vez, a convertirse en una de las mejores economías de la región, con indicadores positivos de crecimiento y estabilidad. “De lo más hondo que estaba el país, ahora estamos pechando por ser una de las mejores... + más
La convocatoria lanzada en agosto de este año por Subo y Fundación Coca-Cola de Bolivia finalmente alcanzó el momento más esperado. Luego de cuatro meses de capacitación, el grupo de ocho jóvenes que pasó distintas instancias y filtros, recibió los premios que... + más
Presentan los 100 jóvenes clasificados en las Olimpiadas de Emprendimiento 2022 | Radio Pachamama
A través del Plan Plurinacional de Respuesta Inmediata a la Sequía, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras entregó semillas e insumos para resembrar cultivos y garantizar la seguridad alimentaria a más de 23.000 familias afectadas por ese evento climático. El titular... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad