General Página 61

El Comando Departamental de la Policía de Chuquisaca informó que desplegará al 100% de sus efectivos, además de sumar a los jóvenes en formación de la Facultad Técnica de Ciencias Policiales, para garantizar la seguridad durante las celebraciones del bicentenario en... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

El candidato a la vicepresidencia por la Alianza Unidad, José Luis Lupo, explicó que su plan de gobierno contempla una nueva política exterior para Bolivia basada en la cooperación y el respeto a la democracia, sin vínculos con gobiernos dictatoriales. Aseveró que la... + más
Jueces, sin política ni derecho | eju!
La fortuna que nació del saqueo | Ahora el Pueblo

El candidato a la vicepresidencia por la Alianza Unidad, José Luis Lupo, afirmó que si su binomio es electo se reestructurará la Caja Nacional de Salud (CNS) con el objetivo de mejorar la atención médica y se asignará un nuevo presupuesto para la salud en función de metas... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Ante amenazas evistas, TSE recuerda que quemar ánforas e impedir elecciones son un delito electoral | Brújula Digital

El gobernador interino de Chuquisaca, Luis Ayllón, informó que se enviaron invitaciones a todos los expresidentes del país para participar en los actos por el bicentenario de Bolivia. Entre los invitados están Jeanine Áñez, Evo Morales y Gonzalo Sánchez de Lozada. “En... + más
“Hay un compromiso para evitar que temas electorales contaminen la Agenda del Bicentenario” | eju!
Culturas lanza el Festival de los 200 sabores del Bicentenario | Ahora el Pueblo

Hospitales que dependen del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Cochabamba enfrentan dificultades para acceder a medicamentos debido al alza de precios provocada por la falta de dólares. La directora del SEDES, Cinthia Rojas, informó que los costos actuales superan los... + más
En dos meses centros de salud de Cercado en Tarija podrían quedar sin medicamentos | eju!
Informe de la Defensoría del Pueblo: el 60 % de 20 hospitales no contaba con medicamentos necesarios en abril | Visión 360

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó la intervención de la Dirección de Sustancias Controladas de La Paz y la destitución de funcionarios debido a presuntas prácticas corruptas en la concesión de permisos a empresas para la venta de combustibles. Ríos afirmó... + más
Secuestran sustancias controladas “al raleo” y aprehenden a 2 personas por microtráfico en Beni | La Voz de Tarija
Desde hace tres años Legislativo tiene “durmiendo” ley para controlar sustancia utilizada en cristalización de droga | Éxito Noticias
Una intervención a la oficina de Sustancias Controladas reveló posibles hechos irregulares dentro de esta dependencia del Ministerio de Gobierno. Según una fuente anónima que habló con Radio Fides, funcionarios estarían involucrados en inspecciones falsas a cooperativas... + más
Cuestionan el compromiso de entregar nuevas áreas mineras y tierras raras a favor de cooperativas | Visión 360
Oro: 10 cooperativas se abren al mes en medio de la falta de control y violencia | Visión 360

Un chofer de flota falleció este martes por la mañana mientras esperaba en la fila para cargar diésel en un surtidor ubicado en el tercer anillo del barrio Polanco, en la ciudad de Santa Cruz. El hombre había llegado cerca de las 7:00 a.m. y se encontraba dentro de su... + más
En Rurrenabaque, hacen fila desde hace cinco días para conseguir combustible | Brújula Digital
Transporte bloquea carreteras e ingreso a algunos surtidores | El Diario

El Comité Cívico Popular del Beni anunció vigilias en los surtidores para exigir el abastecimiento de combustibles, pero este martes las estaciones de servicio en la capital departamental volvieron a registrar largas filas de vehículos. Según un reporte de Fides Trinidad,... + más
“Hay inmensas filas por diésel en los surtidores”, protesta el transporte pesado | Unitel
Continúan las largas filas por combustible en surtidores del eje central | Red Uno

Transportistas del sector pesado denunciaron que llevan más de una semana en largas filas para conseguir diésel, en condiciones insalubres y sin acceso a baños, agua ni alimentación adecuada. Pedro Quispe, dirigente del sector, informó que varios choferes abandonaron sus... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Exclusiva: YPFB anuló una adjudicación a Petroperu y contrató directamente a Botrading a precios más altos | Brújula Digital

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) no recibirá la obra de la doble vía El Sillar Bajo el próximo 31 de julio debido a varias observaciones . El presidente de la institución, Julián Toledo, informó que, aunque se tenía prevista su entrega por parte del... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
ABC no recibirá la Doble Vía El Sillar, solicita a Sinohydro solucionar de forma definitiva defectos | eju!

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que los partidos y alianzas políticas que decidan declinar su participación en las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto deberán asumir el costo de la impresión de las boletas de sufragio. El vocal del TSE, Tahuichi... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) del Beni denunció al Consejo de la Magistratura ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), acusándolo de vulnerar la independencia judicial. Esta denuncia surge tras la intervención... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

El empresario Marcelo Claure manifestó su intención de invertir en Bolivia con el próximo gobierno, enfocándose en proyectos relacionados con inteligencia artificial. En entrevista con Radio Fides, aclaró que no está interesado en el litio ni en actividades de extracción... + más
Montaño cuestiona a Claure: Como no consiguió el litio, ahora va por BoA | La Patria
Montenegro sobre Claure: “Sus acercamientos siempre han sido motivados por su interés del litio” | Oxígeno

El diputado del MAS, Renán Cabezas, confirmó que el pasado sábado se realizó una intervención a las oficinas de la Unidad de Sustancias Controladas, en el marco de una investigación por presuntos actos de corrupción. Según explicó, la acción se dio tras conocerse casos... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Desde hace tres años Legislativo tiene “durmiendo” ley para controlar sustancia utilizada en cristalización de droga | Éxito Noticias

El equipo jurídico del MAS intentó notificar al candidato presidencial Andrónico Rodríguez a través de la Ventanilla Única de la Asamblea Legislativa por un proceso de transfugio político, argumentando que, pese a ser aún militante del partido oficialista, se postula por... + más
Andrónico no renunció al MAS-IPSP y puede perder su curul en la Cámara Alta | Ahora el Pueblo
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

El responsable distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en Chuquisaca, Dany Cazorla, informó este viernes que, gracias al seguimiento del Sistema B-SISA, se identificó a 177 vehículos que realizaban cargas de combustible de manera irregular, incluso más de... + más
Cisternas, surtidores y clanes familiares desviaron 150 mil litros de combustible | Visión 360
La ANH bloquea 4.000 vehículos por cargas repetitivas de combustibles | El Día

El municipio de Guayaramerín, en Beni, enfrenta una reducción del 50% en los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), que en parte se destinaban al pago del personal del hospital materno infantil de la región. Debido a esta disminución, se prescindió de... + más
Aprehenden a médica que ejercía con título falso en Guayaramerín desde 2021 | La Palabra del Beni
¡Firmaba como doctora! Aprehendida por falsificación de título médico en Guayaramerín | Red Uno

La gestión legislativa 2020–2025 fue calificada por distintos sectores como “la peor de la historia”, debido a la baja aprobación de leyes y la falta de trabajo en beneficio del país. Desde que comenzaron las disputas internas en el Movimiento al Socialismo (MAS), el... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

El dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Víctor Tarqui, lanzó críticas contra el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, acusándolo de no garantizar el adecuado funcionamiento del sistema B-SISA, etiquetado de control para... + más
Ante la escasez y el contrabando de combustible, dirigente de choferes asegura que el B-SISA no funciona | Agencia de Noticias Fides
ANH insiste en convocar a chóferes de los Yungas al diálogo, la cita es para la tarde de este lunes en La Paz | Ahora el Pueblo

El delegado defensorial de Chuquisaca, Humberto Mayorga, informó que la Defensoría del Pueblo realizará monitoreo a posibles manifestaciones antes, durante y después de la jornada electoral presidencial, con el fin de prevenir conflictos y evitar una escalada de violencia.... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Muertes violentas en cárceles bolivianas: en 2024 hubo nueve y en 34 días de 2025 ya suman ocho | El Periódico
El Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (SENARECOM) anunció una nueva norma que reduce de forma considerable las multas por faltas en la venta de minerales. La medida, establecida mediante la Resolución 004 del 16 de junio de... + más
Urquidi presenta acción de inconstitucionalidad a convenio entre Senarecom y la Gobernación de Oruro | La Patria

Debido a la proximidad de las elecciones generales del 17 de agosto, la Iglesia Católica aceptó modificar la fecha de la fiesta patronal de Tarija, que debía celebrarse el 16 del próximo mes. La festividad se adelantará y se realizará el 12 y 13 de agosto, confirmó... + más
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
Nunca más | Ahora el Pueblo

El sector gremial de Potosí se declaró en emergencia ante lo que consideran es una intención de parlamentarios afines al presidente Arce de aprobar los contratos relacionados con el litio. Claudio Clemente, dirigente del sector, reiteró la demanda de que la sesión de la... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad