General Página 46

Tras horas de deliberación, este lunes el Tribunal Agroambiental determinó conceder un plazo de 48 horas a las autoridades de entidades territoriales autónomas para presentar un informe sobre prevención y mitigación de incendios forestales en zonas y áreas protegidas. El... + más
Tribunal Agroambiental reactiva medidas cautelares contra los incendios forestales | Brújula Digital
Histórico: Este 23 de abril, el Tribunal Agroambiental abrirá audiencia a la sociedad para defensa del jaguar | El Periódico

El gerente de YPFB Andina, Raúl Giraudo, informó este lunes que se evalúa la creación de una Sociedad Anónima Mixta (SAM) junto con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para participar en las actividades hidrocarburíferas del campo Mayaya. Señaló que ya... + más
YPFB Andina evalúa conformar una SAM para invertir en el campo Mayaya | Ahora el Pueblo
YPFB y Andina estudian crear una Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya | Ahora el Pueblo

El director del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del Beni, Wilson Ávila, informó este martes que solo cuentan con Bs 5.000 para enfrentar los incendios forestales en la región. Señaló que el Gobierno central no envió recursos para capacitaciones en manejo y... + más
Tribunal Agroambiental reactiva medidas cautelares contra los incendios forestales | Brújula Digital
Histórico: Este 23 de abril, el Tribunal Agroambiental abrirá audiencia a la sociedad para defensa del jaguar | El Periódico

La dirigente de los vivanderos en el departamento de Pando, Eliza Cruz, informó este martes que, a pesar de la baja en las cotizaciones del sol peruano y el real brasileño frente al boliviano, los precios de la canasta familiar continúan elevados. Señaló que esta situación... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo

José Antonio Bustillos, exdirector de la Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos de COMIBOL, afirmó este lunes en entrevista con Radio Fides que las empresas CBC de China y Uranium One Group de Rusia tienen contratos desde 2023 para explotar litio en la zona de Pastos... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Presidente defiende beneficios de los contratos de litio y advierte que están en riesgo | Ahora el Pueblo

El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, confirmó la existencia de una denuncia por presunto abandono a mujer embarazada presentada por Brenda La Fuente contra el presidente Luis Arce. La denuncia fue presentada el 25 de julio de 2025 y el caso fue declarado en... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Tras conocerse la denuncia presentada en la Fiscalía de Cochabamba por Brenda L., quien acusa al presidente Luis Arce de abandono de mujer embarazada, el mandatario declaró este lunes que no fue notificado y que se enteró del caso por los medios de comunicación. Aclaró que,... + más
Arce dice no fue notificado con la denuncia de abandono de mujer embarazada, pero anuncia que se defenderá | Visión 360
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, afirmó este lunes que su mandato como magistrado concluye a finales de 2026. Señaló que su periodo constitucional es de dos años y explicó que hasta el momento solo cumplió uno. “En noviembre... + más
TCP emite sentencia que instruye paridad de género en binomio presidencial desde la elección 2030 | Visión 360
TCP decide que la paridad de género se aplique en el binomio presidencial desde las siguientes elecciones | El Periódico

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) denunció este lunes un presunto plan de las tres facciones del Movimiento al Socialismo (MAS) en el Legislativo para elegir a vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) mediante una convocatoria elaborada “a medida”. Según... + más
Aprueban en comisión ley para designar vocales del TSE y pasa al pleno de Diputados para su sanción | Visión 360

Bolivia atraviesa una crisis económica desde 2023, marcada principalmente por la caída en las exportaciones de gas natural, su principal fuente de divisas. Según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), las ventas externas de gas cayeron un 63,21 % en ocho... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

El último informe del Banco Central de Bolivia (BCB) reveló que las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron los 2.881 millones de dólares. De ese total, 2.651,8 millones corresponden a reservas en oro, 170,7 millones a divisas en efectivo y 58,7 millones a Derechos... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Desde la bancada Súmate, el asambleísta departamental de Cochabamba, Diego Brañez, propuso en las últimas horas cerrar la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) debido a la crisis económica que enfrentan las regiones del país. Señaló que la institución genera muchos... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Oruro: TED informa que Sala Constitucional deniega amparo a ex asambleísta por transfugio político | Fuente Directa

Desde hace varios meses, Bolivia enfrenta una fuerte escasez de carburantes que afecta a todo el país. La situación se agravó debido a la caída en la producción de gas natural, lo que obligó al país, antes exportador, a depender de las importaciones. Esta crisis... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
¿Por qué faltan los carburantes en Bolivia? | El Diario

Vivian Palomeque, ejecutiva de los campesinos de la provincia Vaca Díez en el departamento del Beni, denunció que más de 100 comunidades campesinas están siendo afectadas por la falta de agua potable. Señaló que, ante la escasez del recurso hídrico, muchas familias se ven... + más
Brote de hepatitis “A” en colegio de Cochabamba: Agua contaminada sería la causa | Red Uno

Este viernes, Fides Potosí acompañó a la asambleísta departamental Azucena Fuertes en una inspección a la cúspide del Cerro Rico para verificar su estado actual. Durante la visita, se evidenció un deterioro avanzado en la estructura del cerro, con desprendimientos de... + más
Paralizan las operaciones en interior mina sobre la cota 4.400 del Cerro Rico | Ahora el Pueblo

En las últimas semanas al menos cinco autoridades vinculadas al área económica del gobierno de Luis Arce se apartaron del cargo, mientras que las nuevas designadas asumieron sus nuevos roles a puertas cerradas. El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, minimizó las... + más
Torrico confirma renuncia de viceministro Mayta; ministro de Obras dice que | Agencia de Noticias Fides
NOVILLO PIDE NO GENERAR ‘ESCÁNDALO POLÍTICO’ POR RENUNCIAS DE ALGUNAS AUTORIDADES DEL GOBIERNO | AN Bolivia

La Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (DIPROVE) secuestró en las últimas horas tres vehículos indocumentados que ingresaron desde Chile y tenían como destino el trópico de Cochabamba. El operativo se realizó en la zona del Locotal, punto de... + más
¡No son reclamadas! Más de 100 motos recuperadas en Cochabamba están en el garaje de Diprove | Red Uno
Diprove recuperó siete vehículos robados en Cochabamba, uno de ellos de Chile | Red Uno

Ante la vigencia de una ley municipal que declara a Viacha como territorio libre de contaminación minera y ordena el cierre de empresas legales e ilegales, las firmas agrupadas en la Asociación de Procesadoras Metalúrgicas de Viacha (APROMEV) exigieron la abrogación de esta... + más
Empresas de Viacha admiten uso de cianuro y rechazan acusaciones de contaminación | Brújula Digital
Confirman la presencia de cianuro en el agua que usan dos empresas mineras en Viacha | Visión 360

En el municipio de Viacha operan actualmente 26 plantas de procesado y refinado de minerales, principalmente de oro, según informó Víctor Arancibia, director de Medio Ambiente del Ministerio de Minería, a Radio Fides. De estas, solo 10 cuentan con la licencia ambiental que... + más
En Viacha 21 empresas mineras operan sin licencia ambiental de la Gobernación de La Paz | Visión 360
Soboce demuestra su compromiso social: Dona 5000 bolsas de cemento a Viacha | El Diario

Guillén calificó esta situación como una “arremetida económica” que se suma al proceso judicial que enfrenta Áñez. Luis Guillén, abogado de la expresidenta Jeanine Áñez, informó a Radio Fides que su defendida no cobra su renta como exmandataria desde su detención... + más
Lara reacomoda su oferta electoral, dice que el incremento a la Renta Dignidad será progresivo | Agencia de Noticias Fides
Economistas advierten insostenibilidad financiera para aumentar la Renta Dignidad a Bs 2.000 como propone el PDC | Visión 360

Ante esta situación, la Alcaldía Municipal de Riberalta se declaró en alerta naranja. La presidenta de la Federación Campesina de la provincia Vaca Díez, Vivian Palomeque, informó este viernes que más de 100 comunidades del departamento del Beni no tienen acceso a agua... + más
Lluvias afectan 90% de cultivos de maní y soya en el Gran Chaco | El País
De la sequía a los incendios y luego a inundaciones: indígenas enfrentan una nueva crisis | Brújula Digital

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, informó que el gobierno de Luis Arce garantiza el abastecimiento de combustibles hasta el 8 de noviembre, día en que el nuevo presidente asumirá el mando del país. “Hasta esa fecha garantizamos lo que son las políticas... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo

Este viernes 5 de septiembre, el departamento de Oruro celebra 199 años de su creación con diferentes actos conmemorativos. Uno de los eventos principales se realizó en el hall de la Gobernación, donde la primera autoridad orureña, Jhonny Vedia posesionó al comité... + más
Referentes del folklore animarán la Noche del Bicentenario en Sucre | Ahora el Pueblo

La Fiscalía de La Paz imputó al exministro de Gobierno, Arturo Murillo, por los delitos de incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y conducta antieconómica en el caso de la compra de gases lacrimógenos. El fiscal Omar Yujra solicitó su reclusión preventiva... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad