General Página 12
Un grupo de 68 palestinos, entre ellos 36 niños, niñas y adolescentes, llegaron este sábado a Chile tras haber sido evacuados, el 10 de septiembre, de la Franja de Gaza por la crisis humanitaria y de seguridad que ha dejado la ofensiva de Israel en ese territorio. El... + más
La hambruna mata en Gaza: “Parecen cadáveres andantes” | Visión 360
Israel creó un organismo para alentar a que los palestinos abandonen “voluntariamente” Gaza | El Periódico
En el municipio de Mizque en Cochabamba, el presidente Luis Arce entregó este sábado las nuevas oficinas del Servicio General de Identificación Personal de Bolivia (Segip), la Planta de Transformación de Cebolla, el Centro de Salud con Internación Mina Asientos y 43... + más
Industrialización para sustituir importaciones, el cambio estructural de la economía boliviana | La Voz de Tarija
Segip denuncia a exfuncionarios por facilitar cédula boliviana a un líder del grupo criminal PCC | Oxígeno
Entre 2021 y en lo que va del 2025 fueron invertidos más de Bs 3.745 millones en construcción y rehabilitación de carreteras en beneficio del departamento de Cochabamba, lo que fortaleció la infraestructura caminera y va consolidando la integración nacional y aportando al... + más
Vagabunda plegaria, un ruego desde la interperie | Ahora el Pueblo
Gobierno invirtió Bs 18.105 millones en la construcción de más de 3.332 kilómetros de carretera | Ahora el Pueblo
El reloj marca las 05h00 y los rayos del sol ya iluminan la moderna ciudad de Hiroshima, localizada en la región de Chūgoku, en la isla de Honshū, al oeste de Japón, en Asia Oriental. Desde la amplia ventana de la habitación, en el piso 22 de un hotel, se deja ver una... + más
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones entre EEUU y Rusia | Unitel
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares | ATB
Gustavo Ávila El Tribunal Supremo Electoral (TSE) colocó el tema de la guerra sucia en el centro de la agenda de la segunda vuelta electoral, confirmó el vocal Gustavo Ávila, entrevistado por EL DEBER, tras el encuentro del 10 de septiembre en el hotel Marriot de Santa Cruz,... + más
Guerra sucia: Sifde hará monitoreo de medios y plataformas contra desinformación apoyarán el control en redes | Brújula Digital
Guerra sucia: ¿Qué acciones observa el TSE y cuáles son las sanciones? | Visión 360
En Bolivia, más de 2.000 personas cada año logran superar la leishmaniasis gracias a los tratamientos gratuitos que ofrece el sistema de salud. Para garantizar diagnósticos oportunos y precisos, el Ministerio de Salud y Deportes actualizó el Manual de Procedimientos... + más
Más de 2.000 personas al año en Bolivia le ganan la batalla a la leishmaniasis con tratamientos gratuitos | Ahora el Pueblo
El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas ucranianas informó este domingo (14.09.2025) del ataque anoche a una de las mayores refinerías rusas. “En la noche al 14 de septiembre de 2025, unidades de las Fuerzas de Sistemas No Tripulados y de las Fuerzas de Operaciones... + más
Incendio consume parte de mayor refinería petrolera | El Diario
Registrado un incendio en la mayor refinería de petróleo de Ecuador | Radio Fides
La tendencia de recrear recuerdos imposibles gracias a la tecnología ha ganado fuerza en redes sociales. Una de las más virales es la foto Polaroid con tu artista favorito, lograda mediante herramientas de inteligencia artificial (IA) que permiten diseñar retratos... + más
El director de la Unidad de Ornato Público de la Alcaldía de Tarija, Raúl Arteaga, informó que se impondrá una multa de más de 2.500 bolivianos a las personas que realicen la poda ilegal de árboles en distintas arterias de la ciudad. Arteaga explicó que esta acción... + más
Tarija inicia campaña de poda y mantenimiento de árboles por seguridad | 24 Horas
Alcaldía de La Paz aclara que árbol en la calle 8 de Calacoto fue podado por prevención y no talado | Brújula Digital
El subalcalde de Cercado, Silvio Estrada, manifestó que el crecimiento desmedido e irregular en el área rural de Tarija representa un riesgo para las fuentes de agua y las zonas de producción agrícola, generando preocupación por el impacto que esto pueda tener en la... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Entre enero y agosto, la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB registro un récord al producir 384.848 toneladas métricas (TM) de urea granulada. “Esta cantidad representa un récord histórico de producción y supera en aproximadamente 20% a la... + más
Bolivia logra un récord y produce 384.848 toneladas métricas de urea entre enero y Agosto | Ahora el Pueblo
Bolivia produce 384.848 toneladas métricas de urea entre enero y agosto | El País
La Alcaldía de La Paz informó que, desde enero hasta la fecha, un total de 3.134 personas, entre comerciantes y personal de distintas actividades económicas de la ciudad, fueron capacitadas en buenas prácticas de manipulación de alimentos, con el objetivo de garantizar la... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
Alcaldía de La Paz capacita a más de 3.000 personas en manipulación de alimentos | ERBOL
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social ha confirmado que el lunes 15 de septiembre será feriado departamental en Cochabamba, con suspensión de actividades tanto en el sector público como privado, para conmemorar el 215° aniversario del Grito Libertario de 1810.... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
El presidente Luis Arce participó este domingo de la entrega de las ofrendas florales a los pies del monumento a Esteban Arze, en la plaza San Sebastián, y de la iza de la bandera en homenaje a los 215 años de la Gesta Libertaria de Cochabamba. “En el 215 aniversario de la... + más
Arce rinde homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca con ofrenda floral e iza de las banderas | Ahora el Pueblo
Arce rinde homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca con ofrenda floral e iza de las banderas | La Voz de Tarija
En el actual contexto electoral rumbo al balotaje, el arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, instó a los bolivianos a no aferrarse al pasado y a mantener la esperanza en la construcción de un futuro mejor, aun en medio de las dificultades, recordando que la fe es un... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Con la quita de los subsidios a los combustibles, Bolivia enfrentaría un escenario de alza de la inflación y del tipo de cambio, aunque los matices se encuentran en la intensidad y prolongación de estos fenómenos si es que el ajuste se aplica con shock o de manera gradual,... + más
Un estudio simuló el impacto de eliminar el subsidio a los carburantes: ¿shock o gradualidad? | El Día
Un estudio simuló el impacto de eliminar el subsidio a los carburantes: ¿shock o gradualidad? | El Periódico
Los primeros ciclistas ya están arribando al atrio de la iglesia San Roque en el marco de la tradicional carrera Doble Chaguaya. La jornada deportiva estuvo marcada por la emoción y la fe, ya que los corredores cumplieron con la promesa de llegar hasta la meta en esta... + más
Ultra Run Chaguaya 2025: La carrera pedestre 50 – K Tarija – Chaguaya se realizará este 10 de agosto | El Periódico
El Gallo Chiqui en Chaguaya | El Periódico
Los movimientos astrales marcan una semana de introspección y toma de decisiones. Desde el 15 de septiembre, cada signo encontrará oportunidades únicas para crecer, aprender y equilibrar su vida. A continuación, las predicciones detalladas para cada signo zodiacal. Aries La... + más
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
A abril, YPFB despachó 401 millones de litros de carburantes en todo el territorio | Ahora el Pueblo
El Alcalde Johnny Torres resaltó la importancia de la competencia ciclística que reunió a más de 1000 participantes, subrayando la fuerza deportiva y la fe que caracteriza al pueblo tarijeño. “Más de 1000 ciclistas han estado en la competencia y por supuesto es una... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Bolivia es miembro de la Comunidad Andina (CAN) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) y se constituye en un puente natural entre ambos bloques, afirmó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata, en el Foro Internacional “Análisis del Mercado... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Advierten dificultades en la adopción de aranceles y normas con el Mercosur, por los acuerdos previos con la CAN | Visión 360
La Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) y el grupo de transporte ST-21 Arica del Sur, perteneciente al Sindicato “21 de Septiembre”, celebraron un año más de servicio a la ciudadanía y a los pacientes oncológicos que reciben tratamiento en el Centro de Medicina... + más
La ABEN podría ser declarada patrimonio científico tecnológico | Ahora el Pueblo
Proponen declarar a la ABEN patrimonio científico tecnológico de Bolivia | Éxito Noticias
Tres días después de que la brutal explosión de un camión de gas en la colonia de Iztapalapa, en Ciudad de México, dejara 10 muertos y casi 90 heridos, las familias y decenas de personas se han acercado para ayudar y destacar la labor de las “heroínas” y los... + más
Ciudad de México suma otras dos víctimas de mortal explosión | Éxito Noticias
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
La cartografía es el arte y la ciencia de representar el territorio y encuentra en el Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) de Bolivia un espacio único, para la exhibición de la evolución histórica y técnica de los mapas desde 1.500 hasta la actualidad. “La... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
El Tribunal Disciplinario Superior de la Policía Boliviana investiga a un capitán y un suboficial, por la denuncia de vinculación con la organización criminal implicada en el asesinato del denunciado por narcotráfico Edgar Dorado Menacho, ocurrido el 27 de julio en Santa... + más
Tribunal Disciplinario activa investigación a dos policías por vinculación con grupo que asesinó a un acusado de narcotráfico | Ahora el Pueblo
Caso consorcio: Aceptan la renuncia como vocales de Córdova y Castro y suspenden al juez de Coroico | El Periódico
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad