General Página 2

Noticias de la Pública

Demandas pendientes, dos años de la X marcha de los pueblos indígenas

la Pública Sociedad 18/Sep/2021

Demandas pendientes, dos años de la X marcha de los pueblos indígenas

La columna de marchistas indígenas Yolvik Chacón Valero/La Pública Entre decenas de indígenas, Lorenza Rivera Viera, de 62 años, destacó por su vitalidad durante los 500 kilómetros que recorrió a pie en los 30 días que duró la X Marcha de los Pueblos Indígenas en... + más

Arce se reunió con pueblos indígenas del Beni y les pide mantenerse en unidad | Urgente

Presidente escucha demandas de los pueblos indígenas de Beni | Viceministerio de Comunicación


Jeff Glekin: “No tenemos tiempo para debatir, lo que tenemos que hacer es actuar, el cambio climático no respeta las fronteras ni las ideologías”

la Pública Sociedad 31/Ago/2021

Jeff Glekin: “No tenemos tiempo para debatir, lo que tenemos que hacer es actuar, el cambio climático no respeta las fronteras ni las ideologías”

sociedad civil Miriam Jemio Miriam Telma Jemio/La Pública A casi dos meses de la cumbre de las Naciones Unidas sobre cambio climático (COP26), que se realizará entre el 1 y 12 de noviembre, en el Reino Unido, crece la demanda para que los gobiernos eleven sus compromisos de... + más


Bolivia instalará puntos de recarga para vehículos eléctricos y fija gravamen cero a mercancías para su fabricación

la Pública Sociedad 13/Jul/2021

Bolivia instalará puntos de recarga para vehículos eléctricos y fija gravamen cero a mercancías para su fabricación

coches eléctricos MHE Redacción La Pública La Paz, 12 de julio de 2021.- El Gobierno eliminó el gravamen arancelario a mercancías para fabricar coches eléctricos y aprobó otros incentivos mediante el Decreto Supremo Nº 4539, promulgado el 7 de julio, con el objetivo de... + más

El Gobierno anuncia que ENDE instalará 11 centros de recarga de autos eléctricos | eju!


A una década de la Ley Avelino Siñani, cuatro debilidades en la educación resaltan bajo la lupa

la Pública Sociedad 03/Abr/2021

A una década de la Ley Avelino Siñani, cuatro debilidades en la educación resaltan bajo la lupa

La educación escolarizada carece de una evaluación de su calidad; ha limitado la participación social; ha centralizado las decisiones en el Ministerio de Educación y no ha podido llevar los postulados de la educación liberadora a la práctica desde la más reciente reforma... + más


Tratar el tema del aborto como un asunto de salud pública y el respeto al Estado laico, las coincidencias en el 2do Foro Nacional de Candidat@s

la Pública Sociedad 03/Abr/2021

Tratar el tema del aborto como un asunto de salud pública y el respeto al Estado laico, las coincidencias en el 2do Foro Nacional de Candidat@s

Este 17 de septiembre se desarrolló el segundo Foro Nacional de Candidat@s, un evento que es impulsado por la Coordinadora de la Mujer y en el que participaron cuatro aspirantes a curules en la Asamblea Legislativa Plurinacional de las principales fuerzas políticas en... + más


Edición Bolivia

Otra fecha


Bolivia: Ley del Ejercicio Profesional Médico

la Pública Cultura 03/Abr/2021

Bolivia: Ley del Ejercicio Profesional Médico

Mabel Franco   Desde julio de 2005 rige en el país la ley que define derechos y obligaciones de médicos y pacientes. Capítulo I Objeto y ámbito de aplicación Artículo 1°.- (Objeto de la Ley) La presente Ley tiene por objeto regular el Ejercicio profesional Médico en... + más

Café, ejercicio físico y eliminación de grasa corporal | El País


El modelo económico actual alienta al extractivismo y afecta a indígenas

la Pública Sociedad 03/Abr/2021

El modelo económico actual alienta al extractivismo y afecta a indígenas

Los mayores problemas ambientales en Bolivia tienen que ver con las actividades mineras e hidrocarburíferas que están enmarcadas en un modelo económico basado en la explotación de los recursos naturales. Ante la necesidad de contar con más ingresos económicos, el anterior... + más


Al menos ocho problemas impiden disminuir y eliminar la violencia hacia las mujeres y la niñez

la Pública Sociedad 03/Abr/2021

Al menos ocho problemas impiden disminuir y eliminar la violencia hacia las mujeres y la niñez

La permanencia del modelo patriarcal y machista; una deficiente aplicación de la Ley 348 y vacíos en esta; un bajo presupuesto para luchar contra la violencia; problemas en la justicia; escasa prevención integral; persistencia del extractivismo que atrae mafias que violentan... + más


Trinidad sin alcantarillado

la Pública Cultura 03/Abr/2021

Trinidad sin alcantarillado

Javier Badani El olor nauseabundo, de aguas servidas, hiere el olfato del visitante en Trinidad. Sólo eso puede distraerlo del verde paisaje de la capital beniana. La ciudad de 110.000 habitantes, según proyecciones basadas en el Censo de 2012, carece de alcantarillado. A... + más


Es vital garantizarle a la ciudadanía más seguridad alimentaria, física y jurídica

la Pública Sociedad 03/Abr/2021

Es vital garantizarle a la ciudadanía más seguridad alimentaria, física y jurídica

La seguridad alimentaria, la seguridad ciudadana y la seguridad jurídica son tres aspectos que la sociedad necesita tener garantizados para desarrollar su vida cotidiana y su actividad productiva, por un lado, y que el Estado debe garantizar con su capacidad administrativa y... + más

La falacia de la seguridad alimentaria | Brújula Digital

La falacia de la seguridad alimentaria | Página Siete


Heridas en el alma

la Pública Opinión 03/Abr/2021

Heridas en el alma

Déjà vu, obra teatral de Las Kory Warmis sobre las violencias. Mabel Franco A la niña Abigail, En memoria Pablo Cingolani Fue Hemingway el que escribió que el hombre no estaba hecho para la derrota: un hombre puede ser destruido, pero no derrotado, anotó en El viejo y el... + más


7.000 estudiantes debatieron sobre medio ambiente motivados por Planeta Bolivia

la Pública Cultura 03/Abr/2021

7.000 estudiantes debatieron sobre medio ambiente motivados por Planeta Bolivia

Planeta Bolivia en Santa Cruz. El documental que muestra la variedad de paisajes y recursos que tiene Bolivia, y las formas en que se los va poniendo en riesgo y con ella la vida misma, fue proyectado en 48 colegios de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz. Luego de un primer... + más


¿Qué ves de ti en mí?

la Pública Cultura 03/Abr/2021

¿Qué ves de ti en mí?

Karen Gil Carlos del Águila Karen Gil y Paola Oña se instalaron en esquinas de la calle Pedro Salazar, en la zona de Sopocachi de La Paz, a la espera de que la gente se detuviese para charlar. En la noche fría de invierno, en pleno junio, ellas frente a baldes llenos de agua,... + más


Los regalos de Momo

la Pública Cultura 03/Abr/2021

Los regalos de Momo

Octáfono en Momo Wara Cajías La adaptación de la novela de Michael Ende a cargo del grupo dirigido por Wara Cajías puede ser descrita como un regalo. Cumple con esa función en distintos niveles, escribe el ganador de una mención en el I Concurso de Critica Amateur de... + más


Un manual señala cómo cobrar la asistencia familiar

la Pública Cultura 03/Abr/2021

Un manual señala cómo cobrar la asistencia familiar

Oficina de Mujeres en busca de justicia Mabel Franco La asistencia familiar no es una limosna: ¿qué es la paternidad. Con este título la trabajadora social Paola Gutiérrez, del colectivo Mujeres Creando, ha trabajado un manual sobre qué hacer para cobrar las pensiones... + más


Teatro de Iberoamérica, un lujo en Heidelberg

la Pública Cultura 03/Abr/2021

Teatro de Iberoamérica, un lujo en Heidelberg

La cautiva, de Perú. ¡Adelante! ¡Adelante!, pasen a degustar algo del teatro iberoamericano (si acaso hay algo que se pueda llamar con ese nombre)... Bolivia fue la ausente. Karmen Saavedra Garfias, investigadora El Teatro Municipal de Heidelberg (Alemania) organizó el... + más


Evitar el uso de transgénicos y frenar la explotación de la Madre Tierra fueron algunos de los temas del último Foro Nacional de Candidat@s

la Pública Sociedad 03/Abr/2021

Evitar el uso de transgénicos y frenar la explotación de la Madre Tierra fueron algunos de los temas del último Foro Nacional de Candidat@s

Este miércoles 30 de septiembre se desarrolló el cuarto y último Foro Nacional de Candidat@s, en la recta final hacia las elecciones generales de Bolivia de este próximo 18 de octubre. Los debates fueron organizados por la Coordinadora de la Mujer y en este último foro se... + más

Perú aprueba moratoria que prohíbe los transgénicos hasta 2035 | El Día


¡Reelección!

la Pública Opinión 03/Abr/2021

¡Reelección!

Reelección Al-Azar   Ilustración: Al Azar (Alejandro Salazar) En vista del éxito de la ópera El Compadre, Evo ordenó que compongan una para él. Tendencioso / Periodisto En conferencia de prensa, el Ministerio de Informaciones dijo que el compositor oficial del proceso de... + más


Discas: una presencia/ausencia

la Pública Cultura 03/Abr/2021

Discas: una presencia/ausencia

Discas, una presencia lavada Mabel Franco No hay rastro ya de los discas, como la propia gente con discapacidad se denominó, en las calles aledañas a la plaza Murillo de La Paz. Antes de marcharse todos, a principios de agosto, las personas en sillas de ruedas, con muletas,... + más


Las páginas web han muerto… ¿quién vive ahora?

la Pública Opinión 03/Abr/2021

Las páginas web han muerto… ¿quién vive ahora?

Aron Pilhofer, editor del área digital de The Guardian, presenta en el Media Party el modelo de periodismo participativo. Lejos de amainar, la crisis de los medios de prensa se agrava. Apostar a contar historias desde multiplataformas digitales, pensar en móvil y construir... + más


¿Te duele?: una tragicomedia en el cuadrilátero

la Pública Cultura 03/Abr/2021

¿Te duele?: una tragicomedia en el cuadrilátero

Lucas Achirico y Danuta Zarzyka La Razón   El público pareciera más bien celebrar lo que ve: los gritos de los personajes se entremezclan con las risas de los más jóvenes. Dicen que la risa promueve más risa, porque es contagiosa, pero en este caso, esa risa más bien... + más


La bomba

la Pública Opinión 03/Abr/2021

La bomba

Hiroshima. pt.wikipedia.org ¡Dios salve al mundo de Hillary o de Donald Trump! Pablo Cingolani, escritor Aunque la historia se escriba siempre al revés, Hitler, Churchill y Roosevelt coincidían en lo básico: el enemigo principal se llamaba Stalin y su odioso comunismo. Para... + más


Sutiles actos de machismo se reflejan en #Machitudes 2018

la Pública Cultura 03/Abr/2021

Sutiles actos de machismo se reflejan en #Machitudes 2018

Once trabajos asumieron el reto de reflejar los machismos cotidianos que se viven en el país. El jurado decidió elegir a los dos videos que mejor reflejan las formas más sutiles de manifestación machista.  ¿El reto? Develar en un video de 15 segundos de duración las... + más


Los espejos

la Pública Cultura 03/Abr/2021

Los espejos

Sergio en el Teatro Municipal, fines de enero de 2017 Mabel Franco Con esta crónica sobre la fealdad escrita por Sergio Mercurio comenzamos una colaboración con el blog http://elbanfilenio.blogspot.com. Los buenos croniqueros están invitados a compartir material con el blog... + más


0


Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad