General Página 9
(Publicado en Página Siete el domingo 26 de junio de 2022) Natalia López Gallardo El jueves 9 de junio, en la première de su película “Manto de gemas”, que obtuvo el premio Oso de Plata en el Festival de Berlín (uno de los tres festivales más importantes del mundo,... + más
(Publicado en el suplemento Ideas de Página Siete el domingo 2 de octubre de 2022) Dicen que lo bueno viene siempre en envases pequeños. Es el caso de “Un cafetal del tamaño de Bolivia y su relación con el turismo y las ciudades intermedias” (2022) de Carlos Hugo... + más
(Publicado en Página Siete el sábado 3 de agosto de 2022) A un ciudadano del Chapare le robaron uno de sus teléfonos celulares (en julio pasado), y se armó un revuelo nacional que oscureció otro robo más importante también relacionado con las nuevas tecnologías: las... + más
(Publicado en Página Siete el domingo 7 de agosto de 2022) Que esta sea la primera incursión en la ficción de Juan Carlos Salazar del Barrio no significa que se trate de un ejercicio primerizo. Por el contrario, es una obra madura, trabajada como quien pule una escultura de... + más
(Publicado en Página Siete el sábado 15 de octubre de 2022) Los medios de información se han llenado en días recientes de opiniones y notas especiales recordando los 40 años de “recuperación de la democracia”. Aunque con palabras diferentes todos terminemos... + más
Demorragia | Los Tiempos
(Publicado en el suplemento Ideas de Página Siete el domingo 31 de julio de 2022) Qué triste es vivir en un país que ha sido reducido a añicos y aún no lo sabe. A esa conclusión llegué al leer “La rebelión ciudadana: Bolivia enfrenta al régimen populista... + más
Las claves para potenciar el pensamiento crítico en tus hijos | El País
(Publicado en Página Siete el sábado 6 de agosto de 2022) Dibujo de Nando Motta Luego del pánico inicial que se desató en la cúspide de la pandemia de coronavirus en agosto de 2020, el péndulo parece haberse desplazado al otro extremo. Ahora predomina la dejadez, la... + más
(Publicado en Página Siete el domingo 4 de septiembre de 2022) Me precio de ser amigo de los pintores, de quienes he aprendido mucho sobre arte. Admiro su sensibilidad, su pasión por el trabajo, su dedicación y en general “su mundo”, porque cada pintor amigo mío tiene... + más
(Publicado en Página Siete el domingo 24 de julio de 2022) Navegando durante 46 años sobre las olas de un mar turbulento, la Cinemateca Boliviana cumplió en julio un nuevo aniversario marcado por su empeño en salir adelante en un país donde la cultura es un bien poco... + más
Incendio destruye almacén de la Cinemateca Brasileña con 2.000 copias de filmes | Correo del Sur
(Publicado en Página Siete el domingo 2 de octubre de 2022) No es fácil para un crítico de cine abordar con objetividad a una obra que llega precedida de tanta repercusión internacional y tal cantidad de premios, algunos de ellos en festivales muy importantes. Tiendo a... + más
Régimen Penitenciario dice que Añez tuvo ‘leve descompensación’; su abogado afirma que ‘se está muriendo’ | El Periódico
Me estoy muriendo (y usted también) | El Periódico
(Publicado en Página Siete el domingo 3 de julio de 2022) Luego de mucho tiempo volví a ver al “Soldado” Terán en su casa, en Cochabamba, y le pregunté cómo es que luego de tantos años de soldado raso, no ha llegado siquiera a teniente. Es una broma que le hacen... + más
(Publicado en Página Siete el domingo 21 de agosto de 2021) Mientras en otros países de la región la creatividad en el séptimo arte se desarrolla con el impulso de una nueva generación de cineastas y la industria cinematográfica crece gracias al apoyo que brindan los... + más
(Publicado en el suplemento Ideas de Página Siete, el domingo 4 de septiembre de 2022) Solíamos juntarnos con Marcos y Nancy para almorzar en Ciudad de México, en 2012 y 2013, cuando él estaba de embajador de Bolivia. Recuerdo que no se sentía del todo bien allí. Su... + más
(Publicado en Página Siete el sábado 17 de septiembre de 2022) Aunque el título pueda sugerirlo y la realidad lo confirme día a día, no me refiero a la ola de represión que está llevando a Bolivia a repetir el libreto de Nicaragua, sino a la ola de Covid-19 que está... + más
(Publicado en el suplemento Ideas de Página Siete, el domingo 25 de septiembre de 2022) He heredado de mi padre amistades tan valiosas como la de Jacobo Libermann, que fue el amigo que lo acompañó literalmente hasta su último suspiro. Yo no estaba en Bolivia por razones de... + más
(Publicado en Página Siete el sábado 23 de julio de 2022) El Estado pierde muchos millones de dólares a propósito, para que unos cuantos se enriquezcan rápidamente. La máquina del MAS está bien aceitada por la corrupción. Hay que poner la lupa sobre el entorno de Evo... + más
(Publicado en página Siete el sábado 20 de agosto de 2022) ¿Habrá alguien, en alguna parte, que todavía festeje la “revolución del 21 de agosto” que encabezó el coronel Banzer y que dio inicio a su dictadura? Ha pasado más de medio siglo, 51 años para ser exactos,... + más
(Publicado el domingo 17 de julio de 2022 en el suplemento Ideas de Página Siete) Edgar Claure Paz El 30 de junio cumplió 86 años de edad, pero los amigos no pudimos abrazarlo porque desde hacía seis meses luchaba minuto a minuto sobre la delgada cuerda floja que une la... + más
(Publicado en Página Siete el domingo 10 de julio de 2022) La pintura de Mónica Rina Mamani es cinematográfica. Sus acuarelas tienen movimiento. Aún en las naturalezas muertas, siempre hay un elemento que le otorga vida y vuelo. Como nunca antes, las 30 obras de Rina... + más
Rina en movimiento | Los Tiempos
Fragmentos de “Rina de la Tierra y de la Vida II” | Los Tiempos
(Publicado en el suplemento Letra Siete, de Página Siete, el domingo 21 de agosto de 2022) El 21 de agosto de 1971, hace 51 años, se inició el golpe militar del coronel Hugo Banzer Suárez y su dictadura de siete años. El 23 de diciembre del mismo año fue apresado en... + más
(Publicado en Página Siete el domingo 15 de mayo de 2022) Toda película latinoamericana que llega precedida por una oleada de noticias, nominaciones, premios y comentarios, llama la atención. Es el caso de “Karnawal” opera prima del argentino Juan Pablo Félix,... + más
(Publicado en Letra Siete, suplemento de Página Siete, el domingo 27 de marzo de 2022) Hay libros de grandes autores que a veces pasan desapercibidos. Ediciones especiales y obras que no alcanzan mucha resonancia pero que para el propio autor son el resultado de un empeño... + más
(Publicado en Página Siete el sábado 11 de junio de 2022) Me he resistido a escribir sobre la salvaje invasión de Rusia a Ucrania porque abundan los analistas y expertos de toda suerte, muchos que no conocen siquiera los países en guerra. No quiero contribuir a esa... + más
(Publicado en Letra Siete, suplemento de Página Siete, el domingo 19 de junio de 2022) Sobre la comida como expresión de la cultura se han escrito libros que son resultado de investigaciones históricas, que profundizan en las costumbres, en el origen de los preparados y de... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad