General Página 48
La Paz, 30 de septiembre de 2024 (ABI). – El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, solicitará a la Comisión de Planificación priorizar el tratamiento de los dos créditos por $us 325 millones que exige el Gobierno, para fortalecer el combate contra los... + más
La Paz, 01 de octubre de 2024 (ABI). – A agosto del presente año, el sistema financiero nacional logró Bs 1.274 millones en utilidades y Bs 25.136 millones en patrimonio, informó este martes la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).“El buen desempeño de... + más
La 46ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco arranca en al India | Los Tiempos
La Paz, 01 de octubre de 2024 (ABI). – La línea Amarilla de la empresa estatal de transporte por cable Mi Teleférico entrará en mantenimiento desde el 9 al 16 del presente mes, por lo que se pide a los pasajeros tomar previsiones.“Informamos a todos nuestros usuarios que... + más
Alianza Mi Teleférico – Tigo Money facilita pago de boletos a usuarios | Economy
La Paz BUS tendrá paradas en estaciones de Mi Teleférico | El Diario
La Paz, 01 de octubre de 2024 (ABI). – La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) aseguró que las entidades asociadas a esta institución atienden permanentemente los casos de clientes que enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras.“Cada... + más
Asoban afirma que bancos atienden a clientes con dificultades de pago | El Diario
Asoban asegura que se atiende a cada cliente con dificultades de cumplir con obligaciones financieras | La Patria
Cochabamba, 01 de octubre de 2024 (ABI). - En los edificios judiciales de Sacaba y Quillacollo, en Cochabamba, habilitaron los espacios denominados Punto de la Alegría para la atención exclusiva, especializada y prioritaria de niñas, niños y adolescentes, en marco del... + más
Inauguran “Puntos de Alegría” en los edificios judiciales de Sacaba y Quillacollo | Los Tiempos
“Mi voz importa”: Niñas, niños y adolescentes exigen más espacios de participación y más entornos protectores. | Acción Cultural Loyola
Santa Cruz, 01 de octubre de 2024 (ABI). – En las plazas 24 de Septiembre y Del Estudiante de la ciudad de Santa Cruz fueron instalados puntos de asistencia médica públicos, para atender a las personas afectadas por la humareda de los incendios forestales, informó el... + más
La Paz, Pando y Beni son afectados por la humareda de los incendios del Brasil | Ahora el Pueblo
Instalan puntos de atención médica en dos plazas de Santa Cruz para atender a afectados por la humareda | La Voz de Tarija
Santa Cruz, 01 de octubre de 2024 (ABI). - El Índice de Calidad del Aire (ICA) en Santa Cruz de la Sierra es de 296, lo que es considerado “muy malo” para la salud de la población, principalmente en los grupos vulnerables.El secretario de Medio Ambiente de la alcaldía,... + más
Mala calidad del aire en Santa Cruz de la Sierra, por sexto día consecutivo | El Deber
La calidad del aire mejora en Santa Cruz, pero aún no es la óptima | El Deber
La Paz, 01 de octubre de 2024 (ABI). – La línea Naranja de la estatal empresa de transporte por cable Mi Teleférico, que opera en la ciudad de La Paz, cumple este mes 7 años con el logro de haber transportado en este tiempo a más de 40 millones de pasajeros.“La Línea... + más
La Paz BUS tendrá paradas en estaciones de Mi Teleférico | El Diario
Mi Teleférico ofrecerá transporte limpio y seguro el Día del Peatón | Ahora el Pueblo
El Alto, 30 de septiembre de 2024 (ABI).- El presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, saludó la declaratoria del Gobierno de desastre nacional por los incendios forestales, y demandó sanciones más duras contra los responsables avasalladores de... + más
¡Declaratoria de desastre ya! | El Diario
La Paz, 01 de octubre de 2024 (ABI). – El Gobierno nacional anunció la ejecución de un nuevo plan para garantizar que los alimentos de la canasta familiar lleguen a los consumidores y no sean desviados al contrabando a la inversa; es decir, su salida ilegal a países... + más
Plantean una norma para mejorar el control del contrabando a la inversa | Ahora el Pueblo
La Paz, 01 de octubre de 2024 (ABI). – La producción de cemento alcanzó a julio a 2,28 millones de toneladas métricas (TM), lo que presenta un 4,4% más en comparación al mismo período de 2023, cuando llegó a 2,18 millones de TM, informó el Instituto Nacional de... + más
La planta Viacha de Soboce va rumbo a su centenario de trabajo sostenible junto a la comunidad y el municipio | Éxito Noticias
México, 01 de octubre de 2024 (ABI).- La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, en representación del Estado boliviano, saludó este martes la posesión Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta en los 200 años de historia de México.“En nombre del Gobierno... + más
4 datos destacados de la vida y la carrera de Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México | El Deber
La Paz, 29 de septiembre de 2024 (ABI). – Seis personas fueron aprehendidas por presunta participación en quemas ilegales que provocaron incendios forestales en la reserva Bajo Paraguá, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco y se espera que sean castigados con... + más
Activan seis procesos administrativos contra “supuestas comunidades” por desmonte en el Bajo Paraguá | Unitel
La Paz, 29 de septiembre de 2024 (ABI). - A la fecha, se importaron más de 2,5 millones de litros de diésel destinados al consumo propio, informó el Ministerio de Hidrocarburos y Energías.Este suministro fue gestionado a través de ocho empresas autorizadas que operan bajo... + más
Al menos 60 empresas tramitan importación directa de diésel | Ahora el Pueblo
YPFB: En Bolivia están garantizados 85 millones de litros de diésel para atender la demanda | Oxígeno
La Paz, 30 de septiembre de 2024 (ABI). – En virtud a la declaratoria de desastre que rige en Bolivia por los incendios forestales, el nivel central del Estado y las Entidades Territoriales Autónomas podrán realizar modificaciones presupuestarias para sofocar los fuegos y... + más
Declaratoria de desastre viabiliza modificaciones presupuestarias y elaboración de un plan post incendios forestales | La Voz de Tarija
Declaratoria de desastre viabiliza modificaciones presupuestarias y elaboración de un plan post incendios forestales | Ahora el Pueblo
La Paz, 30 de septiembre de 2024 (ABI). – El estatal Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) cumplirá el próximo mes 3 años de vida institucional con la inscripción de 38.272 nuevas unidades económicas, de las cuales La Paz lidera la lista.“Desde abril... + más
Seprec cumple 3 años con la inscripción de 38.272 nuevas empresas, La Paz lidera la lista | Ahora el Pueblo
Seprec cumple 3 años con la inscripción de 38.272 nuevas empresas, La Paz lidera la lista | La Estrella del Oriente
La Paz, 29 de septiembre de 2024 (ABI). – El informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ratifica que Evo Morales no puede ser más candidato a la presidencia, como establece la Constitución Política de Estado, y también fortalece las resoluciones del... + más
Organizaciones afirman que harán cumplir el fallo de la CIDH sobre la reelección indefinida | Ahora el Pueblo
La Paz, 29 de septiembre de 2024 (ABI). – Bolivia enviará desde este lunes mayores nominaciones de gas a Brasil, en virtud a un acuerdo previamente firmado con Petrobras ante la inminente finalización de la provisión a Argentina, que se concretó este mes, porque Vaca... + más
Bolivia incrementa envíos de gas a Brasil desde este lunes tras finalización de provisión a Argentina | Los Tiempos
Bolivia incrementa envíos de gas a Brasil desde este lunes tras finalización de provisión a Argentina | Bolivia TV
La Paz, 29 de septiembre de 2024 (ABI). –El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, cuestionó este domingo que se haga un uso político de los incendios forestales e instó a los parlamentarios a aprobar dos créditos por $us 325 millones que están bloqueados... + más
Senado afirma que no tiene créditos pendientes relacionados a atender la emergencia por incendios | Oxígeno
Defensa Civil ve un uso político de los incendios e insta al Legislativo a aprobar créditos para fortalecer combate | Ahora el Pueblo
La Paz, 30 de septiembre de 2024 (ABI). – “Biografía Colectiva de Oruro” y la última serie de dibujos animados “Sonidos y espacios musicales” del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef), son algunas de las novedades que llevará la Fundación Cultural del... + más
Biografía de Oruro y series de dibujos animados serán las novedades en la Feria del Libro de Cochabamba | La Estrella del Oriente
En La Paz presentarán la biografía musicalizada de Nilo Soruco para conmemorar su natalicio | El País
La Paz, 30 de septiembre de 2024 (ABI). – La estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) proyecta acopiar al menos 120.000 toneladas (t) de arroz sembrado y cosechado con riego tecnificado, entre febrero y marzo de 2025.“Emapa ya está pensando en el año... + más
Emapa cuenta con reserva de 76.000 toneladas de arroz y asegura nuevo acopio a fines de año | eju!
EMAPA asegura suministro con 32,000 toneladas de arroz y duplica distribución | La Palabra del Beni
Santa Cruz, 30 de septiembre de 2024 (ABI). - Integración, desarrollo de infraestructura y oportunidades comerciales fueron algunas de las temáticas abordadas en el segundo foro empresarial Brasil - Bolivia 2024, que se realizó el pasado jueves en el Novotel de Santa Cruz de... + más
Foro Empresarial Brasil-Bolivia 2024 apuesta por la integración e intercambio bilateral | Brújula Digital
Foro Empresarial Brasil-Bolivia 2024 apuesta por la integración e intercambio bilateral | Economy
La Paz, 30 de septiembre de 2024 (ABI). – Las exportaciones de carne bovina se incrementaron en 93% agosto, respecto a julio, reveló un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).Si bien en julio el valor exportado de carne bovina fue de $us 12,5 millones, para... + más
Exportación de carne crece un 63,4%, los principales mercados son China y Rusia | El Deber
Exportaciones de carne bovina crecen en 93% en agosto y suman $us 24,2 millones | Ahora el Pueblo
La Paz, 30 de septiembre de 2024 (ABI). – En la 68 reunión de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Bolivia presentó sus avances y proyecciones en tecnología nuclear y ratificó el compromiso de su uso con fines... + más
Bolivia reafirma uso pacífico de la tecnología nuclear en conferencia del Organismo de Energía Atómica | La Estrella del Oriente
Poponen estudio del uso de la tecnología nuclear para diversificar la matriz energética | El Periódico
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad