La Paz, 11 de abril 2025 (ATB Digital).- La Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa) cerró su gestión fabril 2024 el pasado 31 de marzo con más de 18 millones de bolsas vendidas, una cifra mayor a la registrada un año antes, según información preliminar. Los datos siguen en proceso y aún debe esperarse un tiempo para establecer si hay pérdidas o utilidades en el balance final.

Así lo dio a conocer este jueves el presidente del directorio de la cementera, Néstor Calvo. “En lo comercial hemos tenido un crecimiento en ventas superior al año pasado. Con relación a los ingresos, de la misma manera”, anunció a CORREO DEL SUR.
El directivo afirmó que a pesar de las dificultades pudieron garantizar la producción y despacho de cemento al mercado.
“Enfrentamos un escenario de bloqueos (de caminos), paros, no había gas, no había diésel, no teníamos bolsas, no teníamos materia prima”, dijo Calvo a propósito de la recién concluida gestión fabril.
La gestión fabril 2024 de Fancesa comenzó en julio del año pasado y concluyó el 31 de marzo de este 2025.
Un año antes, es decir la gestión fabril 2023, la cementera vendió 14.986.167 bolsas y generó Bs 646.636.081 de ingresos.
Calvo anunció que la recién cerrada gestión fabril 2024 podría arrojar ventas por alrededor de 18 millones de bolsas e ingresos por más de Bs 700 millones.
Consultado sobre si habrá dividendos para las copropietarias, el presidente del directorio respondió con cautela.
“Todavía estamos haciendo el análisis de poder levantar las salvedades, salvedades que datan de gestiones pasadas que no se hicieron. Muchas previsiones, muchos ajustes, que tenían que hacerse, depreciaciones y más. Mientras no tengamos esa información ya reflejada en los estados financieros no me animo a anticipar el resultado (de si habrá o no dividendos)”, remarcó.
Lo que sí pueden garantizar desde el directorio, según añadió, “es que la información de los estados financieros será la real una vez levantadas todas las observaciones y salvedades de auditoría externa”.
PÉRDIDAS Y UTILIDAD
En la gestión fabril 2023, Fancesa, junto con sus subsidiarias, registró pérdidas de Bs 90 millones. Sin embargo, solo Fancesa generó una utilidad de más de Bs 40 millones.
DEUDA BURSÁTIL
El miércoles, Fancesa se reunió con los tenedores de bonos para tratar su pedido de reprogramación de deuda bursátil. De diez exigencias, se aprobaron nueve y la que quedó pendiente está sujeta a un replanteo de la cementera.
Fuente: Correo del Sur