ATB RADIO

EN VIVO

martes, 22 de abril de 2025
ATB Digital
Seguridad

Lucha contra el contrabando deja 18 militares muertos y 8 incapacitados desde 2018

La Paz, 09 de abr 2025 (ATB Digital).- La lucha contra el contrabando dejó 18 militares muertos, 176 heridos y 8 con incapacitados desde abril 2018 hasta abril 2025, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez.

Los contrabandistas no resignan la perdida de su mercadería ilegal, por lo que recurren hasta las armas para evitar la incautación por parte de las patrullas militares. Diferentes hechos violentos se dieron en estos siete años de lucha anticontrabando.

Solo en el primer trimestre de 2025, los militares realizaron 1.555 operativos, incluyendo 650 puestos de control fijos, 400 móviles, 100 traslados de vehículos y 278 comisos.
Los datos fueron revelados por el comandante del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando, Félix Sandro Gutiérrez, en el marco de la inauguración del Décimo Noveno Contingente del Curso de Inducción del CEO-LCC.

Por su parte, el comandante en jefe del Departamento III de Operaciones, Arturo Marcial Echalar, destacó el papel fundamental de los militares en la protección de la economía nacional.

“Además de combatir el contrabando, nuestros soldados garantizan el suministro de alimentos y combustibles, especialmente en las zonas más alejadas del país”, aseguró, resaltando la colaboración del resto de las Fuerzas Armadas (FFAA).

El CEO-LCC está desplegado en toda la línea fronteriza para frenar el contrabando, organizados en cinco fuerzas de tarea conjunta, integradas por personal del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada, lo que les permite enfrentar el contrabando en sus diversas modalidades.

Aproximadamente 400 militares se encuentran siendo capacitados en Viacha (La Paz) para realizar operativos de interdicción en la línea fronteriza del país.

La capacitación comenzó la semana pasada en el Regimiento de Artillería Antiaérea Mecanizada No. 6 “Mariscal Bilbao Rioja”, donde participan en un curso de inducción que tendrá una duración de tres semanas.

El objetivo es preparar a los soldados para que, una vez desplegados en las zonas fronterizas, puedan hacer frente al contrabando y contribuir a la seguridad y bienestar de la población boliviana.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Cuba presentó las experiencias y avances en su sector salud

ATB Usuario

¿Vivirán astronautas de la NASA o taikonautas chinos en cuevas lunares?

ATB Usuario

FELCN incauta droga en un bus y allana un domicilio en El Alto

Sergio Aliaga