El expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga marcó distancia del bloque opositor que busca unificar una candidatura presidencial para las elecciones de agosto. En conferencia de prensa, anunció que no reconocerá los resultados de la encuesta interna realizada el pasado fin de semana, alegando que fue organizada y financiada únicamente por Samuel Doria Medina, su principal rival dentro de la alianza.
“Esto no fue una consulta del bloque, fue una emboscada”, aseguró Quiroga, al señalar que la medición no fue acordada colectivamente y que responde a una iniciativa personal del líder de Unidad Nacional (UN). En ese contexto, informó que envió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para dejar constancia de que no participó ni avaló el proceso.
“No voy a violar la ley ni aceptar maniobras unilaterales. Por escrito dejo claro que esto no representa al bloque de unidad”, sostuvo el exmandatario.
Quiroga fue enfático al advertir que el sondeo raya en la ilegalidad, ya que se realizó después de que el TSE lanzara la convocatoria a las elecciones generales.
Además, remarcó que las empresas encargadas del levantamiento no están registradas ante el Órgano Electoral, como exige la normativa.
“No seamos masistas. No hagamos procedimientos sin control ni fiscalización, porque ahí se vienen los fraudes. Hay tiempo hasta el 17 de agosto, que es la fecha límite para inscribir candidatos. No hay por qué apresurarse ni romper acuerdos”, manifestó.
RESPUESTA DESDE UN
En contraposición, Samuel Doria Medina pidió a Quiroga “recapacitar” y respetar los compromisos que, según dijo, se asumieron al conformar el bloque opositor. Afirmó que la encuesta es legal siempre que sus resultados no se difundan públicamente y anunció que esta semana se dará a conocer al candidato único de la alianza.
“El compromiso era claro. Las reglas estaban definidas. Es momento de cumplir con lo pactado”, señaló.
Desde Unidad Nacional también hubo críticas a la carta enviada por Quiroga al TSE. El vocero de esa organización, Marco Fuentes, consideró que se trata de un intento de judicializar la política y comparó su accionar con el del oficialismo.
“Quiroga actúa como el MAS. Habla de delitos electorales y hasta de cárcel de tres años por una encuesta que no será publicada. Está buscando una inhabilitación política”, afirmó.
Varios dirigentes del bloque manifestaron su desacuerdo con la postura de Tuto Quiroga. El diputado Alejandro Reyes recordó que cinco de los seis integrantes mantienen su compromiso con el proceso de selección del candidato y llamó a la “reflexión” del exmandatario.
“El ingeniero Quiroga debe reencauzar su discurso. Ya no tiene sustento. Incluso los vocales del TSE han aclarado que las encuestas internas no son causal de inhabilitación”, señaló.
ACUSACIONES CRUZADAS
En respuesta, Quiroga responsabilizó a Doria Medina y a su entorno por haber incumplido los acuerdos internos al emitir declaraciones que, según dijo, estaban reservadas al vocero oficial del bloque, el expresidente Carlos Mesa.
“Samuel habla de compromisos, pero fue él quien los rompió primero. Si se acordó que solo Carlos Mesa hablaría del tema, ¿por qué salió él a declarar? Que se tranquilice y deje de violar lo que pactamos”, retrucó.
La tensión interna en la alianza opositora pone en duda la viabilidad de una candidatura única, en un momento clave del calendario electoral. Mientras unos apuestan por avanzar con la definición del postulante, otros insisten en respetar los plazos legales y fortalecer la unidad mediante el consenso.