ATB RADIO

EN VIVO

Viernes, 4 de abril de 2025
ATB Digital
Sociedad

Alcaldía de El Alto activa campaña de vacunación antirrábica gratuita

El Alto, 25 de mar 2025 (ATB Digital) .- El jefe de la Unidad de Epidemiología del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), Miguel Ángel Quispe, informó este martes que, según las estadísticas, existen 4 perros por habitante del municipio alteño y la mayoría en condición de calle, por lo que se activó la campaña de vacunación antirrábica gratuita para el jueves 27 de marzo, además se anunció una socialización sobre la tenencia responsable de mascotas y concientización para su adopción.

“Tenemos una estadística de 4 canes por cada habitante en El Alto, siendo un porcentaje muy alto, es uno de los municipios con el mayor índice en la región de Las Américas, con presencia de canes que no todos son callejeros, sino que los dejan afuera (…). Es así que, precautelando la salud pública, activamos esta campaña de vacunación antirrábica en la Sede Social del Distrito 4, a llevarse el jueves 27 de marzo desde las 09h00, en donde se tendrá prioridad a los caninos en condición de calle”, invitó Quispe.

El GAMEA dispondrá de 300 dosis antirrábicas, además recomendó a la población que, si es atacado por un canino, debe acudir a un centro médico para realizar el seguimiento a la mordedura.

Asimismo, se anunció que se llevarán a cabo los controles correspondientes en vía pública donde proliferan los animales, con notificaciones a los propietarios y sanciones a los que infrinjan la tenencia responsable de canes, actividades coordinadas con Zoonosis de El Alto.

Para la autoridad municipal, el principal motivo de la proliferación de perros en las calles de la urbe alteña es la irresponsabilidad de los dueños, que piensan que “el lugar de crianza es afuera y abandonan a sus mascotas en todo el día”.

Por otro lado, Quispe, invitó a la ciudadanía a adoptar de forma responsable a los perros que rescatan diariamente en el municipio, los interesados pueden dirigirse al Centro Municipal de Zoonosis en la avenida final Cochabamba (El Alto).

“Hacemos la invitación a la población en general, para que adopte un can de los refugios que tenemos en El Alto, todos cuentan con esterilización y vacunas al día, además que ofrecemos atención veterinaria. No adquieran perros para luego dejarlos en condición de calle”, instó Quispe.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Viceministra: Pruebas permitirán diagnósticos eficientes y rápidos contra la COVID-19

Gobierno lanza convocatoria para el VI Torneo Nacional de Robótica First Global Bolivia

Cristal Vergara Capo

BCB logra colocar bonos en dólares por $428.000 en solo dos días

ATB Usuario