ATB RADIO

EN VIVO

martes, 1 de abril de 2025
ATB Digital
Sociedad

INIAF promueve técnicas para la producción de tomate en época de sequía

La Paz, 25 de mar 2025 (ATB Digital) .- El Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) está investigando técnicas avanzadas para optimizar el cultivo de tomate en condiciones de escasez hídrica, utilizando polímeros absorbentes en el sustrato de las plantas.

Esta iniciativa, enmarcada en el Proyecto Nacional de Hortalizas, busca mitigar los efectos de la sequía, cada vez más frecuente en zonas periurbanas del país, y asegurar una producción sostenible.

Según un comunicado del INIAF, los polímeros incorporados al sustrato actúan como reservorios de agua, reduciendo el estrés hídrico en las plantas durante su trasplante y crecimiento.

«La sequía es un desafío persistente. Con estas técnicas, buscamos optimizar el recurso hídrico y mejorar el rendimiento de los cultivos», explicó Wara Onishi, investigadora del proyecto. La tecnología ya se prueba en plantineras, donde se preparan los plantines antes de su siembra definitiva.

Tomate

Debido a la sequía de 2024, el tomate fue uno de los productos que más se encareció, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Misael Fernández, otro investigador del INIAF, destacó que, una vez validadas, estas innovaciones se compartirán con productores nacionales para reducir pérdidas causadas por la falta de agua.

«El objetivo es ofrecer estrategias que permitan cosechas sostenibles incluso en condiciones climáticas adversas», afirmó. Además, el proyecto promueve el riego tecnificado y el desarrollo de variedades de tomate más resistentes.

El Proyecto Nacional de Hortalizas no solo busca garantizar la seguridad alimentaria, sino también mejorar la nutrición de la población mediante cultivos eficientes y adaptados al cambio climático.

Las técnicas desarrolladas podrían replicarse en otras hortalizas, fortaleciendo la soberanía alimentaria en un contexto de crisis climática que cada vez es más impredecible.

El INIAF, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, lidera proyectos para modernizar la agricultura boliviana ante desafíos como la sequía y la variabilidad climática.

La innovación en cultivos estratégicos como el tomate es clave para garantizar el abastecimiento durante todo el año, reducir las importaciones y proteger a pequeños productores.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

Ciudad alemana atrae a votantes anticipados con cerveza

Marco Huanca

Piden aprobar acuerdo para planta de basura en Sucre

Moncerrat Gutierrez

Decomisan 4,7 toneladas de mineral robados por jukus

Marco Huanca