La tercera edición de la campaña de limpieza, “Cuidemos Nuestro Río Piraí”, resultó ser un éxito rotundo ayer, con la participación de más de 450 voluntarios, instituciones, empresas, universidades y ciudadanos comprometidos con la preservación de este emblemático recurso natural de Santa Cruz de la Sierra.
Durante la jornada, se logró recolectar 500 kilos (media tonelada) de residuos sólidos, resultado del esfuerzo conjunto de los participantes para limpiar las orillas del río. Esta actividad se realizó en conmemoración del Día Mundial del Agua y el Día Internacional de Acción por los Ríos, promoviendo la conciencia sobre la importancia de cuidar los recursos hídricos.
Ariel Paz, director de Gestión de Residuos Sólidos de Emacruz, destacó que se limpió aproximadamente un kilómetro y medio de las orillas del río Piraí, y resaltó la significativa participación de los voluntarios. “Con más de 450 personas involucradas, logramos recolectar 500 kilos de residuos sólidos, un logro que demuestra el compromiso de la comunidad, con la preservación del medio ambiente”, afirmó Paz.
Asimismo, el director hizo un llamado a la conciencia ambiental, pidiendo a quienes visitan las riberas del río que recojan sus residuos y los depositen adecuadamente. “Es importante que cada uno de nosotros asuma la responsabilidad de cuidar nuestros espacios naturales. Pedimos que todos mantengan sus residuos hasta encontrar un basurero”, agregó.
Por su parte, el presidente de la Fundación Fundares, Julio Silva, destacó la importancia de promover una cultura de respeto hacia el medio ambiente. “No deberíamos necesitar campañas de limpieza; todos los días debemos cuidar nuestro entorno. Con esta actividad queremos transmitir un mensaje a la ciudadanía, las empresas y las instituciones”, expresó Silva.
La actividad fue liderada por la Fundación Fundares, con el apoyo de Emacruz, que contribuyó en la ejecución de la limpieza. Además, personal de educación ciudadana y operativo estuvo presente para garantizar el éxito de la jornada.