El coordinador general de MIRÁ, Oscar Mauricio Costa Justiniano explicó al programa OTROSÍ, que la muestra dedicada al arte, diseño y arquitectura estará nuevamente este año con sus presentaciones, pero está vez en el edificio Los Huérfanos.
“Me gustaría dar a conocer de lo que es el MIRÁ, es una plataforma que se convierte todos los años en una muestra de arte, arquitectura y diseño y este año como cuarta vez consecutiva será una muestra de arte diseño y arquitectura y nos presentamos trasladandonos al espacio de Los Huérfanos”, informó Costa señalando que se encuentra en la calle Monseñor Salvatierra casi esquina Independencia.
“Uno de los objetivos que tiene la fundación que da iniciativa a esta plataforma es la revitalización del Centro Histórico de la ciudad, nos trasladamos a lo que viene hacer Los Huérfanos, es una capilla porque queremos ampliar este año, queremos crecer y lo que buscamos es superar las muestras del año pasado”, adelantó el coordinador general de MIRÁ afirmando que se espera superar los números de la anterior muestra.
“El año pasado se presentaron más de 800 obras de 200 artistas nacionales e internacionales y hemos logrado la visita de más de 25 mil personas. Este año estamos buscando un espacio que sea más grande, que se adapte a este crecimiento que está teniendo está plataforma, es por eso que nos trasladamos para dar una nueva vida y un nuevo uso”, aclaró Costa.
PARTICIPACIÓN Y CONVOCATORIA A ARTISTAS
“Este año estamos buscando superar esa participación de más de 200 artistas del año pasado y también aprovechar este espacio para hacer un llamado a los artistas locales y extranjeros que viven en la ciudad, para participar de lo que viene hacer el premio MIRÁ que por cuarto año consecutivo se lleva a cabo, estamos buscando ese artista que se lleve nuestro galardón El Trompo, para poder participar no se necesita nada más que ser residente”, explicó el Coordinador de MIRÁ.
ARTISTAS
“El año pasado estuvo el gran maestro Edgar Roman, obras como las de Marcelo Callaú un artista que trabaja la madera, el artista seleccionado para hacer uso de la Capilla con sus obras, haciéndole una conmemoración, también se encontraba el artista Leoni, teniamos artista contemporáneos, se encontraba Rodrigo Rada, entre otros una muestra de fotografías, también contamos con cineastas que formaron parte de lo que vino hacer el premio MIRÁ”, sostuvo Costa.
“A partir del 8 de mayo estaremos hasta el 25 de mayo en el edificio de Los Huérfanos, al público general y también a todos los artistas para poder hacerlo y postularse, inscripciones abiertas hasta el 5 de mayo, tenemos como temática biofilia y resistencia, que lo que buscamos hacer un llamado y reflexion sobre la colección humana con la naturaleza y la urgencia de imaginar nuevas formas de conexión en un mundo marcado por la crisis ecologica que se vive actualmente”, reflexionó el coordinador de MIRÁ.