ATB RADIO

EN VIVO

Jueves, 17 de abril de 2025
ATB Digital
Sociedad

Nueva edición de “Piedra de Agua” se presentará en el Patio de Cristal del Museo Nacional de Arte

La Paz, 14 de mar 2025(ATB Digital).- La edición 34 de la Revista “Piedra de Agua”, que visibiliza el legado del muralista potosino Miguel Alandia Pantoja y expone la creación y los procesos artísticos de las féminas en Bolivia, se presentará este viernes a las 19h00 en el Patio de Cristal del Museo Nacional de Arte, en la ciudad de La Paz.

“Los textos de este número están centrados en dos temáticas: por un lado, la mujer en la creación y los procesos artísticos y la segunda temática, el legado del icónico muralista potosino Miguel Alandia Pantoja, el ‘pintor de la revolución’”, refiere un reporte de prensa del museo.

Los artículos que abordan las obras del muralista potosino son “La presencia de las mujeres en la obra de Miguel Alandia Pantoja”, de la investigadora brasileña Daniela Calvo Rodrigues Dionizio; “Miguel Alandia Pantoja en 2024: el ‘pintor de la revolución en la Memoria del Mundo y sus itinerarios por Venecia y CDMX”, escrito por Jackeline Rojas, Verónica Castro y Danilo Villamor.

Además de “Ensamble Aires Indios: recopilación de música autóctona y fusión sinfónica”, de Rolando Flores Lima.

Asimismo, la publicación refleja la inscripción en la Memoria del Mundo de la Unesco con “El Archivo Político y Artístico de Miguel Alandia Pantoja (1936-1979), resguardado por el MNA.

El archivo destaca la importancia a nivel global del legado de este artista boliviano.

Los ensayos y artículos dedicados a la mujer y las artes publicados en la revista son “La estética de lo erótico en la cerámica de Huayculí: entre humor, placer y materialidad” de María Soledad Fernández; “Tejedoras de estrellas: la práctica textil y el rol de las mujeres en la cultura isoseña”, escrito por Amparo Guzmán; y “Cholas, chicha y chichería: las Claudinas en el cine boliviano” de Antonieta Jurado.

También se incluye los textos “La deuda histórica: realidades solapadas de la mujer boliviana pre y post Revolución de 1952”, de Anne Flores; “La historia de una cultura a través del lente fotográfico” de Carmen Angola; “La representación de la mujer en el cine y audiovisual indígena originario campesino como aporte descolonizador y despatriarcalizador”, escrito por Iván Sanjinés.

La nueva edición de “Piedra de Agua” estuvo a cargo del Museo Nacional de Arte, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB).

La publicación será presentada en un conversatorio con los comentarios de la periodista Claudia Benavente, el escritor Wilmer Urrelo y el músico Rolando Flores, ganador del premio “Eduardo Abaroa”, en la categoría Danza y Música.

La revista de la FC-BCB busca fortalecer la investigación académica y promover la reflexión sobre el patrimonio artístico y cultural.

Fuente: ABI

Noticias relacionadas

Policía belga neutraliza al presunto atacante que mató a dos hinchas suecos antes del partido de fútbol

Cristal Vergara Capo

Lanzan el X torneo nacional taza de calidad “Café Presidencial 2024”

ATB Usuario

Como solucionar el error de código QR de WhatsApp Web

ATB Usuario