La agrupación ciudadana Camino al Cambio, liderada por el exgobernador Mario Cossío, se prepara para tener una presencia significativa en las elecciones nacionales programadas para el 17 de agosto. En este contexto, los miembros de la organización han estado estableciendo diálogos con diversas fuerzas políticas a nivel nacional con el fin de formar una coalición opositora que impida el regreso del Movimiento al Socialismo (MAS) al poder.
Mauricio Lea Plaza, asambleísta departamental y parte de Camino al Cambio, expresó que la agrupación aboga por la creación de un bloque opositor unificado. Su objetivo es evitar la fragmentación del voto, una situación que ya perjudicó a la oposición en las elecciones de 2019.
En relación con la colaboración entre Camino al Cambio y la agrupación Unidos para Renovar, encabezada por el gobernador Oscar Montes, Lea Plaza indicó que, en la práctica, esta alianza no ha mostrado una operatividad efectiva. Sin embargo, se mantienen en contacto con líderes locales. Destacó que, en este momento, la prioridad es establecer un acuerdo a nivel nacional, aunque sin descuidar la comunicación con los referentes locales.
Además, Lea Plaza no descartó la posibilidad de que Cossío se postule como candidato en estas elecciones. Afirmó que el exgobernador ha estado trabajando en su regreso al ámbito político. La agrupación está enfocada en enfrentar tanto las elecciones nacionales como las subnacionales, donde Cossío podría desempeñar un papel relevante.
“Estamos avanzando en esta dirección y esperamos pronto contar con más claridad sobre cómo la oposición se preparará para enfrentar esta contienda electoral”, concluyó Lea Plaza