El 5 de marzo de 2013, fallecía el mandatario venezolano Hugo Chávez Frías, a los 59 años, fundador de la llamada Revolución Bolivariana, quien fue recordado por el presidente Luis Arce por su espíritu integracionista y por haber dado su pleno respaldo al proceso de cambio en Bolivia.
“Un día como hoy, hace 12 años, partió a la eternidad Hugo Chávez, líder histórico de la Revolución Bolivariana. Durante su vida batalló infatigablemente por construir una Venezuela más justa e igualitaria. Abrazó el ideario socialista y lo revitalizó acorde al siglo XXI. Como pocos, se esforzó por una genuina integración continental latino-caribeña e irradiar el pensamiento de Simón Bolívar. Junto a Fidel Castro fueron los fundadores del ALBA e impulsores de la CELAC”, escribió Arce en su cuenta de redes sociales. Chávez falleció tras una lucha de dos años contra el cáncer. Nació en 1954 en Sabanetas, en el estado de Barinas. Si bien su intención era ser beisbolista, terminó en la Academia Militar de Venezuela, de donde egresó como subteniente en 1975. Como comandante, lideró la revolución conocida como El Caracazo, el 4 de febrero de 1992, la cual fue duramente reprimida, por lo cual terminó encarcelado. Sin embargo, tras el impacto social de la rebelión, fue elegido presidente en 1998, con el 56,2% de los votos, poniendo fin a más de 40 años del hegemónico bipartidismo de Acción Democrática y Copei. Fue parte del denominado “socialismo del siglo XXI” y se mantuvo en el poder hasta su fallecimiento, con una amplia popularidad. “En Bolivia respaldó el Proceso de Cambio que el pueblo abrió con su lucha. Su obra y pensamiento, reunidos en discursos, entrevistas, alocuciones televisivas y otros documentos, son material imprescindible para la formación de mujeres y hombres socialistas de este continente en la actualidad”, agregó Arce.