ATB RADIO

EN VIVO

Viernes, 11 de abril de 2025
ATB Digital
Bienestar

La Fruta que reduce el riesgo de cáncer de próstata

La Fruta que reduce el riesgo de cáncer de próstata

Mundo, 31 dic 2024 (ATB Digital).- En México se detectan más de 25 mil casos de cáncer de próstata cada año, y desafortunadamente más de 7 mil 500 personas pierden la vida debido a esta enfermedad. Por esa razón es que cada vez más se realizan más pruebas médicas y opciones naturales para combatir este problema de salud. Una de ellas es prevenirla con frutas como la papaya, la cual disminuye las probabilidades de padecerlo.

Cabe señalar que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, el cáncer de próstata es el tipo de cáncer más mortífero entre los hombres en México, con una tasa de 9.8 muertes por cada 100 mil hombres.

¿Qué es el cáncer de próstata?

El cáncer de próstata es un tipo de cáncer que se desarrolla en la glándula prostática, que es una parte del sistema reproductor masculino. La próstata es una glándula pequeña, del tamaño de una nuez, que se encuentra debajo de la vejiga y delante del recto.

El cáncer de próstata ocurre cuando las células de la próstata comienzan a crecer y dividirse de manera descontrolada, formando un tumor. Si no se trata, el tumor puede crecer y extenderse a otras partes del cuerpo, como los huesos, los ganglios linfáticos y otros órganos.

Hay diferentes tipos de cáncer de próstata, clasificados según la agresividad del tumor y la velocidad a la que crece. Algunos tipos de cáncer de próstata crecen lentamente y no requieren tratamiento inmediato, mientras que otros pueden ser más agresivos y requerir tratamiento más intensivo.

La papaya contra el cáncer de próstata
La papaya es un fruto rico en nutrientes y antioxidantes, que pueden tener varios beneficios para la salud, y algunos de sus nutrientes y antioxidantes son los siguientes:

Vitamina C: tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células del daño oxidativo.
Vitamina E: también tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células.
Beta-caroteno: es un antioxidante que puede ayudar a proteger las células del daño oxidativo.
Luteína y zeaxantina: son antioxidantes que pueden ayudar a proteger las células del daño oxidativo.
Enzimas proteolíticas (papaína y quimopapaína): pueden ayudar a reducir la inflamación y mejorar la función inmunológica.

Fuente: Informador

Noticias relacionadas

Estrella de cine para adultos falleció por una sobredosis de cocaína y fentanilo

ATB Usuario

Hollywood: Guionistas alcanzaron acuerdos con estudios poniendo fin a huelgas

Cristal Vergara Capo

Países de Asia y Europa tienen interés de comprar carbonato de litio boliviano

Cristal Vergara Capo