
Los principales mercados de la capital cruceña, como el Nuevo y Antiguo La Ramada, Los Pozos, el Mutualista y la Feria Barrio Lindo, se han teñido de luces, colores y espíritu festivo con la llegada de la temporada navideña. Los comerciantes intensifican sus ventas ofreciendo una amplia variedad de adornos, árboles navideños, figuras para pesebres y luces decorativas, artículos que ya ocupan las vitrinas y puestos.
Aunque los precios han aumentado en comparación al año pasado, los consumidores han comenzado a acudir masivamente a estos mercados en busca de todo lo necesario para decorar sus hogares.
“Todo ha subido un poco, pero la gente está comprando porque los adornos son más modernos, con luces LED y nuevos diseños”, aseguró una comerciante de La Ramada.
Por ejemplo, los precios de los arbolitos oscilan entre Bs 50 y Bs 800, mientras que los pesebres se encuentran desde Bs 25, y los tradicionales "Papá Noeles" desde Bs 20. Los compradores prefieren adelantar sus compras para evitar las aglomeraciones típicas de diciembre.
La tradicional Feria del Alto San Pedro reúne a cerca de 300 comerciantes que ofrecen productos como ropa, calzado, muebles, juguetes y artículos decorativos.
“Este año hemos traído muchas novedades. La mayoría de los comerciantes somos de Santa Cruz, pero también hay quienes llegan de La Paz con piezas artesanales”, explicó Patricia Romero, presidenta de la Asociación 20 de Diciembre.
Esta feria, que está en su noveno año, abrirá sus puertas de 8:00 a 22:00 hasta mediados de enero. Por otro lado, la Feria Barrio Lindo también recibe visitantes diariamente con una propuesta similar.
El Gobierno Municipal ha anunciado que, como cada año, instalará la Feria Navideña en el Cambódromo, un espacio que albergó a más de 1.700 comerciantes en ediciones anteriores. “Queremos que este lugar sea el único espacio para la feria navideña en el futuro, garantizando orden y seguridad para los vecinos”, expresó un funcionario municipal.
Además de ofrecer productos, el evento incluirá actividades recreativas para niños, aprovechando las vacaciones escolares. La feria comenzará en los próximos días y se extenderá por un mes.
Lo comerciantes coinciden en que las ferias navideñas no solo llenan de magia los mercados cruceños, sino que también reactivan la economía local. Mientras comerciantes ajustan precios y muestran innovaciones, los consumidores continúan apostando por mantener viva la tradición navideña en sus hogares.