La salud en Santa Cruz de la Sierra enfrentará nuevamente una crisis este martes 10 de diciembre, cuando la Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) lleve a cabo un paro movilizado de 24 horas, en los hospitales de 1er y 2do nivel de la ciudad. La medida busca presionar a la Alcaldía cruceña para que actúe con urgencia frente a los serios problemas que atraviesa el sector Salud.
Entre las principales demandas, Fesirmes exige la anulación de todos los memorándums de despido de profesionales y trabajadores de la salud, así como su restitución inmediata en sus puestos. Además, reclaman el cumplimiento de los derechos laborales, con el pago puntual de sueldos y la destitución de los equipos administrativos y mandos intermedios responsables de la crisis.
Evert Patiño, secretario de la Fesirmes, explicó que más de 500 trabajadores y especialistas de hospitales de primer y segundo nivel han sido despedidos, lo que ha generado un colapso en los servicios médicos.
“Es lamentable que el Alcalde y las secretarías no vean el impacto que están ocasionando en la población. Son 241 especialistas que, por este recorte, generarán una disminución en el número de camas, suspensión de cirugías y la reducción de atención en especialidades críticas como neonatología y hemodiálisis”, afirmó Patiño.
El líder sindical también denunció que los despidos son injustificados, señalando que la Alcaldía argumentó la falta de libreta del servicio militar como razón de los despidos, pese a que los afectados sí cuentan con dicho documento, el cual fue presentado a las autoridades.
“Exigimos la anulación del 100% de los memorándums ilegales, la continuidad laboral de los profesionales y trabajadores, el respeto a nuestros derechos laborales y el pago puntual de los sueldos. Rechazamos el abuso de autoridad y la persecución laboral, y pedimos que se tomen medidas contra los funcionarios responsables de esta negligencia administrativa”, añadió Patiño.
El paro de 24 horas comenzará con una concentración en el hospital San Juan de Dios a las 10:00, donde los profesionales y trabajadores de la salud exigirán soluciones inmediatas a la Alcaldía cruceña. Sin una respuesta a sus demandas, el sector Salud continuará enfrentando serias dificultades, con un impacto directo en los pacientes que dependen de los servicios públicos.