Éxito Noticias, 2 de diciembre 2024.- La Cámara Nacional Industrias a través de su presidente, Pablo Camacho, expreso su profunda preocupación, alarma y rechazo a la disposición adicional séptima de la confiscación y decomisos de productos a empresas mismo que está dispuesto en el Presupuesto General del Estado 2025, porque esta medida es arbitraria y extorsiva.
“Desde la CNI hacemos conocer al Gobierno, al presidente Luis Arce, a los ministros nuestro total rechazo con esta disposición adicional séptima, la misma que esta causando zozobra, hoy que Bolivia necesita traer inversiones nacionales y extranjeras hay una afectación directa al industrial formal a los microempresarios por esta presunta confiscación de productos, podemos caer en manos de un mal funcionario y esto se convierte en un tema de extorsión”, afirmo Camacho.
Por lo tanto, la CNI solicita al Gobierno nacional se elimine la citada disposición adicional del PGE 2025, para poder evitar un clima de inseguridad jurídica para las empresas y para las pequeñas unidades productivas.
“Rechazamos esta disposición adicional séptima la misma que deber ser eliminada para dar certidumbre a la industria, a los microempresarios y los bolivianos, no importa la clasificación no podemos entrar a un tema extorsivo, los hechos en la aplicación va terminar siendo arbitraria, discrecional extorsiva”, destacó.