Diferentes sectores de la economía nacional incrementaron a octubre de 2024 el monto del pago de impuestos en relación a similar periodo de 2023, entre ellos está servicios financieros que experimentó uno de los mayores crecimientos al subir de Bs 3.262,8 millones a Bs 3.902,5 millones, lo que representó 19,6% de incremento en el pago de tributos.
El presidente del
Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón, lamentó que el reciente
bloqueo de caminos ocasionara una pérdida en la recaudación tributaria de más
de 168 millones de dólares, a pesar de lo cual, “actividades económicas como
servicios financieros, comercio y productos alimenticios diversos, entre otros,
demostraron su capacidad para continuar aportando al desarrollo del país”.
Evo Morales y sus afines
cumplieron entre octubre y noviembre un bloqueo de 24 días, que estuvo centrado
en Cochabamba, con daños a la economía y perjuicios a la población. La extrema
medida de presión exigía reconocer su candidatura presidencial y librarlo de
procesos, entre ellos por haber mantenido una relación con una menor, según la
Fiscalía.
En montos, servicios
financieros elevó el pago de impuestos de Bs 3.262,8 millones a octubre de 2023
a Bs 3.902,5 millones a octubre 2024, con un crecimiento porcentual positivo
del 19,6%; en tanto el comercio incrementó su aporte tributario de Bs 5.446,7
millones a Bs 5.752,5 millones, con un crecimiento del 5,6%.
Electricidad, gas y agua
pagó Bs 1.164,1 millones a octubre 2023 y Bs 1.291,5 millones a octubre 2024),
con incremento del 10,9%; bebidas elevó el pago de tributos de Bs 2.382,9
millones a Bs2,715,8 millones, con un crecimiento del 14%; y servicios a las
empresas subió de Bs 2.191,5 millones a Bs 2.228,2 millones, con una elevación
del 1,7% en el mismo periodo de estudio.
Servicios de la
Administración Pública incrementó el pago de impuestos de Bs 640,1 millones a
Bs 722,3 millones, con un crecimiento del 12,9%; sustancias y productos
químicos de Bs 650 millones a Bs684,8 millones, con un aumento del 5,4%;
productos alimenticios diversos de Bs 519,3 millones a Bs 546,9, con un
crecimiento del 5,3%.
Mientras productos de
minerales no metálicos incrementaron el pago de impuesto de Bs 370,6 millones a
Bs 402,4, con un crecimiento del 8,6%, en el periodo de estudio. // Fuente: ABI