ATB RADIO

EN VIVO

Jueves, 3 de abril de 2025
ATB Digital
Economía

ANH restablece abastecimiento de gasolina, pero 40 vehículos en Cochabamba

ANH restablece abastecimiento de gasolina, pero 40 vehículos en Cochabamba

La Paz, 18 de nov 2024 (ATB Digital).- El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó ayer que el abastecimiento de gasolina a nivel nacional se ha reestablecido, pero en Cochabamba encontraron que por lo menos 40 vehículos estaban generando acopio de este carburante, afectando el abastecimiento en el departamento. 

Según la autoridad, la pasada semana se realizaron despachos que cumplen la programación prevista, pero a través de un operativo del equipo de ANH en coordinación con la Policía evidenciaron, no sólo repititividad de carga, sino, también el “cambio de placas, en este caso en los registros del B-SISA, donde se ha podido interceptar estos vehículos, evidencia de bidones dentro de los autos, tanques adicionales y bombas adaptables”.

PUBLICIDAD

El acopio generado, por al menos 40 motorizados interceptados desde el jueves anterior, es de más de 30 mil litros de gasolina en cuatro días, equivalente a 12 estaciones de servicio. Esto, afectado directamente al abastecimiento previsto que tiene YPFB y la ANH, lo que origina filas en surtidores del departamento.
 
Jiménez explicó que tenían previsto aperturar la planta en Cochabamba ayer. Esto, para despachar alrededor de 400 mil litros de gasolina a fin de reducir filas, generadas por personas que acopiaban el carburante y producían sobredemanda.  

 Según el titular de la ANH, las personas que realizan este tipo de acciones, en este caso más de 40, serán sancionados de acuerdo a lo que dicta el código 226 que establece que ninguna persona puede acopiar o almacenar carburantes. La misma tiene una privación de libertad de 3 a 6 años.
 
Las investigaciones que realiza la Policía determinarán hacia dónde se dirigía el combustible, si al narcotráfico, reventa en el mercado negro u otro. 

DIÉSEL

Con respecto al diésel, este se va restableciendo paulatinamente. El pasado viernes, el Gobierno y el sector productivo cruceño acordaron conforman un Comité de Planificación de Abastecimiento, una ventanilla única para simplificar los trámites de importación de combustibles y la implementación de surtidores móviles para abastecer a zonas productivas.
 
Además, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que, desde hoy, el sector agropecuario cruceño recibirá 2.7 millones de litros de diésel para paliar con las labores productivas y asegurar el alimento en  Bolivia.
 

FUENTE: OPINIÓN

Noticias relacionadas

La empresa Progreso construirá la pista del aeropuerto de Uyuni

Cristal Vergara Capo

Argentina: Desastres en Buenos Aires después de fuertes lluvias

Cristal Vergara Capo

La creadora del icónico trancapecho en Cochabamba, Doña Anita, murió este miércoles

Alizon Labra