Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) desmintió la paralización en las descargas de combustible en la terminal de Sica Sica, Arica, en Chile, y anunció el arribo de más buques con gasolina y diésel para resolver el desface y la alta demanda provocada por el bloqueo de Evo Morales.
En conferencia de prensa
y con documentación, la gerente de Productos Derivados e Industrializados de
YPFB, Gabriela Delgadillo, recordó que el presidente de la estatal petrolera,
Armin Dorgathen, estuvo el fin de semana en la terminal supervisando las
descargas de gasolina y diésel.
De esta forma rechazó los
dichos de la periodista chilena Ximena Astudillo, quien dijo que YPFB dejó de
descargar combustible desde el viernes.
“La periodista chilena
indica que durante la visita del presidente de YPFB no se descargó los buques y
que seguirían girando con combustible cargado. Le corregimos, señora
periodista. La ventana (ingreso) se aperturó el viernes a las 9 de la noche.
Tenemos el fax de apertura e inmediatamente se procedió a la coordinación
operativa del amarre del buque Largo Eden para proceder a la descarga de la gasolina”,
aseguró.
El gerente de Transporte
de Oleoductos de YPFB Transporte, Johnny Chuquimia, detalló que la operación de
descarga empezó a las 09h30 del sábado de un total de 125.172 barriles (Bbl) de
gasolina en la terminal marítima Sica Sica, administrada por YPFB en el puerto
chileno de Arica.
A la conclusión de su
desembarque, 10 de noviembre, a las 13h12, el buque se retiró a la gira. En
tanto, el lunes 11 de noviembre, a las 06h54 se realizó la formalización de la
operación de desembarque de un segundo buque tanque, descargándose 74.000
barriles de diésel oíl.
Apenas se hizo la
descarga, el producto fue despachado en cisternas para Bolivia.
Las actividades de
desembarque se realizan de acuerdo a los procedimientos del Manual de
Operaciones de la Terminal. La autoridad marítima es la que determina de manera
científica si existen las condiciones de mar y meteorología, no solo se mide la
ola, sino variables de viento, corriente marina y otros.
Delgadillo consideró
“irresponsables” los dichos de la periodista chilena y llamó a la calma a la
población, asegurando la provisión de carburantes.
En los últimos meses,
YPFB descargó un promedio de dos a tres buques por mes. En septiembre descargó
dos buques, uno de gasolina y otro de diésel, y en octubre, tres buques.
“En lo que va de
noviembre hemos descargado dos buques, uno de gasolina y otro de diésel. Y en
esta ventana que nos van a confirmar -y que se puede aperturar este fin de
semana o a partir del jueves- estamos por descargar otro buque de gasolina, y
este 12 de noviembre llega otro cargado de diésel”, aseguró.
Además, ya se tiene
programada “la nominación de los buques para diciembre, donde tendríamos dos
buques de diésel y uno, de gasolina”.
De manera adicional,
informó que ingresará al país combustible por Argentina, Paraguay y Perú. Desde
Argentina y Paraguay llegarán 650 cisternas de diésel y 750 de gasolina, desde
Perú, 450 cisternas de diésel y 290 cisternas de gasolina.
“Paulatinamente, en lo
que va pasando la semana, se va a ir restableciendo los despachos de manera
normal. Debido a los bloqueos, estamos hablando de 24 días, nos hemos visto
obligados a reducir los despachos, en el tema de diésel hasta en un 70% y en
gasolina, hasta en un 80%, lo cual ha generado, obviamente, este impacto en el
abastecimiento, generando las largas filas”, explicó. // Fuente: ABI