El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) proceder con la extradición del exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Maximiliano Dávila, a Estados Unidos.
“El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, señaló que se solicitó la extradición de Maximiliano Dávila a Estados Unidos; sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tiene la última palabra sobre este proceso”, según un reporte del canal de televisión DTV.
El funcionario del Ministerio Público señaló que la determinación surgió después de analizar los documentos del proceso que sigue la Fiscalía contra Dávila en La Paz, así como los antecedentes del cuaderno de investigaciones.
“Si esta persona está siendo procesada por hechos de narcotráfico en EEUU y existe una solicitud de extradición, vemos como Fiscalía General que corresponde que nosotros emitamos un pronunciamiento dentro de lo establecido en la Constitución”, indicó Mariaca.
En febrero del 2022, el Departamento de Estado de Estados Unidos difundió un comunicado en el que daba a conocer una recompensa de hasta “5 millones de dólares por información que conduzca a la condena de Maximiliano Dávila Pérez”.
La Justicia de EEUU cree que durante su mandato como director de la Felcn, Dávila utilizó su cargo para proteger aeronaves utilizadas para transportar cocaína a través de terceros países para su distribución en Estados Unidos.
El 22 de septiembre de 2020, un gran jurado federal del Distrito Sur de Nueva York acusó formalmente a Dávila por conspirar para importar cocaína a los Estados Unidos y de conspirar para usar o portar ametralladoras durante y en relación con la conspiración de tráfico de drogas, y de poseer ametralladoras para promoverla.
En octubre de este año EEUU solicitó formalmente a Bolivia la extradición de Dávila.
Dávila estuvo en el cargo de director nacional de la Felcn durante casi un año. Dejó el cargo el 21 de noviembre de 2019, 10 días después de la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia.
El exjefe de las fuerzas antinarcóticos fue uno de los hombres de confianza de Morales, que incluso le realizó un festejo de cumpleaños en el cuartel de Chimoré (Chapare) el 26 de octubre de 2019, en medio de la crisis y convulsión social que se tenía en el país