Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: APG

¡Vergüenza nacional!: condenan la violencia de evistas en el Legislativo

El mandatario debía brindar su informe de gestión a la ALP, pero la violencia desatada por un grupo de diputados evistas encabezados por Héctor Arce y otros impidió el mismo.

Un enorme arreglo floral con la tricolor boliviana fue desecho, ni siquiera se respetó la bandera nacional. Los diputados ligados a Evo Morales protagonizaron de nuevo un acto violento, esta vez en la sesión de inicio de gestión del Legislativo, que fue condenado y calificado como ¡vergüenza nacional! por autoridades y la sociedad en su conjunto.

“Lamentablemente hemos presenciado otro acto vandálico protagonizado por parte de la bancada evista en la Asamblea Legislativa. El evismo nuevamente demuestra con sus hechos que no tiene voluntad de diálogo”, reprochó el presidente Luis Arce durante su informe de cuatro años de gestión en la plaza Murillo de La Paz en presencia de organizaciones sociales y otros invitados.

El mandatario debía brindar su informe de gestión a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), pero la violencia desatada por un grupo de diputados evistas encabezados por Héctor Arce, María Alanoca, Renán Cabezas, Gladis Quispe, Gladys Chumacero y otros impidió el mismo.

Arce explicó que en cumplimiento de la Constitución, remitió su informe un día antes a la Asamblea Legislativa.

Bochorno planificado

Los diputados que impulsaron y avalaron un bloqueo violento de 24 días en las carreteras con perdidas millonarias para la economía boliviana llegaron cargados de tomates y otros insumos a la sesión de inauguración de gestión 2024-2025 convocada por el presidente nato de la Asamblea, David Choquehuanca.

Al minuto uno de iniciar la sesión, las diputadas Alanoca y Chumacero alentadas por Héctor Arce bajaron de sus curules y destrozaron un enorme arreglo floral con los colores de la tricolor, lanzaron el agua de las jarrones de flores e insultaron a Choquehuanca.

Además tiraron tomates y con esto no se salvaron ni los símbolos patrios que estaban en la testera de la Asamblea.

Repudio

El hecho generó una ola de repudio general en el país. La acción violenta fue calificada de “¡vergüenza nacional!” y el propio presidente Arce tuvo que pedir disculpas al pueblo y a la comunidad internacional por el bochorno de los evistas.

Consideró que la acción solo busca la candidatura “inconstitucional y la impunidad” de Morales.

Los empresarios que estaban invitados a la sesión salieron molestos por la acción violenta de los legisladores ligados al expresidente Morales.

“Es una vergüenza, exportamos bloqueos, exportamos bochornos. Qué imagen le damos al mundo con estos diputados”, lamentó el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, quien instó a los parlamentarios a aprobar créditos en vez de generar caos y violencia.

La dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) consideró pedir el cierre de la Asamblea Legislativa y la reducción de los salarios a parlamentarios por los actos de violencia en este Órgano del Estado.

En las redes sociales, la ciudadanía también expresó su malestar por la violencia desatada, incluso pidieron sanciones contra los parlamentarios.

Instan al trabajo

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, instó a los parlamentarios, sobre todo a los opositores, a trabajar por el pueblo y a aprobar leyes.

Lamentó la bochornosa sesión en la que se agredió al vicepresidente Choquehuanca.

Vandalismo

En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, cuestionó que se trate de “estrangular la economía” con actos como lo sucedo en la Asamblea, acción que la calificó de “vandálica”, por lo que pidió a sus colegas dialogar para llevar adelante la última gestión.

Jilata sobre el bochorno: “Han ofendido a la patria, a los símbolos nacionales y a la democracia”

“Pido disculpas a la comunidad internacional, a los bolivianos, y a nuestros ancestros por la actitud antidemocrática y vergonzosa de algunos asambleístas”, expresó David Choquehuanca, el presidente nato de la Asamblea Legislativa y vicepresidente de Bolivia, sobre el bochorno de los evistas.

“No solo han ofendido a la patria, a los símbolos nacionales, también a la democracia”, cuestionó la autoridad que sufrió la agresión verbal y física de parte de un grupo de diputados ligados a Evo Morales.

El Vicepresidente, quien acompañó en su informe al presidente Luis Arce en la plaza Murillo, remarcó que el pueblo boliviano busca un cambio estructural profundo y colectivo. Llamó a la juventud, a las organizaciones sociales y a toda la población a unirse en un compromiso por la descolonización total del Estado Plurinacional de Bolivia, un proceso que solo será posible con el trabajo unido de cada uno de los bolivianos.
La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda