ATB RADIO

EN VIVO

Jueves, 24 de abril de 2025
ATB Digital
ATB El Alto

Centros de salud de El Alto reciben material educativo para capacitación en cuidados obstétricos neonatales

Centros de salud de El Alto reciben material educativo para capacitación en cuidados obstétricos neonatales

El Alto, La Paz, 01 de nov de 2024 (ATB Digital).- Como parte de las políticas de promoción y prevención para cuidar la salud de la población, los centros de salud integral: Ventilla, Primero de Mayo y Santa Rosa de Lima de la ciudad de El Alto recibieron este jueves material educativo y de escritorio para capacitar a la población en cuidados obstétricos neonatales y otros.

“Se está haciendo la entrega de trípticos, afiches y folletos en material de imprenta y también se está entregando material de escritorio bolígrafos, lápices y reglas. Este material que se está entregando es para la población que va a ser capacitada en ciertos temas como los cuidados obstétricos neonatales”, informó la jefa de la Unidad de Promoción y Prevención, Alejandra Callisaya.

La servidora pública explicó que las capacitaciones se hacen al personal del centro de salud, y a la población meta que elige el establecimiento, que pueden ser madres o unidades educativas.

“Hay establecimientos de salud que eligieron capacitar y entrar a unidades educativas con temas de prevención de violencia, igual se está entregando también material de prevención de violencia. Hay establecimientos de salud que han escogido los cuidados obstétricos neonatales para la prevención de la mortalidad tanto del niño y de la madre”, explicó Callisaya.

El especialista Nacional en Capacitación CONE (Cuidados Obstétricos Neonatales Esenciales) del Programa 4612 del Ministerio de Salud, Gustavo Ramos, detalló que con estos materiales se reforzarán las sesiones educativas, actividades comunitarias y actividades asistenciales con los que la población puede cambiar sus actitudes, su comportamiento y mejorar su calidad de vida.

“Hemos hablado de varios temas sobre cuidados obstétricos, neonatales esenciales, sobre el cuidado de la madre, sobre el cuidado del niño y sobre aquello que es importante para reducir la muerte materna en Bolivia. Estos materiales van a permitir difundir estos mensajes y llegar a una gran cantidad de población”, dijo Ramos.

Expresó que los afiches entregados a los tres centros de salud hacen referencia a los cuidados obstétricos antes del embarazo, los cuidados durante el embarazo y algunos de los riesgos que pueden tener las mujeres gestantes.

Mientras que los trípticos denominados ‘Mi plan de parto’ orienta a la mujer el establecer el lugar donde tendrá a su bebé, los cuidados que debe tener, las personas a las que puede acudir en el momento del parto y el transporte, entre otros elementos que contribuyan a reducir la muerte materna.

FUENTE: GAMEA

Noticias relacionadas

El Foro de Atletas de Bolivia imparte charlas de capacitación a los deportistas de Bolivia

ATB Usuario

Eva Copa garantiza que no habrá aumento del pasaje en El Alto

Marco Huanca

Fiscalía espera detalles sobre delito de Evo Morales en Argentina

Marco Huanca