La situación en la capital cruceña se ha vuelto critica, tras la reciente decisión judicial que ordena el retiro de los ambulantes en el antiguo mercado La Ramada, con el fin de recuperar aceras y calles. En respuesta, la Federación de Gremiales Unidos de Santa Cruz ha declarado un estado de emergencia y rechaza firmemente esta medida, exigiendo un diálogo inmediato con las autoridades municipales.
“El jueves se emitió un fallo que exige el cumplimiento de la ley de recuperación de Espacios Públicos. Por eso, en un Ampliado realizado ayer, nos declaramos en estado de emergencia permanente y rechazamos esta medida. No queremos conflictos, pero necesitamos un espacio para dialogar y encontrar soluciones”, afirmó Jaime Flores, ejecutivo de la Federación Departamental de Gremiales Unidos de Santa Cruz.
Flores destacó que son más de 3.000 los gremiales que están preocupados no solo por el cumplimiento de la ley, sino también por las irregularidades que se detectan en el mercado La Ramada. “Hay personas registradas que nunca han trabajado aquí. Las autoridades deben investigar lo que ocurre en el mercado y realizar una auditoria”, agregó.
La Federación solicita que las autoridades convoquen a un diálogo, para abordar el problema y evitar una escala de tensiones.
JUSTICIA ORDENÓ DESALOJO DE COMERCIANTES
Recordemos que el jueves, Jesús Cahuana, dirigente gremial, indicó que, a través de una audiencia virtual, un juez dictó sentencia a favor de la recuperación de espacios públicos, ordenando al alcalde cruceño Jhonny Fernández, proceder con el retiro inmediato de los comerciantes asentados en las aceras del antiguo mercado La Ramada.