Con una inversión de Bs 1,2 millones, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras inició el jueves la construcción del puente vehicular “Tipoyo» en el municipio de Yotala del departamento de Chuquisaca para facilitar el acceso a mercados y mejorar la conectividad entre las comunidades agrícolas de la zona.
Según un reporte de esa cartera de Estado, el puente se construye a través del programa Empoderar – Proyecto de Alianzas Rurales (PAR) III. El acto de inicio de obras contó con la presencia del viceministro de Tierras, Ramiro Guerrero.
El coordinador de Empoderar, Jhonny Delgadillo, explicó que el PAR III invertirá en Chuquisaca Bs 299 millones en beneficio de 412 productores de diferentes rubros, también apoyará a 80 comunidades vulnerables y construirá 34 puentes y sistemas de riego, dando prioridad el apoyo a las mujeres.
En ese marco, la inversión para la construcción del puente vehicular “Tipoyo» asciende a Bs 1.200.00, de los cuales Empoderar – PAR III colocó Bs 960.000 y el Gobierno Autónomo Municipal de Yotala puso Bs 240.000.
El nuevo puente en su diseño contempla una sola vía de 30 metros de longitud y 4 metros de ancho de vía; la superestructura estará compuesta de dos vigas de hormigón postensado, además de losa, diafragmas, aceras y barandas de hormigón armado.
Permitirá que 364 familias productoras puedan llevar sus productos a los mercados.
Pero el puente no solo permitirá un traslado más eficiente de productos a las ciudades de Sucre y Potosí, sino que también contribuirá a la integración social y económica de las comunidades aledañas.
El proyecto une esfuerzos e inversiones de los gobiernos municipal y nacional para asegurar su pronta ejecución y culminación. Se espera que las obras finalicen en un plazo de cinco meses, lo que permitirá que los agricultores puedan aprovechar al máximo su producción.