
El expresidente Evo Morales debe presentarse este jueves ante una comisión de fiscales de Tarija para declarar en el caso abierto en su contra por el delito de trata y tráfico de personas. Así lo confirmó el jefe nacional del Ministerio Público, Juan Lanchipa Ponce.
Junto a Morales, también han sido convocados, los padres de la presunta víctima. En este caso se investiga la denuncia de que Morales sostuvo relaciones íntimas con una menor de edad, con la que tuvo un hijo en el 2016.
“Este caso continúa en su proceso regular de investigación, nunca se detuvo, es más la Comisión de Fiscales conformada desde la Fiscalía General llevó adelante la emisión de diferentes requerimientos fiscales dirigido a entidades públicas y privadas para solicitar información que sea relevante para la investigación", informó Lanchipa ante los reporteros.
El Fiscal General agregó que no puede dar mayores detalles al respecto ya que el caso está declarado en reserva por 10 días, desde el pasado viernes.
Wilfredo Chávez, exProcurador y actual integrante del equipo jurídico del MAS, señaló que no tenían conocimiento de alguna notificación para que Evo declare.
Sin embargo remarcó que la reapertura del proceso es ilegal, ya que no puede haber doble persecución penal por un mismo hecho. En esa línea señaló que el caso se cerró en el 2020 y las partes fueron notificadas en febrero del 2021.
"Se ha agotado la persecución penal por tanto así se haya buscado con una acción de libertad que el caso sea abierto, el caso ya ha sido cerrado por el mismo Ministerio Público", insistió Chávez, quien evitó pronunciarse sobre la citació a declarar ya que no tenía conocimiento de la misma.
El escándalo estalló la semana pasada cuando la Fiscal Departamental, Sandra Gutiérrez, confirmó la emisión de una orden de aprehensión, con fecha 26 de septiembre, que fue anulada por una acción de libertad presentada por la defensa de Evo ante la juez Lilian Romero de Santa Cruz.
Entonces, Lanchipa anunció la destitución de Gutiérrez, que volvió al cargo este lunes por orden de un juez de La Paz, Iván Córdoba, emitida el fin de semana. El Fiscal General anticipó iba a acatar el fallo.