ATB RADIO

EN VIVO

martes, 22 de abril de 2025
ATB Digital
Ciencia

Ruanda confirma un primer brote por el virus de Marburgo: ¿qué es y cómo se contagia?

Ruanda confirma un primer brote por el virus de Marburgo: ¿qué es y cómo se contagia?

Mundo, 03 de oct 2024 (ATB Digital).- A partir de muestras de sangre extraídas de pacientes sospechosos, el Ministerio de Salud de Ruanda ha anunciado recientemente la confirmación de un brote por virus de Marburgo (MVD): hasta el pasado 29 de septiembre de 2024, se han reportado 29 casos, de los cuales 8 han resultado en muerte. 

Esta enfermedad es muy similar al ébola: ambas pertenecen a la familia de los filovirus (Filoviridae), caracterizados por provocar fiebre vírica de gravedad en seres humanos. Es por ello que, aunque de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el riesgo actual es bajo a nivel mundial, esta misma entidad está prestando apoyo a las autoridades ruandesas para abordar la situación nacional.

En este sentido, el 70% de los casos registrados hasta el momento corresponden con personal sanitario, lo que añade una capa más de preocupación: tal y como indica el primer informe por MVD en Ruanda, elaborado por la OMS, si no se controlan los contactos a tiempo, las infecciones —cuyo origen todavía está siendo investigado— podrían provocar una mayor propagación. 

¿Qué es el Virus de Marburgo y cómo se contagia?

Del mismo modo que sucede con otras enfermedades, como la malaria o el ébola, el tiempo de incubación del virus de Marburgo varía entre 2 y 21 días. Eso sí, una vez se manifiestan síntomas, estos lo hacen abruptamente, aseguran las autoridades: la fiebre alta, el dolor de cabeza y el malestar general son algunos indicadores de infección, si bien no específicos de este diagnóstico.

Asimismo, en casos más graves otros síntomas podrían ser:

  • Diarrea acuosa intensa
  • Dolor abdominal y calambres
  • Náuseas y vómitos
  • Manifestaciones hemorrágicas

Para determinar si se trata de un caso de MVD, los potenciales pacientes deben someterse a pruebas de sangre que descarten otras patologías y que, de esa forma, permitan a los equipos sanitarios ofrecer un tratamiento adecuado al cuadro clínico. Y en esta línea, cabe destacar que por el momento no existen terapias o vacunas para el virus de Marburgo, aunque la OMS ha declarado que ya hay algunas candidatas en desarrollo.

Así pues, tras el reciente brote, la estrategia inicial se enfoca más en la contención de contagios. Como ambos miembros de la familia de los filovirus, el de Marburgo se propaga a través del contacto directo con sangre, secreciones u otros fluidos corporales de personas infectadas, como también por el contacto con superficies contaminadas

¿Cómo se está abordando el brote en Ruanda?

Una de las primeras medidas aplicadas para detectar casos tempranos del virus de Marburgo en Ruanda ha consistido en la apertura, coordinada entre las autoridades nacionales y la OMS, de una línea telefónica directa al Centro Biomédico de Ruanda, mediante la cual se hará un rastreo y un seguimiento de contactos. Según el informe mencionado, actualizado el 29 de septiembre de 2024, ninguno de los 300 contactos notificados hasta dicha fecha presentó síntomas de infección.

Por otro lado, y teniendo en cuenta el perfil profesional de la mayoría de casos registrados, los centros sanitarios del país están aplicando medidas estrictas de higiene y saneamiento para evitar más contagios, y la OMS ha proporcionado a estos establecimientos una serie de suministros, entre los que destacan los kits de pruebas de laboratorio y los trajes de protección personal

Por último, la previsión es fundamental en la estrategia para prevenir una posible propagación del virus de Marburgo, y es por ello que la misma entidad está coordinando a los países vecinos -Burundi, Kenya, Tanzanía, la República Democrática del Congo y Uganda- con el objetivo de “revisar su capacidad de preparación operacional para responder al virus”, señala el documento. 

Fuente: National Geographic

Noticias relacionadas

Tenista Espinoza del “Sueño Bicentenario” gana competencia en España

Marco Huanca

Ejecutivo aguarda reunión de alto nivel con Chile sobre autos robados

ATB Usuario

El centrocampista Modric extiende su contrato con Real Madrid hasta junio de 2025

ATB Usuario