728 x 90

Senado autoriza a YPFB firma de contrato con Canacol que viabiliza una inversión de más de $us 100 millones

  • 2024-10-02
img
Foto: Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE)

El Senado aprobó el proyecto de ley que autoriza a la estatal YPFB suscribir el contrato de servicios petroleros con la empresa Canacol Energy Colombia S.A.S., que viabilizará una inversión de más de $us 100 millones en la exploración y explotación en el área Tita – Techi, situada en el departamento de Santa Cruz.

Canacol Energy Colombia S.A.S. (Sucursal Bolivia), evaluará el potencial hidrocarburífero del área reservada a favor de YPFB, específicamente en el municipio de Charagua Iyambae, que pertenece a la provincia Cordillera, en el departamento de Santa Cruz.

El contrato de servicios petroleros establece que los recursos recuperables se estiman en 133,70 billones de pies cúbicos (BCF, por su sigla en inglés) y 1,4 millones de barriles (MMBbl). Asimismo, el desarrollo de este proyecto tiene el potencial de generar a una renta petrolera de $us 553 millones.

Otras áreas que ya cuentan con autorización legislativa para la suscripción de contratos petroleros entre YPFB y Canacol Energy son Ovai, Florida Este y Arenales, todas ubicadas en Santa Cruz. La autorización, mediante ley, para el área Tita Techi completa los proyectos exploratorios que la compañía colombiana tiene en el país.

En conjunto, las inversiones proyectadas en exploración y explotación en las cuatro áreas suman más de $us 270 millones, y se prevé una renta petrolera superior a $us 1.300 millones. Estos proyectos forman parte del Plan de Reactivación del Upstream 2021-2023 (PRU).

La compañía colombiana tiene amplia experiencia en la exploración y producción de gas natural, lo que la convierte en un socio estratégico para YPFB en la búsqueda de nuevos recursos hidrocarburíferos en Bolivia.

La incursión de la empresa petrolera colombiana en Bolivia se enmarca en la política energética nacional y el PRU, que incluye inversiones por parte de YPFB y fomenta la participación de compañías privadas en la exploración y explotación de recursos hidrocarburíferos. // Fuente: MHE