La Fuerza Aérea Boliviana (FAB), en coordinación con especialistas, realizó el segundo bombardeo en 58 nubes de los municipios de San Ramón, San Julián, y otros del departamento de Santa Cruz, con el fin de mitigar los incendios que afectan a la Chiquitanía, principalmente.
“Hemos disparado 337 cartuchos con yoduro de plata; se ha hecho en 56 ocasiones a 58 nubes”, informó el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, quien acompañó la operación del avión Hércules C-130 en las localidades de San Ramón y San Julián.
El bombardeo de nubes, o siembra de nubes, es una técnica utilizada para provocar lluvias mediante agentes químicos, principalmente yoduro de plata, que se descarga en distintas formaciones nubosas.
Según los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la formación de nubosidades entre los departamentos de Santa Cruz, Beni y el norte de La Paz, era la necesaria para las operaciones de estimulación.
Las descargas fueron realizadas por el lapso de dos horas y media sobre los municipios de San Javier, San Ramón, Concepción, Guarayos, San Julián y El Puente. Se espera que, en las próximas 24 a 48 horas, se tengan resultados positivos de la siembra de nubes.
“De momento, se reportaron precipitaciones esporádicas al norte de Monteverde, Concepción y parte de San Julián”, indicó la autoridad.
En Santa Cruz se tiene 39 localidades, de 15 municipios, afectadas por el fuego.
Los municipios con mayores incendios activos son Concepción, Urubichá, Ascensión de Guarayos, San Ignacio de Velasco, San José, San Matías, San Miguel, Puerto Quijarro, San Rafael, Roboré, Pampa Grande, San Javier, Yapacaní, Mayrana y Cabezas.
Las aeronaves Hércules C-130 y Electra Tanker descargaron este jueves más de 21.000 litros de agua en las localidades de Concepción y Monteverde.
Asimismo, se prevé para la tarde que un Hércules se dirija hacia Mairana y, junto al Electra Tanker, el helicóptero Airbus y las aeronaves de las Fuerzas Armadas, continúen las tareas de descarga en las zonas de incendio.