Las comunidades indígenas del pueblo Guaraní, que sufrieron las consecuencias de un aluvión en febrero de 2022, han alzado la voz para denunciar la manipulación política en la distribución de viviendas para las familias afectadas. Líderes de estas comunidades han señalado que la Federación de Mujeres Campesinas Bartolinas Sisa está favoreciendo a individuos cercanos a su ideología política, desatendiendo así a quienes realmente requieren asistencia.
René Arevayo, un líder guaraní, ha manifestado su inquietud sobre esta situación, afirmando que la Agencia Estatal de Viviendas está involucrada en este proceso. Arevayo ha indicado que las Bartolinas han comenzado a intervenir en las comunidades sin la debida coordinación con las autoridades locales, priorizando a los miembros de su organización o a quienes asisten a sus reuniones, en detrimento de los verdaderamente necesitados.
El dirigente ha destacado la angustia de las familias damnificadas, que han estado esperando la entrega de estas viviendas con gran urgencia. Están preocupadas y llorando, comentó Arevayo, quien anunció que una delegación de las comunidades afectadas se dirigirá este jueves a la Agencia Estatal de Viviendas para expresar su descontento. Según sus afirmaciones, los nombres de quienes más necesitan apoyo están siendo eliminados de las listas de beneficiarios, lo que ha suscitado una gran indignación entre los afectados.
Arevayo también ha denunciado la politización del proceso de entrega de viviendas, dirigiendo sus críticas hacia Julia Ramos, a quien acusa de colaborar con la dirección de Entre Ríos para llevar a cabo estas acciones. Según el dirigente, esta intervención externa está comprometiendo la autonomía e independencia del pueblo Guaraní