ATB RADIO

EN VIVO

Lunes, 31 de marzo de 2025
ATB Digital
Deportes

Perú alista su nómina de jugadores para enfrentar a Colombia en la Eliminatoria Sudamericana

La Paz, 27 de ago 2024 (ATB Digital).- El seleccionador de la selección peruana de fútbol, Jorge Fossati, ha anunciado la lista de 30 jugadores convocados para los próximos encuentros de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Este nuevo llamado es crucial para la escuadra bicolor, ya que enfrentará a Colombia en el Estadio Nacional de Lima y a Ecuador en la altura de Quito.

Fossati ha decidido combinar experiencia con juventud en esta convocatoria. Mientras que algunos de los referentes habituales de la blanquirroja continúan formando parte del equipo, también se ha dado paso a nuevos talentos que buscan una oportunidad de brillar. Tres históricos de la selección quedaron fuera por decisiones técnicas.

La primera prueba será el día 6 de septiembre contra Colombia, siempre un rival complicado. Este partido que se llevará a cabo en el Estadio Nacional de Lima y es calificado por la prensa peruana como una auténtica “prueba de fuego” para las aspiraciones peruanas en estas eliminatorias. Posteriormente, el seleccionado peruano se trasladará al Estadio Olímpico Atahualpa en Quito para jugar contra Ecuador. La altura y la experiencia de los ecuatorianos en su terreno hacen de este un desafío considerable.

Esta sería la nómina de Perú para el encuentro contra Colombia: Pedro Gallese; Miguel Araujo, Carlos Zambrano, Alexander Callens; Renato Tapia, Wilder Cartagena, Sergio Peña, Luis Advíncula (Oliver Sonne), Marcos López; Bryan Reyna y Gianluca Lapadula.

  • Arqueros: Pedro Gallese (Orlando City), Carlos Cáceda (FBC Melgar), Diego Romero (Universitario de Deportes).
  • Defensas: Anderson Santamaría (Santos Laguna), Alexander Callens (AEK Atenas), Aldo Corzo (Universitario de Deportes), Luis Abram (Atlanta United), Miguel Trauco (Criciúma), Marcos López (FC Copenhague), Carlos Zambrano (Alianza Lima), Miguel Araujo (Portland Timbers), Renzo Garcés (Alianza Lima).
  • Mediocampistas: Wilder Cartagena (Orlando City), Jesús Castillo (Gil Vicente), Oliver Sonne (Silkeborg IF), Sergio Peña (FF Malmo), Piero Quispe (Pumas UNAM), Renato Tapia (CD Leganés), Luis Advíncula (Boca Juniors), Jean Pierre Archimbaud (FBC Melgar), Andy Polo (Universitario de Deportes), Jorge Murrugarra (Universitario de Deportes).
  • Delanteros: Gianluca Lapadula (Cagliari), Edison Flores (Universitario de Deportes), Bryan Reyna (Belgrano), Joao Grimaldo (FK Partizán), Franco Zanelatto (Alianza Lima), Alex Valera (Universitario de Deportes), Santiago Ormeño (Puebla), Yordy Reyna (FC Rodina).

A pocos días de que se revelen los nuevos convocados para la selección Colombia de fútbol, dos jugadores vuelven a escena en un momento crucial: Jhon Janer Lucumí y Rafael Santos Borré. El entrenador Néstor Lorenzo ha recuperado a estas figuras claves para los próximos encuentros contra Perú y Argentina, válidos por la Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026.

El retorno de Rafael Santos Borré es especialmente notable. El delantero, tras recuperarse de una lesión en el muslo que le tuvo ausente por dos fechas, anotó su quinto gol de la temporada con el Inter de Porto Alegre. Este gol se produjo en el Estadio Beira-Rio durante un partido clave frente a Cruzeiro, llevando a su equipo a una victoria por 1-0 en la jornada 24 del Brasileirao, según mencionó Infobae.

Jhon Janer Lucumí, defensor central, también regresa tras superar problemas físicos que le habían apartado del terreno de juego después de la Copa América 2024. Esta competición, en la que Colombia avanzó hasta la final para ser derrotada en el alargue por Argentina, dejó secuelas en varios jugadores de la selección, complicando los planes de Lorenzo. La recuperación de Lucumí representa una fuerte incorporación para la zaga colombiana.

Así va la tabla de posiciones de la Eliminatoria Sudamericana
Argentina: 15 puntos / 6 partidos jugados /+6 diferencia de gol.
Uruguay: 13 puntos / 6 partidos jugados | +8 diferencia de gol.
Colombia: 12 puntos / 6 partidos jugados | +3 diferencia de gol.
Venezuela: 9 puntos / 6 partidos jugados| +3diferencia de gol.
Ecuador: 8 puntos / 6 partidos jugados | +2 diferencia de gol.
Brasil: 7 puntos / 6 partidos jugados| +1diferencia de gol.
Paraguay: 5 puntos / 6 partidos jugados| -2 diferencia de gol.
Chile: 5 puntos / 6 partidos jugados | -4 diferencia de gol.
Bolivia: 3 puntos / 6 partidos jugados| -10 diferencia de gol.
Perú: 2 puntos / 6 partidos jugados | -7 diferencia de gol.

Fuente: Infobae

Noticias relacionadas

15 personas más son citadas por el caso Fassil

Cristal Vergara Capo

Inundaciones afectan gravemente el mercado de Colcapirhua en Cochabamba

ATB Usuario

Adiós a Google Maps y Waze: esta app es la mejor alternativa del mercado gracias a su función exclusiva

Marco Huanca