ATB RADIO

EN VIVO

Miércoles, 2 de abril de 2025
ATB Digital
Sociedad

El Gobierno inaugura el ‘Centro de Control contra Incendios’ en Santa Cruz

El Gobierno inaugura el ‘Centro de Control contra Incendios’ en Santa Cruz

La Paz, 25 de ago 2024 (ATB Digital).- Desde focos de calor hasta presencia de fuego se podrá vigilar desde esta instancia, que agrupará toda la información para evitar la propagación de los incendios.

Desde focos de calor hasta presencia de fuego, el Gobierno inauguró este sábado el nuevo “Centro de Control contra Incendios” en Santa Cruz, donde se concentrará toda la información que ayude a determinar los riesgos de estas emergencias y actuar de forma más oportuna.

“A partir de ahora toda nuestra información va a salir de este centro de monitoreo. Todos los días, siete y media de la noche se va a hacer un cronograma entre todas las instituciones para que se pueda dar una información única y acompañada por todo el soporte técnico”, explicó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

La autoridad indicó que se hará una coordinación entre los tres niveles de gobierno para manejar una información única. Señaló que esto permitirá un abordaje más efectivo para el despliegue de equipos y atención de las emergencias.

CENTRO DE CONTROL
Como primera señal de este trabajo conjunto, en la inauguración participaron tanto autoridades del Gobierno como el coordinador del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) Santa Cruz, Jhonny Rojas.

“El objetivo de este centro es coordinar entre los distintos ministerios, instituciones del Estado; a nivel departamental, municipal, con la finalidad de prevenir, combatir los incendios, tener información conjunta. Y también identificar a los infractores y sancionarlos”, expresó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

En el centro se agrupan varias instituciones para hacer el monitoreo. De esta manera, se aseguró tener información a la mano de parámetros tanto de focos de calor como de contaminación del aire y; por supuesto, la aparición de fuego para el abordaje inmediato.

“Este centro, por parte del Gobierno nacional, está conformado (…) por el Ministerio de Defensa, donde está el Viceministerio de Defensa Civil y el Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos; el Ministerio de Medio Ambiente y Agua con la Dirección Forestal y el Sistema Integrado de Monitoreo de Bosques, la ABT (Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra), el Sernap (Servicio Nacional de Áreas Protegidas), el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la Dirección General de Biodiversidad y de Áreas Protegidas, la Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático, la Red MoniCA, que determina el índice de calidad del aire; por parte del Ministerio de Gobierno está la Policía Boliviana, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para identificar a los responsables y que se lleve adelante los procesos correspondientes”, dijo Prada.

INCENDIOS
También Bomberos; el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras; el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA); el Ministerio de Salud con la Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres; el Ministerio de la Presidencia, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), entre otras entidades, son parte del equipo.

“Es importante señalar que las actividades de este centro (…) tienen el objetivo de que sea un punto de encuentro, de coordinación; no solo de información sino también de acciones”, aseveró la ministra.

El trabajo de rescate de fauna silvestre será también parte de estas nueva instancia, que ya está en funcionamiento en el departamento de Santa Cruz, que es el más afectado por los incendios forestales hasta el momento.

Fuente: La Razón

Noticias relacionadas

En el D-6 de la ciudad de El Alto se inició la construcción de parques infantiles y cuatro alcantarillados

ATB Usuario

Seminario Anual de Culturas Visuales 2024 reúne a más de 250 asistentes y 30 expositores

Marco Huanca

Sugieren que Chile ya piense en el Mundial 2030

ATB Usuario