
Las gobernaciones ya no aportarán las contrapartes a proyectos carreteros de la Red Vial Fundamental (RVF) a cargo del nivel central. Ese fue uno de los primeros compromisos alcanzados en la reunión entre las máximas autoridades departamentales con el gobierno nacional.
Así lo anticipó el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, en declaraciones al canal DTV. La reunión de los gobernadores con un equipo del gobierno encabezado por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se reanudará este martes y se espera que ahí se haga el anuncio oficial al que se refirió Condori.
“Se ha liberado, en otras palabras, de aquí hacia delante, especialmente en este tipo de proyectos, Red Vial Fundamental, no tendremos más aportes locales de las gobernaciones, creo que ese es un punto muy importante para nosotros”, señaló el gobernador a dicho medio. Agregó que en los más de tres años de gestión, la gobernación de Chuquisaca aportó más Bs 100 millones como contraparte en proyectos carreteros como la doble vía Sucre – Yamparáez y el tramo Ipati – Muyupampa de la Diagonal Jaime Mendoza.
Condori señaló que en el encuentro también se ha debatido la asignación de muchas competencias con la Ley Marco de Autonomías, que sin embargo no tuvieron incremento de techos presupuestarios para las gobernaciones.
También se ha puesto sobre la mesa otras responsabilidades asignadas por ley, pero que consideran corresponden al nivel central, entre ellas el pago del bono de vacunación y refrigerio al personal de salud.
Añadió que se tocó el tema de la delicada situación financiera de las gobernaciones por la caída de ingresos por regalías e Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), situación que pondría a las entidades departamentales al borde de cerrar las puertas, ya que solo funcionarían para pagar salarios a funcionarios al no contar con recursos para inversión pública.
En ese punto mencionó que el su colega del Beni, Alejandro Unzueta, mencionó que están a punto de declarar la insolvencia fiscal. Enfatizó también en la falta de actualización de la Ley Financial, que está vigente desde el 2004 y considera que algunas competencias son inconstitucionales.
Los gobernadores han pedido también al gobierno la creación de un fondo de reactivación para inyectar recursos que los ayuden a salir de la delicada situación económica.